China y Argentina: comercio, inversiones y empleo : Relaciones centro-periferia más allá de los gobiernos de turno
- Autores
- Bona, Leandro Marcelo; Páez, Sergio Martín; Busso, Mariana; Pérez, Pablo Ernesto
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A lo largo de este libro se analizan distintas transformaciones en las condiciones estructurales de la economía argentina en los últimos años, con una mirada enfocada sobre el empleo y el trabajo. Una de las manifestaciones que redefinen el mapa social argentino atañe a los cambios en el aparato productivo, donde cobran particular protagonismo los actores internacionales que intervienen en esta dinámica. Dentro de ese universo existe cierto consenso en la relevancia que ha cobrado China desde inicios del siglo XXI en su (re)emergencia internacional, que ha cambiado las relaciones geopolíticas y económicas. En este sentido, la discusión para América Latina, y en particular para Argentina, radica en cuál es la mejor forma de insertarse en esta nueva dinámica global de modo de garantizar tanto la sostenibilidad de la expansión económica como de la generación de empleo.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Ciencias Sociales
Sociología
Economía
Argentina
China
Trabajo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147553
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_af72e161868e540428fd170c9fbf6577 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147553 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
China y Argentina: comercio, inversiones y empleo : Relaciones centro-periferia más allá de los gobiernos de turnoBona, Leandro MarceloPáez, Sergio MartínBusso, MarianaPérez, Pablo ErnestoCiencias SocialesSociologíaEconomíaArgentinaChinaTrabajoA lo largo de este libro se analizan distintas transformaciones en las condiciones estructurales de la economía argentina en los últimos años, con una mirada enfocada sobre el empleo y el trabajo. Una de las manifestaciones que redefinen el mapa social argentino atañe a los cambios en el aparato productivo, donde cobran particular protagonismo los actores internacionales que intervienen en esta dinámica. Dentro de ese universo existe cierto consenso en la relevancia que ha cobrado China desde inicios del siglo XXI en su (re)emergencia internacional, que ha cambiado las relaciones geopolíticas y económicas. En este sentido, la discusión para América Latina, y en particular para Argentina, radica en cuál es la mejor forma de insertarse en esta nueva dinámica global de modo de garantizar tanto la sostenibilidad de la expansión económica como de la generación de empleo.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)2021info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf57-90http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147553spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2021-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/122907info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:37:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147553Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:37:42.531SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
China y Argentina: comercio, inversiones y empleo : Relaciones centro-periferia más allá de los gobiernos de turno |
title |
China y Argentina: comercio, inversiones y empleo : Relaciones centro-periferia más allá de los gobiernos de turno |
spellingShingle |
China y Argentina: comercio, inversiones y empleo : Relaciones centro-periferia más allá de los gobiernos de turno Bona, Leandro Marcelo Ciencias Sociales Sociología Economía Argentina China Trabajo |
title_short |
China y Argentina: comercio, inversiones y empleo : Relaciones centro-periferia más allá de los gobiernos de turno |
title_full |
China y Argentina: comercio, inversiones y empleo : Relaciones centro-periferia más allá de los gobiernos de turno |
title_fullStr |
China y Argentina: comercio, inversiones y empleo : Relaciones centro-periferia más allá de los gobiernos de turno |
title_full_unstemmed |
China y Argentina: comercio, inversiones y empleo : Relaciones centro-periferia más allá de los gobiernos de turno |
title_sort |
China y Argentina: comercio, inversiones y empleo : Relaciones centro-periferia más allá de los gobiernos de turno |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bona, Leandro Marcelo Páez, Sergio Martín Busso, Mariana Pérez, Pablo Ernesto |
author |
Bona, Leandro Marcelo |
author_facet |
Bona, Leandro Marcelo Páez, Sergio Martín Busso, Mariana Pérez, Pablo Ernesto |
author_role |
author |
author2 |
Páez, Sergio Martín Busso, Mariana Pérez, Pablo Ernesto |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Sociología Economía Argentina China Trabajo |
topic |
Ciencias Sociales Sociología Economía Argentina China Trabajo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A lo largo de este libro se analizan distintas transformaciones en las condiciones estructurales de la economía argentina en los últimos años, con una mirada enfocada sobre el empleo y el trabajo. Una de las manifestaciones que redefinen el mapa social argentino atañe a los cambios en el aparato productivo, donde cobran particular protagonismo los actores internacionales que intervienen en esta dinámica. Dentro de ese universo existe cierto consenso en la relevancia que ha cobrado China desde inicios del siglo XXI en su (re)emergencia internacional, que ha cambiado las relaciones geopolíticas y económicas. En este sentido, la discusión para América Latina, y en particular para Argentina, radica en cuál es la mejor forma de insertarse en esta nueva dinámica global de modo de garantizar tanto la sostenibilidad de la expansión económica como de la generación de empleo. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
A lo largo de este libro se analizan distintas transformaciones en las condiciones estructurales de la economía argentina en los últimos años, con una mirada enfocada sobre el empleo y el trabajo. Una de las manifestaciones que redefinen el mapa social argentino atañe a los cambios en el aparato productivo, donde cobran particular protagonismo los actores internacionales que intervienen en esta dinámica. Dentro de ese universo existe cierto consenso en la relevancia que ha cobrado China desde inicios del siglo XXI en su (re)emergencia internacional, que ha cambiado las relaciones geopolíticas y económicas. En este sentido, la discusión para América Latina, y en particular para Argentina, radica en cuál es la mejor forma de insertarse en esta nueva dinámica global de modo de garantizar tanto la sostenibilidad de la expansión económica como de la generación de empleo. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147553 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147553 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2021-8 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/122907 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 57-90 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616253564518400 |
score |
13.070432 |