El Trump-oso abrazo del FMI
- Autores
- Centro de Investigación en Economía Política y Comunicación
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde diciembre de 2015, con la asunción de Macri, Argentina volvió a poner en práctica políticas económicas conocidas en materia de economía internacional. Desde el punto de vista comercial, optó por una apertura generalizada a la importación de bienes y servicios, promoviendo el déficit en la balanza correspondiente del balance de pagos. Simultáneamente, la libertad otorgada para la liquidación del producido por las exportaciones generó un bache adicional en la balanza cambiaria de bienes. Paralelamente, la elevada tasa de interés en pesos invitó al ingreso de capitales especulativos, a los cuales se les eliminaron restricciones de plazos y encajes, potenciando sus efectos. Repasaremos en esta nota consecuencias de dichas políticas utilizando como herramienta de análisis al balance de pagos, al balance cambiario y a la posición de inversión internacional, aunque algunos cambios metodológicos dificulten la comparabilidad de conceptos.
Centro de Investigación en Economía Política y Comunicación - Materia
-
Ciencias Económicas
Política económica
Fondo Monetario Internacional
Política internacional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97492
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ae738b89968b62fcd7b4cdfb6050f462 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97492 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El Trump-oso abrazo del FMICentro de Investigación en Economía Política y ComunicaciónCiencias EconómicasPolítica económicaFondo Monetario InternacionalPolítica internacionalDesde diciembre de 2015, con la asunción de Macri, Argentina volvió a poner en práctica políticas económicas conocidas en materia de economía internacional. Desde el punto de vista comercial, optó por una apertura generalizada a la importación de bienes y servicios, promoviendo el déficit en la balanza correspondiente del balance de pagos. Simultáneamente, la libertad otorgada para la liquidación del producido por las exportaciones generó un bache adicional en la balanza cambiaria de bienes. Paralelamente, la elevada tasa de interés en pesos invitó al ingreso de capitales especulativos, a los cuales se les eliminaron restricciones de plazos y encajes, potenciando sus efectos. Repasaremos en esta nota consecuencias de dichas políticas utilizando como herramienta de análisis al balance de pagos, al balance cambiario y a la posición de inversión internacional, aunque algunos cambios metodológicos dificulten la comparabilidad de conceptos.Centro de Investigación en Economía Política y Comunicación2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf28-42http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97492spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-278Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:21:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97492Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:21:10.58SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Trump-oso abrazo del FMI |
title |
El Trump-oso abrazo del FMI |
spellingShingle |
El Trump-oso abrazo del FMI Centro de Investigación en Economía Política y Comunicación Ciencias Económicas Política económica Fondo Monetario Internacional Política internacional |
title_short |
El Trump-oso abrazo del FMI |
title_full |
El Trump-oso abrazo del FMI |
title_fullStr |
El Trump-oso abrazo del FMI |
title_full_unstemmed |
El Trump-oso abrazo del FMI |
title_sort |
El Trump-oso abrazo del FMI |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Centro de Investigación en Economía Política y Comunicación |
author |
Centro de Investigación en Economía Política y Comunicación |
author_facet |
Centro de Investigación en Economía Política y Comunicación |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Política económica Fondo Monetario Internacional Política internacional |
topic |
Ciencias Económicas Política económica Fondo Monetario Internacional Política internacional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde diciembre de 2015, con la asunción de Macri, Argentina volvió a poner en práctica políticas económicas conocidas en materia de economía internacional. Desde el punto de vista comercial, optó por una apertura generalizada a la importación de bienes y servicios, promoviendo el déficit en la balanza correspondiente del balance de pagos. Simultáneamente, la libertad otorgada para la liquidación del producido por las exportaciones generó un bache adicional en la balanza cambiaria de bienes. Paralelamente, la elevada tasa de interés en pesos invitó al ingreso de capitales especulativos, a los cuales se les eliminaron restricciones de plazos y encajes, potenciando sus efectos. Repasaremos en esta nota consecuencias de dichas políticas utilizando como herramienta de análisis al balance de pagos, al balance cambiario y a la posición de inversión internacional, aunque algunos cambios metodológicos dificulten la comparabilidad de conceptos. Centro de Investigación en Economía Política y Comunicación |
description |
Desde diciembre de 2015, con la asunción de Macri, Argentina volvió a poner en práctica políticas económicas conocidas en materia de economía internacional. Desde el punto de vista comercial, optó por una apertura generalizada a la importación de bienes y servicios, promoviendo el déficit en la balanza correspondiente del balance de pagos. Simultáneamente, la libertad otorgada para la liquidación del producido por las exportaciones generó un bache adicional en la balanza cambiaria de bienes. Paralelamente, la elevada tasa de interés en pesos invitó al ingreso de capitales especulativos, a los cuales se les eliminaron restricciones de plazos y encajes, potenciando sus efectos. Repasaremos en esta nota consecuencias de dichas políticas utilizando como herramienta de análisis al balance de pagos, al balance cambiario y a la posición de inversión internacional, aunque algunos cambios metodológicos dificulten la comparabilidad de conceptos. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97492 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97492 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-278X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 28-42 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616086824157184 |
score |
13.070432 |