Raggio, Sandra (2017). Memorias de la Noche de los Lápices. Tensiones, variaciones y conflictos en los modos de narrar el pasado reciente : La Plata/ Posadas/ Los Polvorines: UNLP/...

Autores
Pighin, Daniela
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En 2017 se publicó “Memorias de la Noche de los Lápices. Tensiones, variaciones y conflictos en los modos de narrar el pasado reciente”, investigación de la historiadora Sandra Raggio que forma parte de la colección de acceso abierto “Entre los libros de la buena memoria” impulsada por las Universidades Nacionales de La Plata, Misiones y General Sarmiento. Se trata de una publicación derivada de la tesis de maestría que Raggio defendió en 2010. Si bien, la autora ya ha publicado resultados de dicha investigación, el presente libro da cuenta conjunta y sistemática de las múltiples memorias en torno a la Noche de los Lápices, así como de los modos de transmisión del pasado reciente. La autora deconstruye e historiza el relato cerrado sobre el secuestro, tortura y desaparición de un grupo de jóvenes de la ciudad de La Plata y da cuenta de la disputas y sentidos en torno a ello. El trabajo de Sandra Raggio es un aporte enriquecedor para el campo de la Historia Reciente por su sistematicidad al indagar sobre los procesos de elaboración de las memorias de la última dictadura militar y, al mismo tiempo, por brindar herramientas para pensar la transmisión del pasado reciente en las escuelas. Para la autora el relato dominante sobre la Noche de los Lápices es una construcción fruto del contexto de recuperación democrática que buscaba dar una respuesta tranquilizadora a una sociedad afectada por el Terrorismo de Estado.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)
Universidad Nacional del Litoral (UNL)
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Historia
Reseñas de Libros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81448

id SEDICI_ae7d4e6cbd19639f48cd454f978c726f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81448
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Raggio, Sandra (2017). Memorias de la Noche de los Lápices. Tensiones, variaciones y conflictos en los modos de narrar el pasado reciente : La Plata/ Posadas/ Los Polvorines: UNLP/ UNaM/ UNGS, 216 páginasPighin, DanielaHistoriaReseñas de LibrosEn 2017 se publicó “Memorias de la Noche de los Lápices. Tensiones, variaciones y conflictos en los modos de narrar el pasado reciente”, investigación de la historiadora Sandra Raggio que forma parte de la colección de acceso abierto “Entre los libros de la buena memoria” impulsada por las Universidades Nacionales de La Plata, Misiones y General Sarmiento. Se trata de una publicación derivada de la tesis de maestría que Raggio defendió en 2010. Si bien, la autora ya ha publicado resultados de dicha investigación, el presente libro da cuenta conjunta y sistemática de las múltiples memorias en torno a la Noche de los Lápices, así como de los modos de transmisión del pasado reciente. La autora deconstruye e historiza el relato cerrado sobre el secuestro, tortura y desaparición de un grupo de jóvenes de la ciudad de La Plata y da cuenta de la disputas y sentidos en torno a ello. El trabajo de Sandra Raggio es un aporte enriquecedor para el campo de la Historia Reciente por su sistematicidad al indagar sobre los procesos de elaboración de las memorias de la última dictadura militar y, al mismo tiempo, por brindar herramientas para pensar la transmisión del pasado reciente en las escuelas. Para la autora el relato dominante sobre la Noche de los Lápices es una construcción fruto del contexto de recuperación democrática que buscaba dar una respuesta tranquilizadora a una sociedad afectada por el Terrorismo de Estado.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)Universidad Nacional del Litoral (UNL)2018-06info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf158-159http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81448<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-3063info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.v0i26.7294info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:15:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81448Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:15:07.88SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Raggio, Sandra (2017). Memorias de la Noche de los Lápices. Tensiones, variaciones y conflictos en los modos de narrar el pasado reciente : La Plata/ Posadas/ Los Polvorines: UNLP/ UNaM/ UNGS, 216 páginas
title Raggio, Sandra (2017). Memorias de la Noche de los Lápices. Tensiones, variaciones y conflictos en los modos de narrar el pasado reciente : La Plata/ Posadas/ Los Polvorines: UNLP/ UNaM/ UNGS, 216 páginas
spellingShingle Raggio, Sandra (2017). Memorias de la Noche de los Lápices. Tensiones, variaciones y conflictos en los modos de narrar el pasado reciente : La Plata/ Posadas/ Los Polvorines: UNLP/ UNaM/ UNGS, 216 páginas
Pighin, Daniela
Historia
Reseñas de Libros
title_short Raggio, Sandra (2017). Memorias de la Noche de los Lápices. Tensiones, variaciones y conflictos en los modos de narrar el pasado reciente : La Plata/ Posadas/ Los Polvorines: UNLP/ UNaM/ UNGS, 216 páginas
title_full Raggio, Sandra (2017). Memorias de la Noche de los Lápices. Tensiones, variaciones y conflictos en los modos de narrar el pasado reciente : La Plata/ Posadas/ Los Polvorines: UNLP/ UNaM/ UNGS, 216 páginas
title_fullStr Raggio, Sandra (2017). Memorias de la Noche de los Lápices. Tensiones, variaciones y conflictos en los modos de narrar el pasado reciente : La Plata/ Posadas/ Los Polvorines: UNLP/ UNaM/ UNGS, 216 páginas
title_full_unstemmed Raggio, Sandra (2017). Memorias de la Noche de los Lápices. Tensiones, variaciones y conflictos en los modos de narrar el pasado reciente : La Plata/ Posadas/ Los Polvorines: UNLP/ UNaM/ UNGS, 216 páginas
title_sort Raggio, Sandra (2017). Memorias de la Noche de los Lápices. Tensiones, variaciones y conflictos en los modos de narrar el pasado reciente : La Plata/ Posadas/ Los Polvorines: UNLP/ UNaM/ UNGS, 216 páginas
dc.creator.none.fl_str_mv Pighin, Daniela
author Pighin, Daniela
author_facet Pighin, Daniela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Reseñas de Libros
topic Historia
Reseñas de Libros
dc.description.none.fl_txt_mv En 2017 se publicó “Memorias de la Noche de los Lápices. Tensiones, variaciones y conflictos en los modos de narrar el pasado reciente”, investigación de la historiadora Sandra Raggio que forma parte de la colección de acceso abierto “Entre los libros de la buena memoria” impulsada por las Universidades Nacionales de La Plata, Misiones y General Sarmiento. Se trata de una publicación derivada de la tesis de maestría que Raggio defendió en 2010. Si bien, la autora ya ha publicado resultados de dicha investigación, el presente libro da cuenta conjunta y sistemática de las múltiples memorias en torno a la Noche de los Lápices, así como de los modos de transmisión del pasado reciente. La autora deconstruye e historiza el relato cerrado sobre el secuestro, tortura y desaparición de un grupo de jóvenes de la ciudad de La Plata y da cuenta de la disputas y sentidos en torno a ello. El trabajo de Sandra Raggio es un aporte enriquecedor para el campo de la Historia Reciente por su sistematicidad al indagar sobre los procesos de elaboración de las memorias de la última dictadura militar y, al mismo tiempo, por brindar herramientas para pensar la transmisión del pasado reciente en las escuelas. Para la autora el relato dominante sobre la Noche de los Lápices es una construcción fruto del contexto de recuperación democrática que buscaba dar una respuesta tranquilizadora a una sociedad afectada por el Terrorismo de Estado.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)
Universidad Nacional del Litoral (UNL)
description En 2017 se publicó “Memorias de la Noche de los Lápices. Tensiones, variaciones y conflictos en los modos de narrar el pasado reciente”, investigación de la historiadora Sandra Raggio que forma parte de la colección de acceso abierto “Entre los libros de la buena memoria” impulsada por las Universidades Nacionales de La Plata, Misiones y General Sarmiento. Se trata de una publicación derivada de la tesis de maestría que Raggio defendió en 2010. Si bien, la autora ya ha publicado resultados de dicha investigación, el presente libro da cuenta conjunta y sistemática de las múltiples memorias en torno a la Noche de los Lápices, así como de los modos de transmisión del pasado reciente. La autora deconstruye e historiza el relato cerrado sobre el secuestro, tortura y desaparición de un grupo de jóvenes de la ciudad de La Plata y da cuenta de la disputas y sentidos en torno a ello. El trabajo de Sandra Raggio es un aporte enriquecedor para el campo de la Historia Reciente por su sistematicidad al indagar sobre los procesos de elaboración de las memorias de la última dictadura militar y, al mismo tiempo, por brindar herramientas para pensar la transmisión del pasado reciente en las escuelas. Para la autora el relato dominante sobre la Noche de los Lápices es una construcción fruto del contexto de recuperación democrática que buscaba dar una respuesta tranquilizadora a una sociedad afectada por el Terrorismo de Estado.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81448
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81448
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-3063
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.v0i26.7294
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
158-159
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616023050813440
score 13.070432