Efectos del contenido de cobalto en el comportamiento electroquímico de electrodos de hidróxido de níquel
- Autores
- Ortiz, Mariela Gisela; Castro, Élida Beatriz; Real, Silvia Graciela
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se presentan los estudios realizados con diferentes electrodos porosos de hidróxido de níquel conteniendo distintas concentraciones de cobalto como aditivo (2-10%), politetrafluoretileno (PTFE) como material aglomerante, y preparados por impregnación química sobre un sustrato de esponja de níquel. La caracterización de los distintos electrodos se efectúa empleando técnicas ópticas, como microscopía electrónica de barrido (SEM), espectroscopía de rayos X dispersiva en energía (EDAX) y técnicas electroquímicas, como voltamperometría cíclica, curvas de caga-descarga y espectroscopía de impedancia electroquímica (EIE). El conjunto de los resultados indica que la concentración de 5 % de Co metálico mejora el comportamiento electroquímico del material activo.
La calidad de visualización del archivo adjunto puede no ser óptima por razones ajenas al repositorio
Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas - Materia
-
Química
Física
Catodo de baterías alcalinas
Hidróxido de níquel
Cobalto metálico
Electrodos porosos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118227
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_aee3b1fcdf1098780e1850a57d2f23a4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118227 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Efectos del contenido de cobalto en el comportamiento electroquímico de electrodos de hidróxido de níquelOrtiz, Mariela GiselaCastro, Élida BeatrizReal, Silvia GracielaQuímicaFísicaCatodo de baterías alcalinasHidróxido de níquelCobalto metálicoElectrodos porososEn este trabajo se presentan los estudios realizados con diferentes electrodos porosos de hidróxido de níquel conteniendo distintas concentraciones de cobalto como aditivo (2-10%), politetrafluoretileno (PTFE) como material aglomerante, y preparados por impregnación química sobre un sustrato de esponja de níquel. La caracterización de los distintos electrodos se efectúa empleando técnicas ópticas, como microscopía electrónica de barrido (SEM), espectroscopía de rayos X dispersiva en energía (EDAX) y técnicas electroquímicas, como voltamperometría cíclica, curvas de caga-descarga y espectroscopía de impedancia electroquímica (EIE). El conjunto de los resultados indica que la concentración de 5 % de Co metálico mejora el comportamiento electroquímico del material activo.La calidad de visualización del archivo adjunto puede no ser óptima por razones ajenas al repositorioInstituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas2012-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf7-12http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118227spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ri.conicet.gov.ar/11336/84409info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1666-6917info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/84409info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:52:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118227Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:52:46.2SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efectos del contenido de cobalto en el comportamiento electroquímico de electrodos de hidróxido de níquel |
title |
Efectos del contenido de cobalto en el comportamiento electroquímico de electrodos de hidróxido de níquel |
spellingShingle |
Efectos del contenido de cobalto en el comportamiento electroquímico de electrodos de hidróxido de níquel Ortiz, Mariela Gisela Química Física Catodo de baterías alcalinas Hidróxido de níquel Cobalto metálico Electrodos porosos |
title_short |
Efectos del contenido de cobalto en el comportamiento electroquímico de electrodos de hidróxido de níquel |
title_full |
Efectos del contenido de cobalto en el comportamiento electroquímico de electrodos de hidróxido de níquel |
title_fullStr |
Efectos del contenido de cobalto en el comportamiento electroquímico de electrodos de hidróxido de níquel |
title_full_unstemmed |
Efectos del contenido de cobalto en el comportamiento electroquímico de electrodos de hidróxido de níquel |
title_sort |
Efectos del contenido de cobalto en el comportamiento electroquímico de electrodos de hidróxido de níquel |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ortiz, Mariela Gisela Castro, Élida Beatriz Real, Silvia Graciela |
author |
Ortiz, Mariela Gisela |
author_facet |
Ortiz, Mariela Gisela Castro, Élida Beatriz Real, Silvia Graciela |
author_role |
author |
author2 |
Castro, Élida Beatriz Real, Silvia Graciela |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Química Física Catodo de baterías alcalinas Hidróxido de níquel Cobalto metálico Electrodos porosos |
topic |
Química Física Catodo de baterías alcalinas Hidróxido de níquel Cobalto metálico Electrodos porosos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presentan los estudios realizados con diferentes electrodos porosos de hidróxido de níquel conteniendo distintas concentraciones de cobalto como aditivo (2-10%), politetrafluoretileno (PTFE) como material aglomerante, y preparados por impregnación química sobre un sustrato de esponja de níquel. La caracterización de los distintos electrodos se efectúa empleando técnicas ópticas, como microscopía electrónica de barrido (SEM), espectroscopía de rayos X dispersiva en energía (EDAX) y técnicas electroquímicas, como voltamperometría cíclica, curvas de caga-descarga y espectroscopía de impedancia electroquímica (EIE). El conjunto de los resultados indica que la concentración de 5 % de Co metálico mejora el comportamiento electroquímico del material activo. La calidad de visualización del archivo adjunto puede no ser óptima por razones ajenas al repositorio Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas |
description |
En este trabajo se presentan los estudios realizados con diferentes electrodos porosos de hidróxido de níquel conteniendo distintas concentraciones de cobalto como aditivo (2-10%), politetrafluoretileno (PTFE) como material aglomerante, y preparados por impregnación química sobre un sustrato de esponja de níquel. La caracterización de los distintos electrodos se efectúa empleando técnicas ópticas, como microscopía electrónica de barrido (SEM), espectroscopía de rayos X dispersiva en energía (EDAX) y técnicas electroquímicas, como voltamperometría cíclica, curvas de caga-descarga y espectroscopía de impedancia electroquímica (EIE). El conjunto de los resultados indica que la concentración de 5 % de Co metálico mejora el comportamiento electroquímico del material activo. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118227 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118227 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ri.conicet.gov.ar/11336/84409 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1666-6917 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/84409 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 7-12 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260409502924800 |
score |
13.13397 |