Mejoramiento de la educación y la prevención en la salud bucal a través de tareas en poblaciones rurales con alto riesgo epidemiológico

Autores
Seara, Sergio Eduardo; Medina, María Mercedes; Coscarelli, Nélida Yolanda; Papel, Gustavo Omar; Rueda, Leticia Argentina; Tomas, Leandro Juan; Lozano, Silvina Alejandra; Tapia, Gabriela Edith; Tissone, Sebastián Enrique; Saporitti, Fernando Omar; Bander, Melina Priscila; Jotko, Claudia Andrea; Conte, María Cecilia; Salvatore, Luis Alberto
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Estamos convencidos de que la enseñanza es parte del aprendizaje y viceversa, fundamentando nuestro trabajo en que el aprendizaje está basado en el diagnóstico y resolución de problemas como una alternativa educativa y que forma parte del desarrollo de las capacidades individuales y grupales. La esencia de la enseñanza basada en problemas, es mostrar al alumno, el camino para la obtención de conceptos. Las actividades para los alumnos que cursan la asignatura Odontología Preventiva y Social son la de participar activamente en la acción educadora de la sociedad, a cuyos integrantes debe concienciar sobre sus responsabilidades y deberes en el cuidado de su propia salud; entre ellas está la promoción de la salud a través de la educación individual y colectiva, para lo cual utilizan los medios masivos de comunicación oral y escrita. En el despliegue de las actividades para Educación de la Salud Individual en la comunidad, se trabaja con folletería y afiches que son repartidos puerta a puerta y colocados en lugares de convocatoria pública y en comercios de la zona; estas actividades se elaboran de manera tal que logren el mejor impacto en la comunidad.
Trabajo publicado en Kaplan, Andrea (ed.). Actas digitales del IV Congreso Internacional sobre Educación y Salud de Fundación Sociedades Complejas. Buenos Aires, Fundación Sociedades Complejas, 2018.
Facultad de Odontología (FOLP)
Materia
Odontología
educación
Salud Bucal
prevención
poblaciones rurales
riesgo epidemiológico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72154

id SEDICI_12c9ac867e5ef0760824c41a3f7a721b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72154
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Mejoramiento de la educación y la prevención en la salud bucal a través de tareas en poblaciones rurales con alto riesgo epidemiológicoSeara, Sergio EduardoMedina, María MercedesCoscarelli, Nélida YolandaPapel, Gustavo OmarRueda, Leticia ArgentinaTomas, Leandro JuanLozano, Silvina AlejandraTapia, Gabriela EdithTissone, Sebastián EnriqueSaporitti, Fernando OmarBander, Melina PriscilaJotko, Claudia AndreaConte, María CeciliaSalvatore, Luis AlbertoOdontologíaeducaciónSalud Bucalprevenciónpoblaciones ruralesriesgo epidemiológicoEstamos convencidos de que la enseñanza es parte del aprendizaje y viceversa, fundamentando nuestro trabajo en que el aprendizaje está basado en el diagnóstico y resolución de problemas como una alternativa educativa y que forma parte del desarrollo de las capacidades individuales y grupales. La esencia de la enseñanza basada en problemas, es mostrar al alumno, el camino para la obtención de conceptos. Las actividades para los alumnos que cursan la asignatura Odontología Preventiva y Social son la de participar activamente en la acción educadora de la sociedad, a cuyos integrantes debe concienciar sobre sus responsabilidades y deberes en el cuidado de su propia salud; entre ellas está la promoción de la salud a través de la educación individual y colectiva, para lo cual utilizan los medios masivos de comunicación oral y escrita. En el despliegue de las actividades para Educación de la Salud Individual en la comunidad, se trabaja con folletería y afiches que son repartidos puerta a puerta y colocados en lugares de convocatoria pública y en comercios de la zona; estas actividades se elaboran de manera tal que logren el mejor impacto en la comunidad.Trabajo publicado en Kaplan, Andrea (ed.). <i>Actas digitales del IV Congreso Internacional sobre Educación y Salud de Fundación Sociedades Complejas</i>. Buenos Aires, Fundación Sociedades Complejas, 2018.Facultad de Odontología (FOLP)2018-06-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf478-483http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72154spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-29719-2-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:43:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72154Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:43:49.866SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mejoramiento de la educación y la prevención en la salud bucal a través de tareas en poblaciones rurales con alto riesgo epidemiológico
title Mejoramiento de la educación y la prevención en la salud bucal a través de tareas en poblaciones rurales con alto riesgo epidemiológico
spellingShingle Mejoramiento de la educación y la prevención en la salud bucal a través de tareas en poblaciones rurales con alto riesgo epidemiológico
Seara, Sergio Eduardo
Odontología
educación
Salud Bucal
prevención
poblaciones rurales
riesgo epidemiológico
title_short Mejoramiento de la educación y la prevención en la salud bucal a través de tareas en poblaciones rurales con alto riesgo epidemiológico
title_full Mejoramiento de la educación y la prevención en la salud bucal a través de tareas en poblaciones rurales con alto riesgo epidemiológico
title_fullStr Mejoramiento de la educación y la prevención en la salud bucal a través de tareas en poblaciones rurales con alto riesgo epidemiológico
title_full_unstemmed Mejoramiento de la educación y la prevención en la salud bucal a través de tareas en poblaciones rurales con alto riesgo epidemiológico
title_sort Mejoramiento de la educación y la prevención en la salud bucal a través de tareas en poblaciones rurales con alto riesgo epidemiológico
dc.creator.none.fl_str_mv Seara, Sergio Eduardo
Medina, María Mercedes
Coscarelli, Nélida Yolanda
Papel, Gustavo Omar
Rueda, Leticia Argentina
Tomas, Leandro Juan
Lozano, Silvina Alejandra
Tapia, Gabriela Edith
Tissone, Sebastián Enrique
Saporitti, Fernando Omar
Bander, Melina Priscila
Jotko, Claudia Andrea
Conte, María Cecilia
Salvatore, Luis Alberto
author Seara, Sergio Eduardo
author_facet Seara, Sergio Eduardo
Medina, María Mercedes
Coscarelli, Nélida Yolanda
Papel, Gustavo Omar
Rueda, Leticia Argentina
Tomas, Leandro Juan
Lozano, Silvina Alejandra
Tapia, Gabriela Edith
Tissone, Sebastián Enrique
Saporitti, Fernando Omar
Bander, Melina Priscila
Jotko, Claudia Andrea
Conte, María Cecilia
Salvatore, Luis Alberto
author_role author
author2 Medina, María Mercedes
Coscarelli, Nélida Yolanda
Papel, Gustavo Omar
Rueda, Leticia Argentina
Tomas, Leandro Juan
Lozano, Silvina Alejandra
Tapia, Gabriela Edith
Tissone, Sebastián Enrique
Saporitti, Fernando Omar
Bander, Melina Priscila
Jotko, Claudia Andrea
Conte, María Cecilia
Salvatore, Luis Alberto
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
educación
Salud Bucal
prevención
poblaciones rurales
riesgo epidemiológico
topic Odontología
educación
Salud Bucal
prevención
poblaciones rurales
riesgo epidemiológico
dc.description.none.fl_txt_mv Estamos convencidos de que la enseñanza es parte del aprendizaje y viceversa, fundamentando nuestro trabajo en que el aprendizaje está basado en el diagnóstico y resolución de problemas como una alternativa educativa y que forma parte del desarrollo de las capacidades individuales y grupales. La esencia de la enseñanza basada en problemas, es mostrar al alumno, el camino para la obtención de conceptos. Las actividades para los alumnos que cursan la asignatura Odontología Preventiva y Social son la de participar activamente en la acción educadora de la sociedad, a cuyos integrantes debe concienciar sobre sus responsabilidades y deberes en el cuidado de su propia salud; entre ellas está la promoción de la salud a través de la educación individual y colectiva, para lo cual utilizan los medios masivos de comunicación oral y escrita. En el despliegue de las actividades para Educación de la Salud Individual en la comunidad, se trabaja con folletería y afiches que son repartidos puerta a puerta y colocados en lugares de convocatoria pública y en comercios de la zona; estas actividades se elaboran de manera tal que logren el mejor impacto en la comunidad.
Trabajo publicado en Kaplan, Andrea (ed.). <i>Actas digitales del IV Congreso Internacional sobre Educación y Salud de Fundación Sociedades Complejas</i>. Buenos Aires, Fundación Sociedades Complejas, 2018.
Facultad de Odontología (FOLP)
description Estamos convencidos de que la enseñanza es parte del aprendizaje y viceversa, fundamentando nuestro trabajo en que el aprendizaje está basado en el diagnóstico y resolución de problemas como una alternativa educativa y que forma parte del desarrollo de las capacidades individuales y grupales. La esencia de la enseñanza basada en problemas, es mostrar al alumno, el camino para la obtención de conceptos. Las actividades para los alumnos que cursan la asignatura Odontología Preventiva y Social son la de participar activamente en la acción educadora de la sociedad, a cuyos integrantes debe concienciar sobre sus responsabilidades y deberes en el cuidado de su propia salud; entre ellas está la promoción de la salud a través de la educación individual y colectiva, para lo cual utilizan los medios masivos de comunicación oral y escrita. En el despliegue de las actividades para Educación de la Salud Individual en la comunidad, se trabaja con folletería y afiches que son repartidos puerta a puerta y colocados en lugares de convocatoria pública y en comercios de la zona; estas actividades se elaboran de manera tal que logren el mejor impacto en la comunidad.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72154
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72154
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-29719-2-2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
478-483
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260309980479488
score 13.13397