¿De qué hablamos cuando hablamos de democratización de las prácticas en la universidad pública?

Autores
Justianovich, Silvina Mariela
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo tiene como propósito compartir algunas notas y reflexiones sobre el proceso de crecimiento y consolidación de la oferta de carreras de pregrado que la Universidad Nacional de La Plata viene experimentando en los últimos años. Se trata de un fenómeno que encuentra elementos comunes con otras universidades nacionales, dado el conjunto de transformaciones que atraviesa al sistema educativo universitario en su conjunto; y sobre el que es posible advertir diversas dimensiones político-institucionales, normativo- reglamentarias, propias de los proyectos y políticas de gestión en las diferentes escalas del sistema, marcas epocales que interpelan profundamente las prácticas de enseñanza, aprendizaje y formación profesional en la actualidad, entre otras. El artículo se encuentra organizado en tres momentos: en primer lugar, se ofrece como encuadre inicial algunas posiciones político- pedagógicas desde donde se presenta el trabajo. En segundo lugar, se retoman las dimensiones mencionadas anteriormente para poder caracterizar el caso de la UNLP e inscribirlo en el proceso de transformación más amplio en el que el sistema educativo universitario se encuentra. A partir de esta caracterización, se definen y presentan algunas tensiones de este proceso. Y en tercer y último lugar, se dejan planteadas algunas reflexiones finales vinculadas con el dossier que nos ocupa.
The purpose of this article is to share some notes and reflections on the process of growth and consolidation of the offer of undergraduate courses that the National University of La Plata has been experiencing in recent years. It is a phenomenon that finds common elements with other national universities, given the set of transformations that the university educational system as a whole is going through; and about which it is possible to notice various political-institutional, normative- regulatory dimensions, typical of the projects and management policies at the different scales of the system, epochal marks that deeply challenge the teaching, learning and professional training practices today, among other. The article is organized in three moments: first, some political-pedagogical positions from which the work is presented are offered as an initial framework. Secondly, the dimensions mentioned above are taken up in order to characterize the case of the UNLP and inscribe it in the broader transformation process in which the university educational system finds itself. From this characterization, some tensions of this process are defined and presented. And thirdly and finally, some final reflections linked to the dossier at hand are raised.
Dossier: Prácticas democratizadoras en la Universidad. Experiencias en contextos de transformación.
Especialización en Docencia Universitaria
Materia
Educación
democratización del saber
carreras de pregrado
universidad pública
gestión curricular
democratization of knowledge
public university
undergraduate courses
curricular management
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163444

id SEDICI_ae1e4a263f55bdc2184b227ee78c9e99
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163444
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¿De qué hablamos cuando hablamos de democratización de las prácticas en la universidad pública?What do we talk about when we talk about democratization of practices in public universities?Justianovich, Silvina MarielaEducacióndemocratización del sabercarreras de pregradouniversidad públicagestión curriculardemocratization of knowledgepublic universityundergraduate coursescurricular managementEl presente artículo tiene como propósito compartir algunas notas y reflexiones sobre el proceso de crecimiento y consolidación de la oferta de carreras de pregrado que la Universidad Nacional de La Plata viene experimentando en los últimos años. Se trata de un fenómeno que encuentra elementos comunes con otras universidades nacionales, dado el conjunto de transformaciones que atraviesa al sistema educativo universitario en su conjunto; y sobre el que es posible advertir diversas dimensiones político-institucionales, normativo- reglamentarias, propias de los proyectos y políticas de gestión en las diferentes escalas del sistema, marcas epocales que interpelan profundamente las prácticas de enseñanza, aprendizaje y formación profesional en la actualidad, entre otras. El artículo se encuentra organizado en tres momentos: en primer lugar, se ofrece como encuadre inicial algunas posiciones político- pedagógicas desde donde se presenta el trabajo. En segundo lugar, se retoman las dimensiones mencionadas anteriormente para poder caracterizar el caso de la UNLP e inscribirlo en el proceso de transformación más amplio en el que el sistema educativo universitario se encuentra. A partir de esta caracterización, se definen y presentan algunas tensiones de este proceso. Y en tercer y último lugar, se dejan planteadas algunas reflexiones finales vinculadas con el dossier que nos ocupa.The purpose of this article is to share some notes and reflections on the process of growth and consolidation of the offer of undergraduate courses that the National University of La Plata has been experiencing in recent years. It is a phenomenon that finds common elements with other national universities, given the set of transformations that the university educational system as a whole is going through; and about which it is possible to notice various political-institutional, normative- regulatory dimensions, typical of the projects and management policies at the different scales of the system, epochal marks that deeply challenge the teaching, learning and professional training practices today, among other. The article is organized in three moments: first, some political-pedagogical positions from which the work is presented are offered as an initial framework. Secondly, the dimensions mentioned above are taken up in order to characterize the case of the UNLP and inscribe it in the broader transformation process in which the university educational system finds itself. From this characterization, some tensions of this process are defined and presented. And thirdly and finally, some final reflections linked to the dossier at hand are raised.Dossier: Prácticas democratizadoras en la Universidad. Experiencias en contextos de transformación.Especialización en Docencia Universitaria2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163444spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0090info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24690090e135info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:43:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163444Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:43:01.246SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿De qué hablamos cuando hablamos de democratización de las prácticas en la universidad pública?
What do we talk about when we talk about democratization of practices in public universities?
title ¿De qué hablamos cuando hablamos de democratización de las prácticas en la universidad pública?
spellingShingle ¿De qué hablamos cuando hablamos de democratización de las prácticas en la universidad pública?
Justianovich, Silvina Mariela
Educación
democratización del saber
carreras de pregrado
universidad pública
gestión curricular
democratization of knowledge
public university
undergraduate courses
curricular management
title_short ¿De qué hablamos cuando hablamos de democratización de las prácticas en la universidad pública?
title_full ¿De qué hablamos cuando hablamos de democratización de las prácticas en la universidad pública?
title_fullStr ¿De qué hablamos cuando hablamos de democratización de las prácticas en la universidad pública?
title_full_unstemmed ¿De qué hablamos cuando hablamos de democratización de las prácticas en la universidad pública?
title_sort ¿De qué hablamos cuando hablamos de democratización de las prácticas en la universidad pública?
dc.creator.none.fl_str_mv Justianovich, Silvina Mariela
author Justianovich, Silvina Mariela
author_facet Justianovich, Silvina Mariela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
democratización del saber
carreras de pregrado
universidad pública
gestión curricular
democratization of knowledge
public university
undergraduate courses
curricular management
topic Educación
democratización del saber
carreras de pregrado
universidad pública
gestión curricular
democratization of knowledge
public university
undergraduate courses
curricular management
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo tiene como propósito compartir algunas notas y reflexiones sobre el proceso de crecimiento y consolidación de la oferta de carreras de pregrado que la Universidad Nacional de La Plata viene experimentando en los últimos años. Se trata de un fenómeno que encuentra elementos comunes con otras universidades nacionales, dado el conjunto de transformaciones que atraviesa al sistema educativo universitario en su conjunto; y sobre el que es posible advertir diversas dimensiones político-institucionales, normativo- reglamentarias, propias de los proyectos y políticas de gestión en las diferentes escalas del sistema, marcas epocales que interpelan profundamente las prácticas de enseñanza, aprendizaje y formación profesional en la actualidad, entre otras. El artículo se encuentra organizado en tres momentos: en primer lugar, se ofrece como encuadre inicial algunas posiciones político- pedagógicas desde donde se presenta el trabajo. En segundo lugar, se retoman las dimensiones mencionadas anteriormente para poder caracterizar el caso de la UNLP e inscribirlo en el proceso de transformación más amplio en el que el sistema educativo universitario se encuentra. A partir de esta caracterización, se definen y presentan algunas tensiones de este proceso. Y en tercer y último lugar, se dejan planteadas algunas reflexiones finales vinculadas con el dossier que nos ocupa.
The purpose of this article is to share some notes and reflections on the process of growth and consolidation of the offer of undergraduate courses that the National University of La Plata has been experiencing in recent years. It is a phenomenon that finds common elements with other national universities, given the set of transformations that the university educational system as a whole is going through; and about which it is possible to notice various political-institutional, normative- regulatory dimensions, typical of the projects and management policies at the different scales of the system, epochal marks that deeply challenge the teaching, learning and professional training practices today, among other. The article is organized in three moments: first, some political-pedagogical positions from which the work is presented are offered as an initial framework. Secondly, the dimensions mentioned above are taken up in order to characterize the case of the UNLP and inscribe it in the broader transformation process in which the university educational system finds itself. From this characterization, some tensions of this process are defined and presented. And thirdly and finally, some final reflections linked to the dossier at hand are raised.
Dossier: Prácticas democratizadoras en la Universidad. Experiencias en contextos de transformación.
Especialización en Docencia Universitaria
description El presente artículo tiene como propósito compartir algunas notas y reflexiones sobre el proceso de crecimiento y consolidación de la oferta de carreras de pregrado que la Universidad Nacional de La Plata viene experimentando en los últimos años. Se trata de un fenómeno que encuentra elementos comunes con otras universidades nacionales, dado el conjunto de transformaciones que atraviesa al sistema educativo universitario en su conjunto; y sobre el que es posible advertir diversas dimensiones político-institucionales, normativo- reglamentarias, propias de los proyectos y políticas de gestión en las diferentes escalas del sistema, marcas epocales que interpelan profundamente las prácticas de enseñanza, aprendizaje y formación profesional en la actualidad, entre otras. El artículo se encuentra organizado en tres momentos: en primer lugar, se ofrece como encuadre inicial algunas posiciones político- pedagógicas desde donde se presenta el trabajo. En segundo lugar, se retoman las dimensiones mencionadas anteriormente para poder caracterizar el caso de la UNLP e inscribirlo en el proceso de transformación más amplio en el que el sistema educativo universitario se encuentra. A partir de esta caracterización, se definen y presentan algunas tensiones de este proceso. Y en tercer y último lugar, se dejan planteadas algunas reflexiones finales vinculadas con el dossier que nos ocupa.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163444
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163444
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0090
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24690090e135
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616299181768704
score 13.070432