La propiedad como derecho social

Autores
Casla, Koldo
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo analiza el valor añadido de un enfoque amplio de los derechos humanos con el fin de obtener un mayor equilibrio en la relación entre el derecho a la vivienda adecuada del arrendatario y el derecho a la propiedad del arrendador. En primer lugar, el artículo brevemente expone de qué forma los tratados de derechos humanos y los órganos internacionales sobre derechos económicos, sociales y culturales (DESC) han abordado, o decidido no abordar, el derecho a la propiedad. Segundo, introduce el derecho a la vivienda tal y como es proclamado en el derecho internacional de los derechos humanos. En tercer lugar, el artículo sostiene que la comunidad de derechos humanos, particularmente la dedicada a los DESC – entre los que se encuentra la vivienda – debería prestar más atención al derecho a la propiedad. Finalmente, el texto articula los comienzos de una propuesta para reinterpretar el derecho a la propiedad y su función social desde una óptica holística de los derechos humanos, óptica que debe tomar en serio el derecho a la vivienda y otros derechos socioeconómicos.
This paper introduces the added value of a broad approach to human rights to balance the relationship between tenant’s right to adequate housing and landlord’s right to property. Firstly, it presents briefly how international human rights law treaties and monitoring bodies have dealt with, and chosen not to deal with, the right to property. Secondly, it introduces the right to adequate housing as proclaimed as a social right in international human rights law. Third, it argues that the human rights community, particularly those working on economic, social and cultural rights –such as housing –should engage with the right to property directly. Finally, the paper articulates the beginnings of a proposal to reinterpret property and its social function from a holistic approach to human rights, one that takes adequate housing and other socio-economic rights seriously when holding public authorities to account.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
derechos económicos, sociales y culturales
derecho internacional de los derechos humanos
Derecho a la propiedad
función social
vivienda adecuada
Adequate housing
Economic, social and cultural rights (ESCR)
International human rights law
Right to property
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174861

id SEDICI_1a8c9ccfd2e5f25cb3b8b6ab3dcd6090
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174861
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La propiedad como derecho socialPropiety as a social rightCasla, KoldoCiencias Jurídicasderechos económicos, sociales y culturalesderecho internacional de los derechos humanosDerecho a la propiedadfunción socialvivienda adecuadaAdequate housingEconomic, social and cultural rights (ESCR)International human rights lawRight to propertyEste artículo analiza el valor añadido de un enfoque amplio de los derechos humanos con el fin de obtener un mayor equilibrio en la relación entre el derecho a la vivienda adecuada del arrendatario y el derecho a la propiedad del arrendador. En primer lugar, el artículo brevemente expone de qué forma los tratados de derechos humanos y los órganos internacionales sobre derechos económicos, sociales y culturales (DESC) han abordado, o decidido no abordar, el derecho a la propiedad. Segundo, introduce el derecho a la vivienda tal y como es proclamado en el derecho internacional de los derechos humanos. En tercer lugar, el artículo sostiene que la comunidad de derechos humanos, particularmente la dedicada a los DESC – entre los que se encuentra la vivienda – debería prestar más atención al derecho a la propiedad. Finalmente, el texto articula los comienzos de una propuesta para reinterpretar el derecho a la propiedad y su función social desde una óptica holística de los derechos humanos, óptica que debe tomar en serio el derecho a la vivienda y otros derechos socioeconómicos.This paper introduces the added value of a broad approach to human rights to balance the relationship between tenant’s right to adequate housing and landlord’s right to property. Firstly, it presents briefly how international human rights law treaties and monitoring bodies have dealt with, and chosen not to deal with, the right to property. Secondly, it introduces the right to adequate housing as proclaimed as a social right in international human rights law. Third, it argues that the human rights community, particularly those working on economic, social and cultural rights –such as housing –should engage with the right to property directly. Finally, the paper articulates the beginnings of a proposal to reinterpret property and its social function from a holistic approach to human rights, one that takes adequate housing and other socio-economic rights seriously when holding public authorities to account.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2024-12-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf75-97http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174861spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/dcs/article/view/18533info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-2971info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:18:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174861Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:18:53.769SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La propiedad como derecho social
Propiety as a social right
title La propiedad como derecho social
spellingShingle La propiedad como derecho social
Casla, Koldo
Ciencias Jurídicas
derechos económicos, sociales y culturales
derecho internacional de los derechos humanos
Derecho a la propiedad
función social
vivienda adecuada
Adequate housing
Economic, social and cultural rights (ESCR)
International human rights law
Right to property
title_short La propiedad como derecho social
title_full La propiedad como derecho social
title_fullStr La propiedad como derecho social
title_full_unstemmed La propiedad como derecho social
title_sort La propiedad como derecho social
dc.creator.none.fl_str_mv Casla, Koldo
author Casla, Koldo
author_facet Casla, Koldo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
derechos económicos, sociales y culturales
derecho internacional de los derechos humanos
Derecho a la propiedad
función social
vivienda adecuada
Adequate housing
Economic, social and cultural rights (ESCR)
International human rights law
Right to property
topic Ciencias Jurídicas
derechos económicos, sociales y culturales
derecho internacional de los derechos humanos
Derecho a la propiedad
función social
vivienda adecuada
Adequate housing
Economic, social and cultural rights (ESCR)
International human rights law
Right to property
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo analiza el valor añadido de un enfoque amplio de los derechos humanos con el fin de obtener un mayor equilibrio en la relación entre el derecho a la vivienda adecuada del arrendatario y el derecho a la propiedad del arrendador. En primer lugar, el artículo brevemente expone de qué forma los tratados de derechos humanos y los órganos internacionales sobre derechos económicos, sociales y culturales (DESC) han abordado, o decidido no abordar, el derecho a la propiedad. Segundo, introduce el derecho a la vivienda tal y como es proclamado en el derecho internacional de los derechos humanos. En tercer lugar, el artículo sostiene que la comunidad de derechos humanos, particularmente la dedicada a los DESC – entre los que se encuentra la vivienda – debería prestar más atención al derecho a la propiedad. Finalmente, el texto articula los comienzos de una propuesta para reinterpretar el derecho a la propiedad y su función social desde una óptica holística de los derechos humanos, óptica que debe tomar en serio el derecho a la vivienda y otros derechos socioeconómicos.
This paper introduces the added value of a broad approach to human rights to balance the relationship between tenant’s right to adequate housing and landlord’s right to property. Firstly, it presents briefly how international human rights law treaties and monitoring bodies have dealt with, and chosen not to deal with, the right to property. Secondly, it introduces the right to adequate housing as proclaimed as a social right in international human rights law. Third, it argues that the human rights community, particularly those working on economic, social and cultural rights –such as housing –should engage with the right to property directly. Finally, the paper articulates the beginnings of a proposal to reinterpret property and its social function from a holistic approach to human rights, one that takes adequate housing and other socio-economic rights seriously when holding public authorities to account.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description Este artículo analiza el valor añadido de un enfoque amplio de los derechos humanos con el fin de obtener un mayor equilibrio en la relación entre el derecho a la vivienda adecuada del arrendatario y el derecho a la propiedad del arrendador. En primer lugar, el artículo brevemente expone de qué forma los tratados de derechos humanos y los órganos internacionales sobre derechos económicos, sociales y culturales (DESC) han abordado, o decidido no abordar, el derecho a la propiedad. Segundo, introduce el derecho a la vivienda tal y como es proclamado en el derecho internacional de los derechos humanos. En tercer lugar, el artículo sostiene que la comunidad de derechos humanos, particularmente la dedicada a los DESC – entre los que se encuentra la vivienda – debería prestar más atención al derecho a la propiedad. Finalmente, el texto articula los comienzos de una propuesta para reinterpretar el derecho a la propiedad y su función social desde una óptica holística de los derechos humanos, óptica que debe tomar en serio el derecho a la vivienda y otros derechos socioeconómicos.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174861
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174861
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/dcs/article/view/18533
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-2971
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
75-97
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260694066528256
score 13.13397