Mashups en ambientes inteligentes

Autores
Godoy, Diego Alberto; Sosa, Eduardo Omar
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La aparición de los mashups conjuntamente con la Inteligencia Ambiental abre nuevas posibilidades para el desarrollo de aplicaciones que se adapten al contexto de sus usuarios. Esto da lugar a la necesidad de nuevas arquitecturas en las que se posibiliten la creación de mashups que sean sensibles al contexto y que puedan ser creados de forma práctica por el usuario. Es por ello que en este trabajo se analizarán dos arquitecturas existentes para la creación de esta nueva clase de mashups y se discutirán posibles mejoras. El trabajo presentado aquí se realiza en el marco del proyecto de investigación denominado “Diseño de arquitecturas de soporte a la Internet del Futuro y Ambientes Inteligentes” que se ha formalizado por la resolución (19/A/12) de la Universidad Gastón Dachary.
Eje: Innovación en Sistemas de Software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Software Architectures
sensibilidad al contexto
Web-based services
inteligencia ambiental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27366

id SEDICI_aefe0e120e23c21fc2c3b43b269ed9a2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27366
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Mashups en ambientes inteligentesGodoy, Diego AlbertoSosa, Eduardo OmarCiencias InformáticasSoftware Architecturessensibilidad al contextoWeb-based servicesinteligencia ambientalLa aparición de los mashups conjuntamente con la Inteligencia Ambiental abre nuevas posibilidades para el desarrollo de aplicaciones que se adapten al contexto de sus usuarios. Esto da lugar a la necesidad de nuevas arquitecturas en las que se posibiliten la creación de mashups que sean sensibles al contexto y que puedan ser creados de forma práctica por el usuario. Es por ello que en este trabajo se analizarán dos arquitecturas existentes para la creación de esta nueva clase de mashups y se discutirán posibles mejoras. El trabajo presentado aquí se realiza en el marco del proyecto de investigación denominado “Diseño de arquitecturas de soporte a la Internet del Futuro y Ambientes Inteligentes” que se ha formalizado por la resolución (19/A/12) de la Universidad Gastón Dachary.Eje: Innovación en Sistemas de SoftwareRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2013-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf963-972http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27366spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:49:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27366Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:49:26.535SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mashups en ambientes inteligentes
title Mashups en ambientes inteligentes
spellingShingle Mashups en ambientes inteligentes
Godoy, Diego Alberto
Ciencias Informáticas
Software Architectures
sensibilidad al contexto
Web-based services
inteligencia ambiental
title_short Mashups en ambientes inteligentes
title_full Mashups en ambientes inteligentes
title_fullStr Mashups en ambientes inteligentes
title_full_unstemmed Mashups en ambientes inteligentes
title_sort Mashups en ambientes inteligentes
dc.creator.none.fl_str_mv Godoy, Diego Alberto
Sosa, Eduardo Omar
author Godoy, Diego Alberto
author_facet Godoy, Diego Alberto
Sosa, Eduardo Omar
author_role author
author2 Sosa, Eduardo Omar
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Software Architectures
sensibilidad al contexto
Web-based services
inteligencia ambiental
topic Ciencias Informáticas
Software Architectures
sensibilidad al contexto
Web-based services
inteligencia ambiental
dc.description.none.fl_txt_mv La aparición de los mashups conjuntamente con la Inteligencia Ambiental abre nuevas posibilidades para el desarrollo de aplicaciones que se adapten al contexto de sus usuarios. Esto da lugar a la necesidad de nuevas arquitecturas en las que se posibiliten la creación de mashups que sean sensibles al contexto y que puedan ser creados de forma práctica por el usuario. Es por ello que en este trabajo se analizarán dos arquitecturas existentes para la creación de esta nueva clase de mashups y se discutirán posibles mejoras. El trabajo presentado aquí se realiza en el marco del proyecto de investigación denominado “Diseño de arquitecturas de soporte a la Internet del Futuro y Ambientes Inteligentes” que se ha formalizado por la resolución (19/A/12) de la Universidad Gastón Dachary.
Eje: Innovación en Sistemas de Software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description La aparición de los mashups conjuntamente con la Inteligencia Ambiental abre nuevas posibilidades para el desarrollo de aplicaciones que se adapten al contexto de sus usuarios. Esto da lugar a la necesidad de nuevas arquitecturas en las que se posibiliten la creación de mashups que sean sensibles al contexto y que puedan ser creados de forma práctica por el usuario. Es por ello que en este trabajo se analizarán dos arquitecturas existentes para la creación de esta nueva clase de mashups y se discutirán posibles mejoras. El trabajo presentado aquí se realiza en el marco del proyecto de investigación denominado “Diseño de arquitecturas de soporte a la Internet del Futuro y Ambientes Inteligentes” que se ha formalizado por la resolución (19/A/12) de la Universidad Gastón Dachary.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27366
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27366
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
963-972
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063925459681280
score 13.22299