Microarquitecturas orientadas a objetos para la representación matemática de problemas ingenieriles
- Autores
- Rosanigo, Zulema Beatriz
- Año de publicación
- 2000
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La complejidad natural de los problemas ingenieriles puede ser reducida si se abstrae y modela el comportamiento matemático por un lado, y los conceptos físicos que lo aplican, por otro. En este trabajo se presenta un modelo de diseño orientado a objetos para un uso flexible de matrices y funciones matemáticas en la solución de problemas ingenieriles. La propuesta busca enfatizar la reusabilidad y posibilidad de evolución a través de aplicar sistemáticamente patrones de diseño que conducen a soluciones flexibles y modificables.
Área: Ingeniería de Software - Bases de Datos
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Patterns
Object-oriented design methods - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/23728
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ae71a3b69805ca43b16425dd515e0f69 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/23728 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Microarquitecturas orientadas a objetos para la representación matemática de problemas ingenierilesRosanigo, Zulema BeatrizCiencias InformáticasPatternsObject-oriented design methodsLa complejidad natural de los problemas ingenieriles puede ser reducida si se abstrae y modela el comportamiento matemático por un lado, y los conceptos físicos que lo aplican, por otro. En este trabajo se presenta un modelo de diseño orientado a objetos para un uso flexible de matrices y funciones matemáticas en la solución de problemas ingenieriles. La propuesta busca enfatizar la reusabilidad y posibilidad de evolución a través de aplicar sistemáticamente patrones de diseño que conducen a soluciones flexibles y modificables.Área: Ingeniería de Software - Bases de DatosRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2000-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23728spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:55:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/23728Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:55:35.743SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Microarquitecturas orientadas a objetos para la representación matemática de problemas ingenieriles |
title |
Microarquitecturas orientadas a objetos para la representación matemática de problemas ingenieriles |
spellingShingle |
Microarquitecturas orientadas a objetos para la representación matemática de problemas ingenieriles Rosanigo, Zulema Beatriz Ciencias Informáticas Patterns Object-oriented design methods |
title_short |
Microarquitecturas orientadas a objetos para la representación matemática de problemas ingenieriles |
title_full |
Microarquitecturas orientadas a objetos para la representación matemática de problemas ingenieriles |
title_fullStr |
Microarquitecturas orientadas a objetos para la representación matemática de problemas ingenieriles |
title_full_unstemmed |
Microarquitecturas orientadas a objetos para la representación matemática de problemas ingenieriles |
title_sort |
Microarquitecturas orientadas a objetos para la representación matemática de problemas ingenieriles |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rosanigo, Zulema Beatriz |
author |
Rosanigo, Zulema Beatriz |
author_facet |
Rosanigo, Zulema Beatriz |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Patterns Object-oriented design methods |
topic |
Ciencias Informáticas Patterns Object-oriented design methods |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La complejidad natural de los problemas ingenieriles puede ser reducida si se abstrae y modela el comportamiento matemático por un lado, y los conceptos físicos que lo aplican, por otro. En este trabajo se presenta un modelo de diseño orientado a objetos para un uso flexible de matrices y funciones matemáticas en la solución de problemas ingenieriles. La propuesta busca enfatizar la reusabilidad y posibilidad de evolución a través de aplicar sistemáticamente patrones de diseño que conducen a soluciones flexibles y modificables. Área: Ingeniería de Software - Bases de Datos Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
La complejidad natural de los problemas ingenieriles puede ser reducida si se abstrae y modela el comportamiento matemático por un lado, y los conceptos físicos que lo aplican, por otro. En este trabajo se presenta un modelo de diseño orientado a objetos para un uso flexible de matrices y funciones matemáticas en la solución de problemas ingenieriles. La propuesta busca enfatizar la reusabilidad y posibilidad de evolución a través de aplicar sistemáticamente patrones de diseño que conducen a soluciones flexibles y modificables. |
publishDate |
2000 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2000-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23728 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23728 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615815253458944 |
score |
13.070432 |