Las ciencias sociales y la movilización popular en los años kirchneristas

Autores
Armelino, Martin
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo contribuye a la elaboración de un estado del arte sobre la movilización popular durante los gobiernos kirchneristas (2003-2015) a partir de algunos de los debates teórico-conceptuales suscitados al respecto. El texto explora un interrogante que está presente en la literatura especializada respecto de si estos gobiernos reforzaron o desarticularon la movilización popular impulsada por la crisis de 2001. Para ello, primero, indaga en las principales categorías con que la literatura analizó estos procesos de movilización social y política; luego, propone caracterizar en dos enfoques los modos más rendidores para estudiar la movilización popular en la Argentina del nuevo siglo: el pragmatismo institucionalista y el autonomismo sistémico.
This paper studies the theoretical-conceptual debates about popular mobilization during the Kirchnerist governments (2003-2015) and proposes an analytical review. We explore an important issue in specialized literature: whether these governments have reinforced or disarticulate the 2001 crisisdriven popular mobilization. First, we examine the main categories literature used to study these processes of social and political mobilization. Then, we present what we consider the most productive approaches to study popular mobilization in Argentina in the new century: institutional pragmatism and systemic autonomism.
Fil: Armelino, Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina
Materia
ARGENTINA
ENFOQUES TEÓRICO-METODOLÓGICOS
KIRCHNERISMO
MOVILIZACIÓN POLÍTICA
MOVILIZACIÓN SOCIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170386

id CONICETDig_67dbf803eb69849269463f53e1154067
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170386
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las ciencias sociales y la movilización popular en los años kirchneristasSocial Sciences and the popular mobilization during KirchnerArmelino, MartinARGENTINAENFOQUES TEÓRICO-METODOLÓGICOSKIRCHNERISMOMOVILIZACIÓN POLÍTICAMOVILIZACIÓN SOCIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo contribuye a la elaboración de un estado del arte sobre la movilización popular durante los gobiernos kirchneristas (2003-2015) a partir de algunos de los debates teórico-conceptuales suscitados al respecto. El texto explora un interrogante que está presente en la literatura especializada respecto de si estos gobiernos reforzaron o desarticularon la movilización popular impulsada por la crisis de 2001. Para ello, primero, indaga en las principales categorías con que la literatura analizó estos procesos de movilización social y política; luego, propone caracterizar en dos enfoques los modos más rendidores para estudiar la movilización popular en la Argentina del nuevo siglo: el pragmatismo institucionalista y el autonomismo sistémico.This paper studies the theoretical-conceptual debates about popular mobilization during the Kirchnerist governments (2003-2015) and proposes an analytical review. We explore an important issue in specialized literature: whether these governments have reinforced or disarticulate the 2001 crisisdriven popular mobilization. First, we examine the main categories literature used to study these processes of social and political mobilization. Then, we present what we consider the most productive approaches to study popular mobilization in Argentina in the new century: institutional pragmatism and systemic autonomism.Fil: Armelino, Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Políticos2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/170386Armelino, Martin; Las ciencias sociales y la movilización popular en los años kirchneristas; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Políticos; Sudamérica; 13; 12-2020; 158-1852250-77792314-1174CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/sudamerica/article/view/4670info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/170386instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:21.103CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las ciencias sociales y la movilización popular en los años kirchneristas
Social Sciences and the popular mobilization during Kirchner
title Las ciencias sociales y la movilización popular en los años kirchneristas
spellingShingle Las ciencias sociales y la movilización popular en los años kirchneristas
Armelino, Martin
ARGENTINA
ENFOQUES TEÓRICO-METODOLÓGICOS
KIRCHNERISMO
MOVILIZACIÓN POLÍTICA
MOVILIZACIÓN SOCIAL
title_short Las ciencias sociales y la movilización popular en los años kirchneristas
title_full Las ciencias sociales y la movilización popular en los años kirchneristas
title_fullStr Las ciencias sociales y la movilización popular en los años kirchneristas
title_full_unstemmed Las ciencias sociales y la movilización popular en los años kirchneristas
title_sort Las ciencias sociales y la movilización popular en los años kirchneristas
dc.creator.none.fl_str_mv Armelino, Martin
author Armelino, Martin
author_facet Armelino, Martin
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ARGENTINA
ENFOQUES TEÓRICO-METODOLÓGICOS
KIRCHNERISMO
MOVILIZACIÓN POLÍTICA
MOVILIZACIÓN SOCIAL
topic ARGENTINA
ENFOQUES TEÓRICO-METODOLÓGICOS
KIRCHNERISMO
MOVILIZACIÓN POLÍTICA
MOVILIZACIÓN SOCIAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo contribuye a la elaboración de un estado del arte sobre la movilización popular durante los gobiernos kirchneristas (2003-2015) a partir de algunos de los debates teórico-conceptuales suscitados al respecto. El texto explora un interrogante que está presente en la literatura especializada respecto de si estos gobiernos reforzaron o desarticularon la movilización popular impulsada por la crisis de 2001. Para ello, primero, indaga en las principales categorías con que la literatura analizó estos procesos de movilización social y política; luego, propone caracterizar en dos enfoques los modos más rendidores para estudiar la movilización popular en la Argentina del nuevo siglo: el pragmatismo institucionalista y el autonomismo sistémico.
This paper studies the theoretical-conceptual debates about popular mobilization during the Kirchnerist governments (2003-2015) and proposes an analytical review. We explore an important issue in specialized literature: whether these governments have reinforced or disarticulate the 2001 crisisdriven popular mobilization. First, we examine the main categories literature used to study these processes of social and political mobilization. Then, we present what we consider the most productive approaches to study popular mobilization in Argentina in the new century: institutional pragmatism and systemic autonomism.
Fil: Armelino, Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina
description Este trabajo contribuye a la elaboración de un estado del arte sobre la movilización popular durante los gobiernos kirchneristas (2003-2015) a partir de algunos de los debates teórico-conceptuales suscitados al respecto. El texto explora un interrogante que está presente en la literatura especializada respecto de si estos gobiernos reforzaron o desarticularon la movilización popular impulsada por la crisis de 2001. Para ello, primero, indaga en las principales categorías con que la literatura analizó estos procesos de movilización social y política; luego, propone caracterizar en dos enfoques los modos más rendidores para estudiar la movilización popular en la Argentina del nuevo siglo: el pragmatismo institucionalista y el autonomismo sistémico.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/170386
Armelino, Martin; Las ciencias sociales y la movilización popular en los años kirchneristas; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Políticos; Sudamérica; 13; 12-2020; 158-185
2250-7779
2314-1174
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/170386
identifier_str_mv Armelino, Martin; Las ciencias sociales y la movilización popular en los años kirchneristas; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Políticos; Sudamérica; 13; 12-2020; 158-185
2250-7779
2314-1174
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/sudamerica/article/view/4670
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Políticos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Políticos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269797994201088
score 13.13397