Las respuestas de los Estados del Consejo de Cooperación del Golfo a la guerra ruso-ucraniana: un estudio de caso colectivo sobre política exterior (febrero de 2022 – agosto 2022...

Autores
Fabani, Ornela; Rullansky, Ignacio
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo se propone identificar y analizar los elementos que permiten explicar las políticas exteriores que asumieron Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos (UAE), Kuwait, Qatar, Bahréin y Omán, es decir, los Estados miembros del Consejo de Cooperación de Estados Árabes del Golfo (CCG), frente al estallido de la guerra ruso-ucraniana, durante el período que se extiende entre febrero de 2022 y agosto de 2022. Para ello, consideramos las ventajas de la estrategia del estudio de caso colectivo y asumimos un recorte sincrónico con vistas a desentrañar la formulación de dichas posiciones a lo largo de los meses bajo estudio. En esta línea, recurrimos a fuentes oficiales y no oficiales, entre ellas declaraciones provistas por altos funcionarios de los países mencionados en el ámbito de las Naciones Unidas, del CCG, así como también de sus respectivos ejecutivos y ministerios de relaciones exteriores. Este artículo examina las políticas de estos seis países en razón de un interés intrínseco en conocer cómo responden a un suceso bélico de trascendencia global. Nuestro análisis se fundó en la distinción de cinco dimensiones analíticas que presentan la capacidad potencial para explicar las actitudes diplomáticas asumidas por estos seis países: la dimensión material, la histórica e identitaria, la dimensión geopolítica, la dimensión securitaria, y aquella que alude a la dinámica de la relación entre cada una de estas monarquías con Estados Unidos y una potencia emergente como Rusia.
This article aims to identify and analyze a range of elements that can explain the strategies of foreign policy adopted by Saudi Arabia, the United Arab Emirates, Kuwait (EAU), Qatar, Bahrain, and Oman, specifically by the member states of the Cooperation Council for the Arab States of the Gulf (GCC) regarding the outbreak of the Russian-Ukrainian war between February 2022 and August 2022. We used a collective case study strategy and a synchronic approach to understand the development of these positions throughout the period, and gathered primary and secondary sources, such as statements provided by senior officials of the countries mentioned in the realms of the United Nations, the GCC and their respective executives and foreign affairs ministries. This article examines how these six countries developed foreign policy strategies and how they responded to the war, an event of global significance. Our analysis considered the five analytical dimensions that have the potential to explain the diplomatic attitudes evidenced by these six countries: the material dimension, the historical and identity dimension, the geopolitical dimension, the security dimension, and the dynamics of each monarchy's relationship with the United States and an emerging power such as Russia.
Fil: Fabani, Ornela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Fil: Rullansky, Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
CONSEJO DE COOPERACIÓN DEL GOLFO
GUERRA RUSO-UCRANIANA
POLÍTICA EXTERIOR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221069

id CONICETDig_6065a4535cd6508faff6fa8ada8834e6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221069
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las respuestas de los Estados del Consejo de Cooperación del Golfo a la guerra ruso-ucraniana: un estudio de caso colectivo sobre política exterior (febrero de 2022 – agosto 2022)Fabani, OrnelaRullansky, IgnacioCONSEJO DE COOPERACIÓN DEL GOLFOGUERRA RUSO-UCRANIANAPOLÍTICA EXTERIORhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo se propone identificar y analizar los elementos que permiten explicar las políticas exteriores que asumieron Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos (UAE), Kuwait, Qatar, Bahréin y Omán, es decir, los Estados miembros del Consejo de Cooperación de Estados Árabes del Golfo (CCG), frente al estallido de la guerra ruso-ucraniana, durante el período que se extiende entre febrero de 2022 y agosto de 2022. Para ello, consideramos las ventajas de la estrategia del estudio de caso colectivo y asumimos un recorte sincrónico con vistas a desentrañar la formulación de dichas posiciones a lo largo de los meses bajo estudio. En esta línea, recurrimos a fuentes oficiales y no oficiales, entre ellas declaraciones provistas por altos funcionarios de los países mencionados en el ámbito de las Naciones Unidas, del CCG, así como también de sus respectivos ejecutivos y ministerios de relaciones exteriores. Este artículo examina las políticas de estos seis países en razón de un interés intrínseco en conocer cómo responden a un suceso bélico de trascendencia global. Nuestro análisis se fundó en la distinción de cinco dimensiones analíticas que presentan la capacidad potencial para explicar las actitudes diplomáticas asumidas por estos seis países: la dimensión material, la histórica e identitaria, la dimensión geopolítica, la dimensión securitaria, y aquella que alude a la dinámica de la relación entre cada una de estas monarquías con Estados Unidos y una potencia emergente como Rusia.This article aims to identify and analyze a range of elements that can explain the strategies of foreign policy adopted by Saudi Arabia, the United Arab Emirates, Kuwait (EAU), Qatar, Bahrain, and Oman, specifically by the member states of the Cooperation Council for the Arab States of the Gulf (GCC) regarding the outbreak of the Russian-Ukrainian war between February 2022 and August 2022. We used a collective case study strategy and a synchronic approach to understand the development of these positions throughout the period, and gathered primary and secondary sources, such as statements provided by senior officials of the countries mentioned in the realms of the United Nations, the GCC and their respective executives and foreign affairs ministries. This article examines how these six countries developed foreign policy strategies and how they responded to the war, an event of global significance. Our analysis considered the five analytical dimensions that have the potential to explain the diplomatic attitudes evidenced by these six countries: the material dimension, the historical and identity dimension, the geopolitical dimension, the security dimension, and the dynamics of each monarchy's relationship with the United States and an emerging power such as Russia.Fil: Fabani, Ornela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaFil: Rullansky, Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario2023-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/221069Fabani, Ornela; Rullansky, Ignacio; Las respuestas de los Estados del Consejo de Cooperación del Golfo a la guerra ruso-ucraniana: un estudio de caso colectivo sobre política exterior (febrero de 2022 – agosto 2022); Universidad Nacional de Rosario; Cuadernos de Política Exterior Argentina; 137; 6-2023; 25-470326-78061852-7213CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cupea.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/172info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/cc.vi137.172info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/221069instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:58.629CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las respuestas de los Estados del Consejo de Cooperación del Golfo a la guerra ruso-ucraniana: un estudio de caso colectivo sobre política exterior (febrero de 2022 – agosto 2022)
title Las respuestas de los Estados del Consejo de Cooperación del Golfo a la guerra ruso-ucraniana: un estudio de caso colectivo sobre política exterior (febrero de 2022 – agosto 2022)
spellingShingle Las respuestas de los Estados del Consejo de Cooperación del Golfo a la guerra ruso-ucraniana: un estudio de caso colectivo sobre política exterior (febrero de 2022 – agosto 2022)
Fabani, Ornela
CONSEJO DE COOPERACIÓN DEL GOLFO
GUERRA RUSO-UCRANIANA
POLÍTICA EXTERIOR
title_short Las respuestas de los Estados del Consejo de Cooperación del Golfo a la guerra ruso-ucraniana: un estudio de caso colectivo sobre política exterior (febrero de 2022 – agosto 2022)
title_full Las respuestas de los Estados del Consejo de Cooperación del Golfo a la guerra ruso-ucraniana: un estudio de caso colectivo sobre política exterior (febrero de 2022 – agosto 2022)
title_fullStr Las respuestas de los Estados del Consejo de Cooperación del Golfo a la guerra ruso-ucraniana: un estudio de caso colectivo sobre política exterior (febrero de 2022 – agosto 2022)
title_full_unstemmed Las respuestas de los Estados del Consejo de Cooperación del Golfo a la guerra ruso-ucraniana: un estudio de caso colectivo sobre política exterior (febrero de 2022 – agosto 2022)
title_sort Las respuestas de los Estados del Consejo de Cooperación del Golfo a la guerra ruso-ucraniana: un estudio de caso colectivo sobre política exterior (febrero de 2022 – agosto 2022)
dc.creator.none.fl_str_mv Fabani, Ornela
Rullansky, Ignacio
author Fabani, Ornela
author_facet Fabani, Ornela
Rullansky, Ignacio
author_role author
author2 Rullansky, Ignacio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CONSEJO DE COOPERACIÓN DEL GOLFO
GUERRA RUSO-UCRANIANA
POLÍTICA EXTERIOR
topic CONSEJO DE COOPERACIÓN DEL GOLFO
GUERRA RUSO-UCRANIANA
POLÍTICA EXTERIOR
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo se propone identificar y analizar los elementos que permiten explicar las políticas exteriores que asumieron Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos (UAE), Kuwait, Qatar, Bahréin y Omán, es decir, los Estados miembros del Consejo de Cooperación de Estados Árabes del Golfo (CCG), frente al estallido de la guerra ruso-ucraniana, durante el período que se extiende entre febrero de 2022 y agosto de 2022. Para ello, consideramos las ventajas de la estrategia del estudio de caso colectivo y asumimos un recorte sincrónico con vistas a desentrañar la formulación de dichas posiciones a lo largo de los meses bajo estudio. En esta línea, recurrimos a fuentes oficiales y no oficiales, entre ellas declaraciones provistas por altos funcionarios de los países mencionados en el ámbito de las Naciones Unidas, del CCG, así como también de sus respectivos ejecutivos y ministerios de relaciones exteriores. Este artículo examina las políticas de estos seis países en razón de un interés intrínseco en conocer cómo responden a un suceso bélico de trascendencia global. Nuestro análisis se fundó en la distinción de cinco dimensiones analíticas que presentan la capacidad potencial para explicar las actitudes diplomáticas asumidas por estos seis países: la dimensión material, la histórica e identitaria, la dimensión geopolítica, la dimensión securitaria, y aquella que alude a la dinámica de la relación entre cada una de estas monarquías con Estados Unidos y una potencia emergente como Rusia.
This article aims to identify and analyze a range of elements that can explain the strategies of foreign policy adopted by Saudi Arabia, the United Arab Emirates, Kuwait (EAU), Qatar, Bahrain, and Oman, specifically by the member states of the Cooperation Council for the Arab States of the Gulf (GCC) regarding the outbreak of the Russian-Ukrainian war between February 2022 and August 2022. We used a collective case study strategy and a synchronic approach to understand the development of these positions throughout the period, and gathered primary and secondary sources, such as statements provided by senior officials of the countries mentioned in the realms of the United Nations, the GCC and their respective executives and foreign affairs ministries. This article examines how these six countries developed foreign policy strategies and how they responded to the war, an event of global significance. Our analysis considered the five analytical dimensions that have the potential to explain the diplomatic attitudes evidenced by these six countries: the material dimension, the historical and identity dimension, the geopolitical dimension, the security dimension, and the dynamics of each monarchy's relationship with the United States and an emerging power such as Russia.
Fil: Fabani, Ornela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Fil: Rullansky, Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description Este artículo se propone identificar y analizar los elementos que permiten explicar las políticas exteriores que asumieron Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos (UAE), Kuwait, Qatar, Bahréin y Omán, es decir, los Estados miembros del Consejo de Cooperación de Estados Árabes del Golfo (CCG), frente al estallido de la guerra ruso-ucraniana, durante el período que se extiende entre febrero de 2022 y agosto de 2022. Para ello, consideramos las ventajas de la estrategia del estudio de caso colectivo y asumimos un recorte sincrónico con vistas a desentrañar la formulación de dichas posiciones a lo largo de los meses bajo estudio. En esta línea, recurrimos a fuentes oficiales y no oficiales, entre ellas declaraciones provistas por altos funcionarios de los países mencionados en el ámbito de las Naciones Unidas, del CCG, así como también de sus respectivos ejecutivos y ministerios de relaciones exteriores. Este artículo examina las políticas de estos seis países en razón de un interés intrínseco en conocer cómo responden a un suceso bélico de trascendencia global. Nuestro análisis se fundó en la distinción de cinco dimensiones analíticas que presentan la capacidad potencial para explicar las actitudes diplomáticas asumidas por estos seis países: la dimensión material, la histórica e identitaria, la dimensión geopolítica, la dimensión securitaria, y aquella que alude a la dinámica de la relación entre cada una de estas monarquías con Estados Unidos y una potencia emergente como Rusia.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/221069
Fabani, Ornela; Rullansky, Ignacio; Las respuestas de los Estados del Consejo de Cooperación del Golfo a la guerra ruso-ucraniana: un estudio de caso colectivo sobre política exterior (febrero de 2022 – agosto 2022); Universidad Nacional de Rosario; Cuadernos de Política Exterior Argentina; 137; 6-2023; 25-47
0326-7806
1852-7213
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/221069
identifier_str_mv Fabani, Ornela; Rullansky, Ignacio; Las respuestas de los Estados del Consejo de Cooperación del Golfo a la guerra ruso-ucraniana: un estudio de caso colectivo sobre política exterior (febrero de 2022 – agosto 2022); Universidad Nacional de Rosario; Cuadernos de Política Exterior Argentina; 137; 6-2023; 25-47
0326-7806
1852-7213
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cupea.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/172
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/cc.vi137.172
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268765467705344
score 13.13397