Razón y Fe en el conocimiento de lo divino : Filosofía y Teología en Proclo y Tomás de Aquino

Autores
Szychowski, Patricio Andrés
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
De acuerdo con lo desarrollado por Proclo en su Teología platónica, buena parte de lo que consideramos Filosofía en realidad es Teología en tanto discurso racional acerca de los principios; y tal es el caso de las teorías de Platón. En el caso del aquinense y en base a una reconstrucción basada principalmente en la primera parte de la Summa theologiae, la Summa contra gentiles; Física, Filosofía, Teología y Doctrina Sagrada dan forma a un complejo entramado de acceso a la realidad divina. Las acepciones de Filosofía y de Teología de uno y otro autor, uno pagano del siglo V y el otro cristiano del siglo XIII, se configuran en torno a las diversas (o concordantes) direcciones del conocimiento así como en relación con los papeles de lo racional y de la fe en estas vías de conocimiento. Ambas organizaciones del saber articulan criterios tanto gnoseológico-metodológicos (en tanto clasificaciones de las formas humanas del conocer) cuanto historiográficos (en cuanto a la clasificación de las teorías y los pensadores).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Filosofía
Filosofía
Teología
acepciones
Fe
Razón
Proclo
Tomás de Aquino
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113675

id SEDICI_aee7547a06bde822f02003cfa0b19df3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113675
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Razón y Fe en el conocimiento de lo divino : Filosofía y Teología en Proclo y Tomás de AquinoSzychowski, Patricio AndrésFilosofíaFilosofíaTeologíaacepcionesFeRazónProcloTomás de AquinoDe acuerdo con lo desarrollado por Proclo en su <i>Teología platónica</i>, buena parte de lo que consideramos Filosofía en realidad es Teología en tanto discurso racional acerca de los principios; y tal es el caso de las teorías de Platón. En el caso del aquinense y en base a una reconstrucción basada principalmente en la primera parte de la <i>Summa theologiae</i>, la Summa contra gentiles; Física, Filosofía, Teología y Doctrina Sagrada dan forma a un complejo entramado de acceso a la realidad divina. Las acepciones de Filosofía y de Teología de uno y otro autor, uno pagano del siglo V y el otro cristiano del siglo XIII, se configuran en torno a las diversas (o concordantes) direcciones del conocimiento así como en relación con los papeles de lo racional y de la fe en estas vías de conocimiento. Ambas organizaciones del saber articulan criterios tanto gnoseológico-metodológicos (en tanto clasificaciones de las formas humanas del conocer) cuanto historiográficos (en cuanto a la clasificación de las teorías y los pensadores).Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113675<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13781/ev.13781.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas-2017/actas/Szychowski.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-10T12:28:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113675Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:28:55.22SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Razón y Fe en el conocimiento de lo divino : Filosofía y Teología en Proclo y Tomás de Aquino
title Razón y Fe en el conocimiento de lo divino : Filosofía y Teología en Proclo y Tomás de Aquino
spellingShingle Razón y Fe en el conocimiento de lo divino : Filosofía y Teología en Proclo y Tomás de Aquino
Szychowski, Patricio Andrés
Filosofía
Filosofía
Teología
acepciones
Fe
Razón
Proclo
Tomás de Aquino
title_short Razón y Fe en el conocimiento de lo divino : Filosofía y Teología en Proclo y Tomás de Aquino
title_full Razón y Fe en el conocimiento de lo divino : Filosofía y Teología en Proclo y Tomás de Aquino
title_fullStr Razón y Fe en el conocimiento de lo divino : Filosofía y Teología en Proclo y Tomás de Aquino
title_full_unstemmed Razón y Fe en el conocimiento de lo divino : Filosofía y Teología en Proclo y Tomás de Aquino
title_sort Razón y Fe en el conocimiento de lo divino : Filosofía y Teología en Proclo y Tomás de Aquino
dc.creator.none.fl_str_mv Szychowski, Patricio Andrés
author Szychowski, Patricio Andrés
author_facet Szychowski, Patricio Andrés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Filosofía
Teología
acepciones
Fe
Razón
Proclo
Tomás de Aquino
topic Filosofía
Filosofía
Teología
acepciones
Fe
Razón
Proclo
Tomás de Aquino
dc.description.none.fl_txt_mv De acuerdo con lo desarrollado por Proclo en su <i>Teología platónica</i>, buena parte de lo que consideramos Filosofía en realidad es Teología en tanto discurso racional acerca de los principios; y tal es el caso de las teorías de Platón. En el caso del aquinense y en base a una reconstrucción basada principalmente en la primera parte de la <i>Summa theologiae</i>, la Summa contra gentiles; Física, Filosofía, Teología y Doctrina Sagrada dan forma a un complejo entramado de acceso a la realidad divina. Las acepciones de Filosofía y de Teología de uno y otro autor, uno pagano del siglo V y el otro cristiano del siglo XIII, se configuran en torno a las diversas (o concordantes) direcciones del conocimiento así como en relación con los papeles de lo racional y de la fe en estas vías de conocimiento. Ambas organizaciones del saber articulan criterios tanto gnoseológico-metodológicos (en tanto clasificaciones de las formas humanas del conocer) cuanto historiográficos (en cuanto a la clasificación de las teorías y los pensadores).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description De acuerdo con lo desarrollado por Proclo en su <i>Teología platónica</i>, buena parte de lo que consideramos Filosofía en realidad es Teología en tanto discurso racional acerca de los principios; y tal es el caso de las teorías de Platón. En el caso del aquinense y en base a una reconstrucción basada principalmente en la primera parte de la <i>Summa theologiae</i>, la Summa contra gentiles; Física, Filosofía, Teología y Doctrina Sagrada dan forma a un complejo entramado de acceso a la realidad divina. Las acepciones de Filosofía y de Teología de uno y otro autor, uno pagano del siglo V y el otro cristiano del siglo XIII, se configuran en torno a las diversas (o concordantes) direcciones del conocimiento así como en relación con los papeles de lo racional y de la fe en estas vías de conocimiento. Ambas organizaciones del saber articulan criterios tanto gnoseológico-metodológicos (en tanto clasificaciones de las formas humanas del conocer) cuanto historiográficos (en cuanto a la clasificación de las teorías y los pensadores).
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113675
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113675
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13781/ev.13781.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas-2017/actas/Szychowski.pdf/view
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904368671621120
score 12.993085