Robótica y fenotipado de alta capacidad con relevamiento de datos en campo : Aplicaciones en agricultura de precisión

Autores
Álvarez, Eduardo; Serafino, Sandra; Cicerchia, Benjamín; Russo, Claudia Cecilia; Sarobe, Mónica; Luengo, Pablo; Jaszczyszyn, Adrián; Ramón, Hugo Dionisio
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la UNNOBA se está trabajando en la aplicación combinada de diferentes desarrollos tecnológicos y Agricultura de Precisión. Ambas áreas de estudio constituyen una herramienta fundamental para lograr un manejo adecuado y preciso del suelo y sus cultivos en base a su variabilidad dentro de un lote, permitiendo adaptarse a las exigencias de la agricultura moderna en el manejo óptimo de grandes extensiones. El uso de herramientas tecnológicas orientadas al uso de imágenes y sensores (GPS, sensores, UAVs) en la agricultura de precisión, permite diferenciar variabilidad y características particulares de diferentes coberturas terrestres para mejorar la toma de decisiones en pos de obtener mayores rendimientos. En la actualidad se encuentran muchos trabajos de investigación que utilizan imágenes de sensado remoto (satélites, áreas). La presente línea de investigación pretende aportar desde otra perspectiva mediante el uso plataformas robóticas de sensado a campo y el uso de imágenes digitales capturadas con cámaras de luz visible, multi o hiper espectrales, térmicas, más la utilización de técnicas de procesamiento digital, con el fin de aportar un valor agregado a las tecnologías ya existentes en esta área. Esto permitirá mejorar el estudio de aspectos cualitativos y cuantitativos de diferentes tipos de cultivos en relación a su variabilidad fenológica, morfológica, fisiológica, temporal y espacial.
Eje: Procesamiento de Señales y Sistemas de Tiempo Real
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Agricultura
fenotipado
Robótica
imágenes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53181

id SEDICI_afde13b340e61c701b855b4c890b6798
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53181
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Robótica y fenotipado de alta capacidad con relevamiento de datos en campo : Aplicaciones en agricultura de precisiónÁlvarez, EduardoSerafino, SandraCicerchia, BenjamínRusso, Claudia CeciliaSarobe, MónicaLuengo, PabloJaszczyszyn, AdriánRamón, Hugo DionisioCiencias InformáticasAgriculturafenotipadoRobóticaimágenesEn la UNNOBA se está trabajando en la aplicación combinada de diferentes desarrollos tecnológicos y Agricultura de Precisión. Ambas áreas de estudio constituyen una herramienta fundamental para lograr un manejo adecuado y preciso del suelo y sus cultivos en base a su variabilidad dentro de un lote, permitiendo adaptarse a las exigencias de la agricultura moderna en el manejo óptimo de grandes extensiones. El uso de herramientas tecnológicas orientadas al uso de imágenes y sensores (GPS, sensores, UAVs) en la agricultura de precisión, permite diferenciar variabilidad y características particulares de diferentes coberturas terrestres para mejorar la toma de decisiones en pos de obtener mayores rendimientos. En la actualidad se encuentran muchos trabajos de investigación que utilizan imágenes de sensado remoto (satélites, áreas). La presente línea de investigación pretende aportar desde otra perspectiva mediante el uso plataformas robóticas de sensado a campo y el uso de imágenes digitales capturadas con cámaras de luz visible, multi o hiper espectrales, térmicas, más la utilización de técnicas de procesamiento digital, con el fin de aportar un valor agregado a las tecnologías ya existentes en esta área. Esto permitirá mejorar el estudio de aspectos cualitativos y cuantitativos de diferentes tipos de cultivos en relación a su variabilidad fenológica, morfológica, fisiológica, temporal y espacial.Eje: Procesamiento de Señales y Sistemas de Tiempo RealRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2016-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf837-841http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53181spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-698-377-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52766info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:57:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53181Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:57:26.2SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Robótica y fenotipado de alta capacidad con relevamiento de datos en campo : Aplicaciones en agricultura de precisión
title Robótica y fenotipado de alta capacidad con relevamiento de datos en campo : Aplicaciones en agricultura de precisión
spellingShingle Robótica y fenotipado de alta capacidad con relevamiento de datos en campo : Aplicaciones en agricultura de precisión
Álvarez, Eduardo
Ciencias Informáticas
Agricultura
fenotipado
Robótica
imágenes
title_short Robótica y fenotipado de alta capacidad con relevamiento de datos en campo : Aplicaciones en agricultura de precisión
title_full Robótica y fenotipado de alta capacidad con relevamiento de datos en campo : Aplicaciones en agricultura de precisión
title_fullStr Robótica y fenotipado de alta capacidad con relevamiento de datos en campo : Aplicaciones en agricultura de precisión
title_full_unstemmed Robótica y fenotipado de alta capacidad con relevamiento de datos en campo : Aplicaciones en agricultura de precisión
title_sort Robótica y fenotipado de alta capacidad con relevamiento de datos en campo : Aplicaciones en agricultura de precisión
dc.creator.none.fl_str_mv Álvarez, Eduardo
Serafino, Sandra
Cicerchia, Benjamín
Russo, Claudia Cecilia
Sarobe, Mónica
Luengo, Pablo
Jaszczyszyn, Adrián
Ramón, Hugo Dionisio
author Álvarez, Eduardo
author_facet Álvarez, Eduardo
Serafino, Sandra
Cicerchia, Benjamín
Russo, Claudia Cecilia
Sarobe, Mónica
Luengo, Pablo
Jaszczyszyn, Adrián
Ramón, Hugo Dionisio
author_role author
author2 Serafino, Sandra
Cicerchia, Benjamín
Russo, Claudia Cecilia
Sarobe, Mónica
Luengo, Pablo
Jaszczyszyn, Adrián
Ramón, Hugo Dionisio
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Agricultura
fenotipado
Robótica
imágenes
topic Ciencias Informáticas
Agricultura
fenotipado
Robótica
imágenes
dc.description.none.fl_txt_mv En la UNNOBA se está trabajando en la aplicación combinada de diferentes desarrollos tecnológicos y Agricultura de Precisión. Ambas áreas de estudio constituyen una herramienta fundamental para lograr un manejo adecuado y preciso del suelo y sus cultivos en base a su variabilidad dentro de un lote, permitiendo adaptarse a las exigencias de la agricultura moderna en el manejo óptimo de grandes extensiones. El uso de herramientas tecnológicas orientadas al uso de imágenes y sensores (GPS, sensores, UAVs) en la agricultura de precisión, permite diferenciar variabilidad y características particulares de diferentes coberturas terrestres para mejorar la toma de decisiones en pos de obtener mayores rendimientos. En la actualidad se encuentran muchos trabajos de investigación que utilizan imágenes de sensado remoto (satélites, áreas). La presente línea de investigación pretende aportar desde otra perspectiva mediante el uso plataformas robóticas de sensado a campo y el uso de imágenes digitales capturadas con cámaras de luz visible, multi o hiper espectrales, térmicas, más la utilización de técnicas de procesamiento digital, con el fin de aportar un valor agregado a las tecnologías ya existentes en esta área. Esto permitirá mejorar el estudio de aspectos cualitativos y cuantitativos de diferentes tipos de cultivos en relación a su variabilidad fenológica, morfológica, fisiológica, temporal y espacial.
Eje: Procesamiento de Señales y Sistemas de Tiempo Real
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description En la UNNOBA se está trabajando en la aplicación combinada de diferentes desarrollos tecnológicos y Agricultura de Precisión. Ambas áreas de estudio constituyen una herramienta fundamental para lograr un manejo adecuado y preciso del suelo y sus cultivos en base a su variabilidad dentro de un lote, permitiendo adaptarse a las exigencias de la agricultura moderna en el manejo óptimo de grandes extensiones. El uso de herramientas tecnológicas orientadas al uso de imágenes y sensores (GPS, sensores, UAVs) en la agricultura de precisión, permite diferenciar variabilidad y características particulares de diferentes coberturas terrestres para mejorar la toma de decisiones en pos de obtener mayores rendimientos. En la actualidad se encuentran muchos trabajos de investigación que utilizan imágenes de sensado remoto (satélites, áreas). La presente línea de investigación pretende aportar desde otra perspectiva mediante el uso plataformas robóticas de sensado a campo y el uso de imágenes digitales capturadas con cámaras de luz visible, multi o hiper espectrales, térmicas, más la utilización de técnicas de procesamiento digital, con el fin de aportar un valor agregado a las tecnologías ya existentes en esta área. Esto permitirá mejorar el estudio de aspectos cualitativos y cuantitativos de diferentes tipos de cultivos en relación a su variabilidad fenológica, morfológica, fisiológica, temporal y espacial.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53181
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53181
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-698-377-2
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52766
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
837-841
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064020449132544
score 13.22299