El futuro en la marginación: dos poemas sobre la (des)esperanza en tiempos del apartheid

Autores
Iacoboni, Gabriela Noemí
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Sudáfrica fue uno de los pocos países en los que el racismo estuvo legislado durante casi 50 años en pleno siglo veinte. Durante el apartheid, la población negra estuvo sujeta a todo tipo de abusos enmarcados en un sistema legal que aseguraba a los blancos el control de todas las actividades de los aborígenes. Al no poder subsistir en sus homelands, muchos de ellos dejaban su tierra natal y se establecían en la periferia de los grandes centros urbanos en busca de trabajo. Así surgieron los llamados townships, como Soweto, donde a los aborígenes se les permitía vivir mientras tuvieran un empleo "estable" que los habilitara a conseguir un permiso de residencia temporal y un pase para entrar y salir de la ciudad. La vida era difícil para los adultos, pero ¿qué expectativas tenían las generaciones futuras en un lugar así? En el presente trabajo intentaré dar respuesta a esta pregunta mediante el análisis de dos poemas: "An abandoned bundle", de Mbuyiseni Oswald Mtshali, y "Let the children decide", de Don Mattera.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Letras
Poesía
Apartheid
Sociedad futura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90229

id SEDICI_ae9b659d8902a6bc97b71bf6269db9b9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90229
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El futuro en la marginación: dos poemas sobre la (des)esperanza en tiempos del apartheidIacoboni, Gabriela NoemíLetrasPoesíaApartheidSociedad futuraSudáfrica fue uno de los pocos países en los que el racismo estuvo legislado durante casi 50 años en pleno siglo veinte. Durante el apartheid, la población negra estuvo sujeta a todo tipo de abusos enmarcados en un sistema legal que aseguraba a los blancos el control de todas las actividades de los aborígenes. Al no poder subsistir en sus homelands, muchos de ellos dejaban su tierra natal y se establecían en la periferia de los grandes centros urbanos en busca de trabajo. Así surgieron los llamados townships, como Soweto, donde a los aborígenes se les permitía vivir mientras tuvieran un empleo "estable" que los habilitara a conseguir un permiso de residencia temporal y un pase para entrar y salir de la ciudad. La vida era difícil para los adultos, pero ¿qué expectativas tenían las generaciones futuras en un lugar así? En el presente trabajo intentaré dar respuesta a esta pregunta mediante el análisis de dos poemas: "An abandoned bundle", de Mbuyiseni Oswald Mtshali, y "Let the children decide", de Don Mattera.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90229<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4361info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.puertasabiertas.fahce.unlp.edu.ar/numeros/n5/iacoboniinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-614Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-10T12:20:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90229Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:20:27.097SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El futuro en la marginación: dos poemas sobre la (des)esperanza en tiempos del apartheid
title El futuro en la marginación: dos poemas sobre la (des)esperanza en tiempos del apartheid
spellingShingle El futuro en la marginación: dos poemas sobre la (des)esperanza en tiempos del apartheid
Iacoboni, Gabriela Noemí
Letras
Poesía
Apartheid
Sociedad futura
title_short El futuro en la marginación: dos poemas sobre la (des)esperanza en tiempos del apartheid
title_full El futuro en la marginación: dos poemas sobre la (des)esperanza en tiempos del apartheid
title_fullStr El futuro en la marginación: dos poemas sobre la (des)esperanza en tiempos del apartheid
title_full_unstemmed El futuro en la marginación: dos poemas sobre la (des)esperanza en tiempos del apartheid
title_sort El futuro en la marginación: dos poemas sobre la (des)esperanza en tiempos del apartheid
dc.creator.none.fl_str_mv Iacoboni, Gabriela Noemí
author Iacoboni, Gabriela Noemí
author_facet Iacoboni, Gabriela Noemí
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Poesía
Apartheid
Sociedad futura
topic Letras
Poesía
Apartheid
Sociedad futura
dc.description.none.fl_txt_mv Sudáfrica fue uno de los pocos países en los que el racismo estuvo legislado durante casi 50 años en pleno siglo veinte. Durante el apartheid, la población negra estuvo sujeta a todo tipo de abusos enmarcados en un sistema legal que aseguraba a los blancos el control de todas las actividades de los aborígenes. Al no poder subsistir en sus homelands, muchos de ellos dejaban su tierra natal y se establecían en la periferia de los grandes centros urbanos en busca de trabajo. Así surgieron los llamados townships, como Soweto, donde a los aborígenes se les permitía vivir mientras tuvieran un empleo "estable" que los habilitara a conseguir un permiso de residencia temporal y un pase para entrar y salir de la ciudad. La vida era difícil para los adultos, pero ¿qué expectativas tenían las generaciones futuras en un lugar así? En el presente trabajo intentaré dar respuesta a esta pregunta mediante el análisis de dos poemas: "An abandoned bundle", de Mbuyiseni Oswald Mtshali, y "Let the children decide", de Don Mattera.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Sudáfrica fue uno de los pocos países en los que el racismo estuvo legislado durante casi 50 años en pleno siglo veinte. Durante el apartheid, la población negra estuvo sujeta a todo tipo de abusos enmarcados en un sistema legal que aseguraba a los blancos el control de todas las actividades de los aborígenes. Al no poder subsistir en sus homelands, muchos de ellos dejaban su tierra natal y se establecían en la periferia de los grandes centros urbanos en busca de trabajo. Así surgieron los llamados townships, como Soweto, donde a los aborígenes se les permitía vivir mientras tuvieran un empleo "estable" que los habilitara a conseguir un permiso de residencia temporal y un pase para entrar y salir de la ciudad. La vida era difícil para los adultos, pero ¿qué expectativas tenían las generaciones futuras en un lugar así? En el presente trabajo intentaré dar respuesta a esta pregunta mediante el análisis de dos poemas: "An abandoned bundle", de Mbuyiseni Oswald Mtshali, y "Let the children decide", de Don Mattera.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90229
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90229
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4361
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.puertasabiertas.fahce.unlp.edu.ar/numeros/n5/iacoboni
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-614X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904203787239424
score 12.885934