Los usos budistas del ciberespacio: ritual, comunidad y autoridad en la Comunidad Dzogchen Internacional

Autores
Carini, Catón Eduardo
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La ponencia indaga el impacto que las nuevas tecnologías de comunicación e información han tenido en la recreación del budismo en Occidente. Tomando como caso de estudio la Comunidad Dzogchen Internacional, un grupo de raigambre tibetana con presencia en Argentina desde hace más de tres décadas, el escrito apunta a comprender el rol que juega el empleo de internet en la construcción de una comunidad religiosa de carácter transnacional en la cual las prácticas rituales mediadas por interfaces virtuales se acoplan a las rutinas cotidianas de sus miembros. El abordaje metodológico en el cual se basó la investigación incluyó el trabajo de campo etnográfico tanto en su dimensión presencial -en los encuentros personales propuestos por el grupo- como en su dimensión virtual -a partir de la indagación en los múltiples medios digitales empleados- a fin de posibilitar el análisis de la interrelación entre el mundo online y el campo offline.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Información
Tecnología
Internet
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82575

id SEDICI_b00b84a979961aa508c0b4625662fc04
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82575
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los usos budistas del ciberespacio: ritual, comunidad y autoridad en la Comunidad Dzogchen InternacionalCarini, Catón EduardoSociologíaInformaciónTecnologíaInternetLa ponencia indaga el impacto que las nuevas tecnologías de comunicación e información han tenido en la recreación del budismo en Occidente. Tomando como caso de estudio la Comunidad <i>Dzogchen</i> Internacional, un grupo de raigambre tibetana con presencia en Argentina desde hace más de tres décadas, el escrito apunta a comprender el rol que juega el empleo de internet en la construcción de una comunidad religiosa de carácter transnacional en la cual las prácticas rituales mediadas por interfaces virtuales se acoplan a las rutinas cotidianas de sus miembros. El abordaje metodológico en el cual se basó la investigación incluyó el trabajo de campo etnográfico tanto en su dimensión presencial -en los encuentros personales propuestos por el grupo- como en su dimensión virtual -a partir de la indagación en los múltiples medios digitales empleados- a fin de posibilitar el análisis de la interrelación entre el mundo <i>online</i> y el campo <i>offline</i>.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82575spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/CariniPONmesa49.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:15:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82575Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:15:32.275SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los usos budistas del ciberespacio: ritual, comunidad y autoridad en la Comunidad Dzogchen Internacional
title Los usos budistas del ciberespacio: ritual, comunidad y autoridad en la Comunidad Dzogchen Internacional
spellingShingle Los usos budistas del ciberespacio: ritual, comunidad y autoridad en la Comunidad Dzogchen Internacional
Carini, Catón Eduardo
Sociología
Información
Tecnología
Internet
title_short Los usos budistas del ciberespacio: ritual, comunidad y autoridad en la Comunidad Dzogchen Internacional
title_full Los usos budistas del ciberespacio: ritual, comunidad y autoridad en la Comunidad Dzogchen Internacional
title_fullStr Los usos budistas del ciberespacio: ritual, comunidad y autoridad en la Comunidad Dzogchen Internacional
title_full_unstemmed Los usos budistas del ciberespacio: ritual, comunidad y autoridad en la Comunidad Dzogchen Internacional
title_sort Los usos budistas del ciberespacio: ritual, comunidad y autoridad en la Comunidad Dzogchen Internacional
dc.creator.none.fl_str_mv Carini, Catón Eduardo
author Carini, Catón Eduardo
author_facet Carini, Catón Eduardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Información
Tecnología
Internet
topic Sociología
Información
Tecnología
Internet
dc.description.none.fl_txt_mv La ponencia indaga el impacto que las nuevas tecnologías de comunicación e información han tenido en la recreación del budismo en Occidente. Tomando como caso de estudio la Comunidad <i>Dzogchen</i> Internacional, un grupo de raigambre tibetana con presencia en Argentina desde hace más de tres décadas, el escrito apunta a comprender el rol que juega el empleo de internet en la construcción de una comunidad religiosa de carácter transnacional en la cual las prácticas rituales mediadas por interfaces virtuales se acoplan a las rutinas cotidianas de sus miembros. El abordaje metodológico en el cual se basó la investigación incluyó el trabajo de campo etnográfico tanto en su dimensión presencial -en los encuentros personales propuestos por el grupo- como en su dimensión virtual -a partir de la indagación en los múltiples medios digitales empleados- a fin de posibilitar el análisis de la interrelación entre el mundo <i>online</i> y el campo <i>offline</i>.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La ponencia indaga el impacto que las nuevas tecnologías de comunicación e información han tenido en la recreación del budismo en Occidente. Tomando como caso de estudio la Comunidad <i>Dzogchen</i> Internacional, un grupo de raigambre tibetana con presencia en Argentina desde hace más de tres décadas, el escrito apunta a comprender el rol que juega el empleo de internet en la construcción de una comunidad religiosa de carácter transnacional en la cual las prácticas rituales mediadas por interfaces virtuales se acoplan a las rutinas cotidianas de sus miembros. El abordaje metodológico en el cual se basó la investigación incluyó el trabajo de campo etnográfico tanto en su dimensión presencial -en los encuentros personales propuestos por el grupo- como en su dimensión virtual -a partir de la indagación en los múltiples medios digitales empleados- a fin de posibilitar el análisis de la interrelación entre el mundo <i>online</i> y el campo <i>offline</i>.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82575
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82575
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/CariniPONmesa49.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616027512504320
score 13.070432