Colombia: el despertar de una movilización social sin precedentes
- Autores
- Rojas Londoño, Elizabeth
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El 28 de abril del presente año se convocó en Colombia un “Paro Nacional”, un llamado a la huelga general y a la movilización social convocadas por organizaciones sociales y sindicales, centrales obreras, educadores y estudiantes. Inicialmente el llamado consistía en salir a las calles a rechazar el proyecto de reforma tributaria que había sido entregado al Congreso de la República por parte del gobierno central en cabeza de Iván Duque, denominado como Ley de Solidaridad Sostenible y con la cual se esperaba recolectar alrededor de 23.4 billones de pesos (unos 6.300 millones de dólares) a través de impuestos. Se buscaba entonces con urgencia recaudar los recursos que requería el Estado para continuar, por un lado, con un paquete de políticas sociales cada vez más necesarias frente a las consecuencias de la Pandemia causada por la COVID-19, como para asegurar los recursos que permitieran cumplir con las obligaciones de deuda, enfrentar los huecos fiscales y evitar una crisis económica en el país (Forbes, 2021; El Tiempo, 2021a).
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Política
Colombia
Movilización social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123304
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ae207c6061d105a6c001e311de61e0ad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123304 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Colombia: el despertar de una movilización social sin precedentesRojas Londoño, ElizabethPolíticaColombiaMovilización socialEl 28 de abril del presente año se convocó en Colombia un “Paro Nacional”, un llamado a la huelga general y a la movilización social convocadas por organizaciones sociales y sindicales, centrales obreras, educadores y estudiantes. Inicialmente el llamado consistía en salir a las calles a rechazar el proyecto de reforma tributaria que había sido entregado al Congreso de la República por parte del gobierno central en cabeza de Iván Duque, denominado como Ley de Solidaridad Sostenible y con la cual se esperaba recolectar alrededor de 23.4 billones de pesos (unos 6.300 millones de dólares) a través de impuestos. Se buscaba entonces con urgencia recaudar los recursos que requería el Estado para continuar, por un lado, con un paquete de políticas sociales cada vez más necesarias frente a las consecuencias de la Pandemia causada por la COVID-19, como para asegurar los recursos que permitieran cumplir con las obligaciones de deuda, enfrentar los huecos fiscales y evitar una crisis económica en el país (Forbes, 2021; El Tiempo, 2021a).Instituto de Relaciones Internacionales2021-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123304spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-6683info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:01:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123304Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:01:40.056SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Colombia: el despertar de una movilización social sin precedentes |
title |
Colombia: el despertar de una movilización social sin precedentes |
spellingShingle |
Colombia: el despertar de una movilización social sin precedentes Rojas Londoño, Elizabeth Política Colombia Movilización social |
title_short |
Colombia: el despertar de una movilización social sin precedentes |
title_full |
Colombia: el despertar de una movilización social sin precedentes |
title_fullStr |
Colombia: el despertar de una movilización social sin precedentes |
title_full_unstemmed |
Colombia: el despertar de una movilización social sin precedentes |
title_sort |
Colombia: el despertar de una movilización social sin precedentes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rojas Londoño, Elizabeth |
author |
Rojas Londoño, Elizabeth |
author_facet |
Rojas Londoño, Elizabeth |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Política Colombia Movilización social |
topic |
Política Colombia Movilización social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El 28 de abril del presente año se convocó en Colombia un “Paro Nacional”, un llamado a la huelga general y a la movilización social convocadas por organizaciones sociales y sindicales, centrales obreras, educadores y estudiantes. Inicialmente el llamado consistía en salir a las calles a rechazar el proyecto de reforma tributaria que había sido entregado al Congreso de la República por parte del gobierno central en cabeza de Iván Duque, denominado como Ley de Solidaridad Sostenible y con la cual se esperaba recolectar alrededor de 23.4 billones de pesos (unos 6.300 millones de dólares) a través de impuestos. Se buscaba entonces con urgencia recaudar los recursos que requería el Estado para continuar, por un lado, con un paquete de políticas sociales cada vez más necesarias frente a las consecuencias de la Pandemia causada por la COVID-19, como para asegurar los recursos que permitieran cumplir con las obligaciones de deuda, enfrentar los huecos fiscales y evitar una crisis económica en el país (Forbes, 2021; El Tiempo, 2021a). Instituto de Relaciones Internacionales |
description |
El 28 de abril del presente año se convocó en Colombia un “Paro Nacional”, un llamado a la huelga general y a la movilización social convocadas por organizaciones sociales y sindicales, centrales obreras, educadores y estudiantes. Inicialmente el llamado consistía en salir a las calles a rechazar el proyecto de reforma tributaria que había sido entregado al Congreso de la República por parte del gobierno central en cabeza de Iván Duque, denominado como Ley de Solidaridad Sostenible y con la cual se esperaba recolectar alrededor de 23.4 billones de pesos (unos 6.300 millones de dólares) a través de impuestos. Se buscaba entonces con urgencia recaudar los recursos que requería el Estado para continuar, por un lado, con un paquete de políticas sociales cada vez más necesarias frente a las consecuencias de la Pandemia causada por la COVID-19, como para asegurar los recursos que permitieran cumplir con las obligaciones de deuda, enfrentar los huecos fiscales y evitar una crisis económica en el país (Forbes, 2021; El Tiempo, 2021a). |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123304 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123304 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-6683 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260514245181440 |
score |
13.13397 |