El lugar del juego en la organización del pensamiento: investigación teórico-clínica
- Autores
- Najt, Norma Etel; Insúa, María Ida; Berthi, Raquel
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Nuestra investigación se inicia conjuntamente con la enseñanza de la Psicología Evolutiva I en el año 1986. Al resumir la experiencia podemos decir que el interés se centró en el conocimiento de las características de la Organización del pensamiento en nuestra población de niños y adolescentes. Formulamos un cuestionario que incluyera un grupo de temas que nos pudieran poner en contacto con el trabajo del pensamiento de la población que se seleccionó para nuestro objetivo. La propuesta se enmarca dentro del modelo de investigación teórico-clínica. Los fundamentos teóricos surgen de conceptualizaciones de la psicología genética y de la teoría psicoanalítica y los temas del cuestionario surgen del método clínico y se dirigen a la observación clínica como modo de obtener las respuestas. Analizamos diferentes temáticas en el contexto de los años de investigación, todas ellas hacen referencia a las condiciones socio-culturales con las que nos encontrábamos, por ejemplo: búsqueda de saber y determinantes externos, proceso de identificación y las elecciones según las condiciones socioculturales. El tema central es la Organización del pensamiento, buscamos la delimitación de los métodos de abordaje para obtener datos de las producciones ideativas concientes que nos posibilitan realizar inferencias sobre actividades de la vida inconciente.
Our research work jointly begins with the Development Psychology I tuition in 1986. While summarizing our experience, we can state that the knowledge of the characteristics of the thinking Organization in our children and teenager population was the center of attention. For this, we created a survey that would include a set of subjects to allow us to contact the thinking process of the population chosen for our goal. The proposal is included in a theoretical-clinic research model. Genetic psychology and psychoanalytical theory lead the theoretical foundation. The questionnaire subjects come from the clinical methodology and are made to obtain the answers. While doing this research we have analyzed different themes, each and everyone make reference to the socio-cultural conditions we found. For example: knowledge search and external determinants, identification process and elections considering the socio-cultural conditions, etc. To summarize, the thinking Organization is the main subject, our research focuses on setting boundaries to the evaluation methods to obtain data from the conscious idea production that allow us to infer about the activities of unconscious life.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
Pensamiento
Organización
Juego
investigación teórico-clínica
thinking
organization
playing
theoretical-clinic research model - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174700
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_af472d069aa112d5ec0b7675e10b1d7c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174700 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El lugar del juego en la organización del pensamiento: investigación teórico-clínicaPlaying situation on the thinking organization: theoretical-clinical researchNajt, Norma EtelInsúa, María IdaBerthi, RaquelPsicologíaPensamientoOrganizaciónJuegoinvestigación teórico-clínicathinkingorganizationplayingtheoretical-clinic research modelNuestra investigación se inicia conjuntamente con la enseñanza de la Psicología Evolutiva I en el año 1986. Al resumir la experiencia podemos decir que el interés se centró en el conocimiento de las características de la Organización del pensamiento en nuestra población de niños y adolescentes. Formulamos un cuestionario que incluyera un grupo de temas que nos pudieran poner en contacto con el trabajo del pensamiento de la población que se seleccionó para nuestro objetivo. La propuesta se enmarca dentro del modelo de investigación teórico-clínica. Los fundamentos teóricos surgen de conceptualizaciones de la psicología genética y de la teoría psicoanalítica y los temas del cuestionario surgen del método clínico y se dirigen a la observación clínica como modo de obtener las respuestas. Analizamos diferentes temáticas en el contexto de los años de investigación, todas ellas hacen referencia a las condiciones socio-culturales con las que nos encontrábamos, por ejemplo: búsqueda de saber y determinantes externos, proceso de identificación y las elecciones según las condiciones socioculturales. El tema central es la Organización del pensamiento, buscamos la delimitación de los métodos de abordaje para obtener datos de las producciones ideativas concientes que nos posibilitan realizar inferencias sobre actividades de la vida inconciente.Our research work jointly begins with the Development Psychology I tuition in 1986. While summarizing our experience, we can state that the knowledge of the characteristics of the thinking Organization in our children and teenager population was the center of attention. For this, we created a survey that would include a set of subjects to allow us to contact the thinking process of the population chosen for our goal. The proposal is included in a theoretical-clinic research model. Genetic psychology and psychoanalytical theory lead the theoretical foundation. The questionnaire subjects come from the clinical methodology and are made to obtain the answers. While doing this research we have analyzed different themes, each and everyone make reference to the socio-cultural conditions we found. For example: knowledge search and external determinants, identification process and elections considering the socio-cultural conditions, etc. To summarize, the thinking Organization is the main subject, our research focuses on setting boundaries to the evaluation methods to obtain data from the conscious idea production that allow us to infer about the activities of unconscious life.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Psicología2005-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf132-133http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174700spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-6750info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:46:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174700Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:46:55.19SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El lugar del juego en la organización del pensamiento: investigación teórico-clínica Playing situation on the thinking organization: theoretical-clinical research |
title |
El lugar del juego en la organización del pensamiento: investigación teórico-clínica |
spellingShingle |
El lugar del juego en la organización del pensamiento: investigación teórico-clínica Najt, Norma Etel Psicología Pensamiento Organización Juego investigación teórico-clínica thinking organization playing theoretical-clinic research model |
title_short |
El lugar del juego en la organización del pensamiento: investigación teórico-clínica |
title_full |
El lugar del juego en la organización del pensamiento: investigación teórico-clínica |
title_fullStr |
El lugar del juego en la organización del pensamiento: investigación teórico-clínica |
title_full_unstemmed |
El lugar del juego en la organización del pensamiento: investigación teórico-clínica |
title_sort |
El lugar del juego en la organización del pensamiento: investigación teórico-clínica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Najt, Norma Etel Insúa, María Ida Berthi, Raquel |
author |
Najt, Norma Etel |
author_facet |
Najt, Norma Etel Insúa, María Ida Berthi, Raquel |
author_role |
author |
author2 |
Insúa, María Ida Berthi, Raquel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Pensamiento Organización Juego investigación teórico-clínica thinking organization playing theoretical-clinic research model |
topic |
Psicología Pensamiento Organización Juego investigación teórico-clínica thinking organization playing theoretical-clinic research model |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Nuestra investigación se inicia conjuntamente con la enseñanza de la Psicología Evolutiva I en el año 1986. Al resumir la experiencia podemos decir que el interés se centró en el conocimiento de las características de la Organización del pensamiento en nuestra población de niños y adolescentes. Formulamos un cuestionario que incluyera un grupo de temas que nos pudieran poner en contacto con el trabajo del pensamiento de la población que se seleccionó para nuestro objetivo. La propuesta se enmarca dentro del modelo de investigación teórico-clínica. Los fundamentos teóricos surgen de conceptualizaciones de la psicología genética y de la teoría psicoanalítica y los temas del cuestionario surgen del método clínico y se dirigen a la observación clínica como modo de obtener las respuestas. Analizamos diferentes temáticas en el contexto de los años de investigación, todas ellas hacen referencia a las condiciones socio-culturales con las que nos encontrábamos, por ejemplo: búsqueda de saber y determinantes externos, proceso de identificación y las elecciones según las condiciones socioculturales. El tema central es la Organización del pensamiento, buscamos la delimitación de los métodos de abordaje para obtener datos de las producciones ideativas concientes que nos posibilitan realizar inferencias sobre actividades de la vida inconciente. Our research work jointly begins with the Development Psychology I tuition in 1986. While summarizing our experience, we can state that the knowledge of the characteristics of the thinking Organization in our children and teenager population was the center of attention. For this, we created a survey that would include a set of subjects to allow us to contact the thinking process of the population chosen for our goal. The proposal is included in a theoretical-clinic research model. Genetic psychology and psychoanalytical theory lead the theoretical foundation. The questionnaire subjects come from the clinical methodology and are made to obtain the answers. While doing this research we have analyzed different themes, each and everyone make reference to the socio-cultural conditions we found. For example: knowledge search and external determinants, identification process and elections considering the socio-cultural conditions, etc. To summarize, the thinking Organization is the main subject, our research focuses on setting boundaries to the evaluation methods to obtain data from the conscious idea production that allow us to infer about the activities of unconscious life. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Facultad de Psicología |
description |
Nuestra investigación se inicia conjuntamente con la enseñanza de la Psicología Evolutiva I en el año 1986. Al resumir la experiencia podemos decir que el interés se centró en el conocimiento de las características de la Organización del pensamiento en nuestra población de niños y adolescentes. Formulamos un cuestionario que incluyera un grupo de temas que nos pudieran poner en contacto con el trabajo del pensamiento de la población que se seleccionó para nuestro objetivo. La propuesta se enmarca dentro del modelo de investigación teórico-clínica. Los fundamentos teóricos surgen de conceptualizaciones de la psicología genética y de la teoría psicoanalítica y los temas del cuestionario surgen del método clínico y se dirigen a la observación clínica como modo de obtener las respuestas. Analizamos diferentes temáticas en el contexto de los años de investigación, todas ellas hacen referencia a las condiciones socio-culturales con las que nos encontrábamos, por ejemplo: búsqueda de saber y determinantes externos, proceso de identificación y las elecciones según las condiciones socioculturales. El tema central es la Organización del pensamiento, buscamos la delimitación de los métodos de abordaje para obtener datos de las producciones ideativas concientes que nos posibilitan realizar inferencias sobre actividades de la vida inconciente. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174700 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174700 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-6750 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 132-133 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616333806796800 |
score |
13.070432 |