Emancipación de los derechos humanos: capitalismo y el bien común

Autores
Salomon, Margot E.
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo comienza con un estudio de la economía política del capitalismo de bienestar para demostrar cómo la búsqueda privada de beneficios nunca iba a verse socavada por el avance de los derechos sociales y económicos. Contrariamente a la opinión convencional entre la/os juristas de derechos humanos, el capital extrae su poder de sus derechos o del asistencialismo. Al reconocer el papel que desempeñan los derechos sociales y económicos al servicio del capitalismo, el campo del derecho internacional que se ocupa de los derechos humanos estructuralmente transformadores puede empezar a explorar cómo los derechos sociales y económicos inhiben formas alternativas de organización social. A continuación, este trabajo se centra en la recuperación de los derechos de propiedad a través de un estudio de la reciente jurisprudencia sobre desahucios y derecho a la vivienda del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU, que problematiza las desigualdades estructurales y cuestiona el sistema capitalista financiarizado. A continuación, este trabajo investiga el positivismo jurídico radical en la jurisprudencia internacional sobre derechos indígenas por cómo trasciende la propiedad privada de las tierras indígenas y el control sobre los medios de producción. A continuación, se revisa y amplía la función social de los derechos de propiedad, para concluir con un artículo que desentraña cómo los derechos sociales y económicos podrían emancipar a las personas de las relaciones de propiedad capitalistas, alterar la estructura subyacente de la economía y, con el tiempo, cortar su concordancia con el Estado de bienestar capitalista.
This article begins with a study of the political economy of welfare capitalism to demonstrate how the private quest for profit was never going to be undermined by the advance of socio-economic rights. Contrary to the conventional view among human rights lawyers, capital draws power from its rights or welfarism. It is in recognizing the role that socio-economic rights play in serving capitalism that the field of international law concerned with structurally transformative human rights can begin to explore how socio-economic rights inhibit alternative forms of social organization. This work then turns to recovering property rights through a study of recent evictions and housing rights case law of the UN Committee on Economic, Social and Cultural Rights that problematizes structural inequities and calls the financialized capitalist system into question. Next this work investigates radical legal positivism in international indigenous rights jurisprudence for how it transcends the private ownership of indigenous lands and control over the means of production. The social function of property rights is then revisited and extended, drawing to a close an article that unearths how socio-economic rights might yet emancipate people from capitalist property relations, alter the underlying structure of the economy, and, in time, sever its concordance with the capitalist welfare state.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
Capitalismo
economía política
propiedad
Derechos sociales y económicos
derecho internacional de los derechos humanos transformador
capitalism
political economy
property
social and economic rights
transformative international human rights law
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174851

id SEDICI_ae856146ea6f36a645b267e7da6f1b7c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174851
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Emancipación de los derechos humanos: capitalismo y el bien comúnEmancipating human rights: Capitalism and the common goodSalomon, Margot E.Ciencias JurídicasCapitalismoeconomía políticapropiedadDerechos sociales y económicosderecho internacional de los derechos humanos transformadorcapitalismpolitical economypropertysocial and economic rightstransformative international human rights lawEste artículo comienza con un estudio de la economía política del capitalismo de bienestar para demostrar cómo la búsqueda privada de beneficios nunca iba a verse socavada por el avance de los derechos sociales y económicos. Contrariamente a la opinión convencional entre la/os juristas de derechos humanos, el capital extrae su poder de sus derechos o del asistencialismo. Al reconocer el papel que desempeñan los derechos sociales y económicos al servicio del capitalismo, el campo del derecho internacional que se ocupa de los derechos humanos estructuralmente transformadores puede empezar a explorar cómo los derechos sociales y económicos inhiben formas alternativas de organización social. A continuación, este trabajo se centra en la recuperación de los derechos de propiedad a través de un estudio de la reciente jurisprudencia sobre desahucios y derecho a la vivienda del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU, que problematiza las desigualdades estructurales y cuestiona el sistema capitalista financiarizado. A continuación, este trabajo investiga el positivismo jurídico radical en la jurisprudencia internacional sobre derechos indígenas por cómo trasciende la propiedad privada de las tierras indígenas y el control sobre los medios de producción. A continuación, se revisa y amplía la función social de los derechos de propiedad, para concluir con un artículo que desentraña cómo los derechos sociales y económicos podrían emancipar a las personas de las relaciones de propiedad capitalistas, alterar la estructura subyacente de la economía y, con el tiempo, cortar su concordancia con el Estado de bienestar capitalista.This article begins with a study of the political economy of welfare capitalism to demonstrate how the private quest for profit was never going to be undermined by the advance of socio-economic rights. Contrary to the conventional view among human rights lawyers, capital draws power from its rights or welfarism. It is in recognizing the role that socio-economic rights play in serving capitalism that the field of international law concerned with structurally transformative human rights can begin to explore how socio-economic rights inhibit alternative forms of social organization. This work then turns to recovering property rights through a study of recent evictions and housing rights case law of the UN Committee on Economic, Social and Cultural Rights that problematizes structural inequities and calls the financialized capitalist system into question. Next this work investigates radical legal positivism in international indigenous rights jurisprudence for how it transcends the private ownership of indigenous lands and control over the means of production. The social function of property rights is then revisited and extended, drawing to a close an article that unearths how socio-economic rights might yet emancipate people from capitalist property relations, alter the underlying structure of the economy, and, in time, sever its concordance with the capitalist welfare state.Facultad de Ciencias Jurídicas y SocialesGinóbili, Nicolás2024-12-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf47-74http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174851spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/dcs/article/view/18529info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-2971info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:27:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174851Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:27:50.139SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Emancipación de los derechos humanos: capitalismo y el bien común
Emancipating human rights: Capitalism and the common good
title Emancipación de los derechos humanos: capitalismo y el bien común
spellingShingle Emancipación de los derechos humanos: capitalismo y el bien común
Salomon, Margot E.
Ciencias Jurídicas
Capitalismo
economía política
propiedad
Derechos sociales y económicos
derecho internacional de los derechos humanos transformador
capitalism
political economy
property
social and economic rights
transformative international human rights law
title_short Emancipación de los derechos humanos: capitalismo y el bien común
title_full Emancipación de los derechos humanos: capitalismo y el bien común
title_fullStr Emancipación de los derechos humanos: capitalismo y el bien común
title_full_unstemmed Emancipación de los derechos humanos: capitalismo y el bien común
title_sort Emancipación de los derechos humanos: capitalismo y el bien común
dc.creator.none.fl_str_mv Salomon, Margot E.
author Salomon, Margot E.
author_facet Salomon, Margot E.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ginóbili, Nicolás
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Capitalismo
economía política
propiedad
Derechos sociales y económicos
derecho internacional de los derechos humanos transformador
capitalism
political economy
property
social and economic rights
transformative international human rights law
topic Ciencias Jurídicas
Capitalismo
economía política
propiedad
Derechos sociales y económicos
derecho internacional de los derechos humanos transformador
capitalism
political economy
property
social and economic rights
transformative international human rights law
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo comienza con un estudio de la economía política del capitalismo de bienestar para demostrar cómo la búsqueda privada de beneficios nunca iba a verse socavada por el avance de los derechos sociales y económicos. Contrariamente a la opinión convencional entre la/os juristas de derechos humanos, el capital extrae su poder de sus derechos o del asistencialismo. Al reconocer el papel que desempeñan los derechos sociales y económicos al servicio del capitalismo, el campo del derecho internacional que se ocupa de los derechos humanos estructuralmente transformadores puede empezar a explorar cómo los derechos sociales y económicos inhiben formas alternativas de organización social. A continuación, este trabajo se centra en la recuperación de los derechos de propiedad a través de un estudio de la reciente jurisprudencia sobre desahucios y derecho a la vivienda del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU, que problematiza las desigualdades estructurales y cuestiona el sistema capitalista financiarizado. A continuación, este trabajo investiga el positivismo jurídico radical en la jurisprudencia internacional sobre derechos indígenas por cómo trasciende la propiedad privada de las tierras indígenas y el control sobre los medios de producción. A continuación, se revisa y amplía la función social de los derechos de propiedad, para concluir con un artículo que desentraña cómo los derechos sociales y económicos podrían emancipar a las personas de las relaciones de propiedad capitalistas, alterar la estructura subyacente de la economía y, con el tiempo, cortar su concordancia con el Estado de bienestar capitalista.
This article begins with a study of the political economy of welfare capitalism to demonstrate how the private quest for profit was never going to be undermined by the advance of socio-economic rights. Contrary to the conventional view among human rights lawyers, capital draws power from its rights or welfarism. It is in recognizing the role that socio-economic rights play in serving capitalism that the field of international law concerned with structurally transformative human rights can begin to explore how socio-economic rights inhibit alternative forms of social organization. This work then turns to recovering property rights through a study of recent evictions and housing rights case law of the UN Committee on Economic, Social and Cultural Rights that problematizes structural inequities and calls the financialized capitalist system into question. Next this work investigates radical legal positivism in international indigenous rights jurisprudence for how it transcends the private ownership of indigenous lands and control over the means of production. The social function of property rights is then revisited and extended, drawing to a close an article that unearths how socio-economic rights might yet emancipate people from capitalist property relations, alter the underlying structure of the economy, and, in time, sever its concordance with the capitalist welfare state.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description Este artículo comienza con un estudio de la economía política del capitalismo de bienestar para demostrar cómo la búsqueda privada de beneficios nunca iba a verse socavada por el avance de los derechos sociales y económicos. Contrariamente a la opinión convencional entre la/os juristas de derechos humanos, el capital extrae su poder de sus derechos o del asistencialismo. Al reconocer el papel que desempeñan los derechos sociales y económicos al servicio del capitalismo, el campo del derecho internacional que se ocupa de los derechos humanos estructuralmente transformadores puede empezar a explorar cómo los derechos sociales y económicos inhiben formas alternativas de organización social. A continuación, este trabajo se centra en la recuperación de los derechos de propiedad a través de un estudio de la reciente jurisprudencia sobre desahucios y derecho a la vivienda del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU, que problematiza las desigualdades estructurales y cuestiona el sistema capitalista financiarizado. A continuación, este trabajo investiga el positivismo jurídico radical en la jurisprudencia internacional sobre derechos indígenas por cómo trasciende la propiedad privada de las tierras indígenas y el control sobre los medios de producción. A continuación, se revisa y amplía la función social de los derechos de propiedad, para concluir con un artículo que desentraña cómo los derechos sociales y económicos podrían emancipar a las personas de las relaciones de propiedad capitalistas, alterar la estructura subyacente de la economía y, con el tiempo, cortar su concordancia con el Estado de bienestar capitalista.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174851
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174851
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/dcs/article/view/18529
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-2971
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
47-74
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783758725808128
score 12.982451