Putin y las políticas de otredad en Ucrania
- Autores
- Melgar, Rodrigo
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Recientemente, en otro artículo, propusimos un enfoque diferente para analizar la política exterior rusa en la era Putin (Melgar, 2022). Allí sostuvimos que, si bien una lectura en torno a la Realpolitik domina el debate, esta no termina de brindar una explicación completa sobre el fenómeno de la política exterior rusa. Puntualmente, no da cuenta de la dimensión temporal de las acciones rusas. Asimismo, y en relación con los índices de aprobación de la gestión Putin, se sostuvo que el primer mandatario se estaría sirviendo de las guerras para incrementar su popularidad y cimentar su liderazgo en el espectro político ruso. Ahora bien, en el abordaje propuesto en ese artículo quedó pendiente analizar la dinámica detrás de esos incrementos de popularidad. Dicho de otra forma: ¿por qué es que incrementa la popularidad de un líder al entrar en un conflicto? La dinámica es inextricable de otro fenómeno: la construcción de la figura de la otredad y su función como instrumento cohesivo de una sociedad involucrada en un conflicto. En este artículo analizaremos qué se entiende por políticas de otredad, luego veremos qué forma cobran en el conflicto ruso-ucraniano y finalmente esbozaremos algunas conclusiones al respecto.
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Relaciones Internacionales
Política exterior rusa
Otredad
Conflicto ruso-ucraniano - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142346
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_af0fa29135ed6ab519c6c32851a2dccd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142346 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Putin y las políticas de otredad en UcraniaMelgar, RodrigoRelaciones InternacionalesPolítica exterior rusaOtredadConflicto ruso-ucranianoRecientemente, en otro artículo, propusimos un enfoque diferente para analizar la política exterior rusa en la era Putin (Melgar, 2022). Allí sostuvimos que, si bien una lectura en torno a la Realpolitik domina el debate, esta no termina de brindar una explicación completa sobre el fenómeno de la política exterior rusa. Puntualmente, no da cuenta de la dimensión temporal de las acciones rusas. Asimismo, y en relación con los índices de aprobación de la gestión Putin, se sostuvo que el primer mandatario se estaría sirviendo de las guerras para incrementar su popularidad y cimentar su liderazgo en el espectro político ruso. Ahora bien, en el abordaje propuesto en ese artículo quedó pendiente analizar la dinámica detrás de esos incrementos de popularidad. Dicho de otra forma: ¿por qué es que incrementa la popularidad de un líder al entrar en un conflicto? La dinámica es inextricable de otro fenómeno: la construcción de la figura de la otredad y su función como instrumento cohesivo de una sociedad involucrada en un conflicto. En este artículo analizaremos qué se entiende por políticas de otredad, luego veremos qué forma cobran en el conflicto ruso-ucraniano y finalmente esbozaremos algunas conclusiones al respecto.Instituto de Relaciones Internacionales2022-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf40-43http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142346spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7382info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:08:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142346Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:08:28.849SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Putin y las políticas de otredad en Ucrania |
title |
Putin y las políticas de otredad en Ucrania |
spellingShingle |
Putin y las políticas de otredad en Ucrania Melgar, Rodrigo Relaciones Internacionales Política exterior rusa Otredad Conflicto ruso-ucraniano |
title_short |
Putin y las políticas de otredad en Ucrania |
title_full |
Putin y las políticas de otredad en Ucrania |
title_fullStr |
Putin y las políticas de otredad en Ucrania |
title_full_unstemmed |
Putin y las políticas de otredad en Ucrania |
title_sort |
Putin y las políticas de otredad en Ucrania |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Melgar, Rodrigo |
author |
Melgar, Rodrigo |
author_facet |
Melgar, Rodrigo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales Política exterior rusa Otredad Conflicto ruso-ucraniano |
topic |
Relaciones Internacionales Política exterior rusa Otredad Conflicto ruso-ucraniano |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Recientemente, en otro artículo, propusimos un enfoque diferente para analizar la política exterior rusa en la era Putin (Melgar, 2022). Allí sostuvimos que, si bien una lectura en torno a la Realpolitik domina el debate, esta no termina de brindar una explicación completa sobre el fenómeno de la política exterior rusa. Puntualmente, no da cuenta de la dimensión temporal de las acciones rusas. Asimismo, y en relación con los índices de aprobación de la gestión Putin, se sostuvo que el primer mandatario se estaría sirviendo de las guerras para incrementar su popularidad y cimentar su liderazgo en el espectro político ruso. Ahora bien, en el abordaje propuesto en ese artículo quedó pendiente analizar la dinámica detrás de esos incrementos de popularidad. Dicho de otra forma: ¿por qué es que incrementa la popularidad de un líder al entrar en un conflicto? La dinámica es inextricable de otro fenómeno: la construcción de la figura de la otredad y su función como instrumento cohesivo de una sociedad involucrada en un conflicto. En este artículo analizaremos qué se entiende por políticas de otredad, luego veremos qué forma cobran en el conflicto ruso-ucraniano y finalmente esbozaremos algunas conclusiones al respecto. Instituto de Relaciones Internacionales |
description |
Recientemente, en otro artículo, propusimos un enfoque diferente para analizar la política exterior rusa en la era Putin (Melgar, 2022). Allí sostuvimos que, si bien una lectura en torno a la Realpolitik domina el debate, esta no termina de brindar una explicación completa sobre el fenómeno de la política exterior rusa. Puntualmente, no da cuenta de la dimensión temporal de las acciones rusas. Asimismo, y en relación con los índices de aprobación de la gestión Putin, se sostuvo que el primer mandatario se estaría sirviendo de las guerras para incrementar su popularidad y cimentar su liderazgo en el espectro político ruso. Ahora bien, en el abordaje propuesto en ese artículo quedó pendiente analizar la dinámica detrás de esos incrementos de popularidad. Dicho de otra forma: ¿por qué es que incrementa la popularidad de un líder al entrar en un conflicto? La dinámica es inextricable de otro fenómeno: la construcción de la figura de la otredad y su función como instrumento cohesivo de una sociedad involucrada en un conflicto. En este artículo analizaremos qué se entiende por políticas de otredad, luego veremos qué forma cobran en el conflicto ruso-ucraniano y finalmente esbozaremos algunas conclusiones al respecto. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142346 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142346 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7382 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 40-43 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260588137283584 |
score |
13.13397 |