Estrategias avanzadas para lograr experiencias virtuales más inmersivas y personalizadas

Autores
Rodríguez, Graciela; Jofré, N.; Alvarado, Yoselie; Fernández, J.; Guerrero, Roberto A.
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El metaverso representa la convergencia entre la realidad física y digital, donde la Realidad Virtual (RV) y la Realidad Aumentada (RA) permiten una interacción más inmersiva y fluida. La calidad de esta interacción depende en gran medida de la capacidad de los dispositivos actuales para capturar y transmitir información en tiempo real. Asimismo, para garantizar experiencias inmersivas óptimas, es esencial una comunicación fluida entre los usuarios y el entorno virtual, lo que requiere herramientas avanzadas de Interacción Humano-Computadora (IHC). A pesar de los avances, persisten desafíos significativos, que dificultan la naturalidad y precisión de la experiencia inmersiva. La integración de tecnologías avanzadas se presenta como una solución clave para superar estas limitaciones, permitiendo mayor personalización y adaptabilidad. Esto mejoraría la interacción, optimizaría la creación de entornos dinámicos y ofrecería experiencias más realistas, con aplicaciones en entretenimiento, educación, salud y diseño de entornos virtuales. Nuestras investigaciones actuales se enfocan en incorporar estrategias innovadoras que mejoren la percepción e interacción del usuario, estimulándolo tanto cognitiva como físicamente. Con el objetivo de evidenciar científicamente la efectividad de estas intervenciones se evaluará el impacto de sistemas de RV y RA en el desarrollo de habilidades funcionales en áreas como la salud y la educación.
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Metaverso
Realidad virtual
Realidad aumentada
Interacción humano-computadora
Herramientas inteligentes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183848

id SEDICI_ae0ebce3220b8847f213fd7e9e96ca6d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183848
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estrategias avanzadas para lograr experiencias virtuales más inmersivas y personalizadasRodríguez, GracielaJofré, N.Alvarado, YoselieFernández, J.Guerrero, Roberto A.Ciencias InformáticasMetaversoRealidad virtualRealidad aumentadaInteracción humano-computadoraHerramientas inteligentesEl metaverso representa la convergencia entre la realidad física y digital, donde la Realidad Virtual (RV) y la Realidad Aumentada (RA) permiten una interacción más inmersiva y fluida. La calidad de esta interacción depende en gran medida de la capacidad de los dispositivos actuales para capturar y transmitir información en tiempo real. Asimismo, para garantizar experiencias inmersivas óptimas, es esencial una comunicación fluida entre los usuarios y el entorno virtual, lo que requiere herramientas avanzadas de Interacción Humano-Computadora (IHC). A pesar de los avances, persisten desafíos significativos, que dificultan la naturalidad y precisión de la experiencia inmersiva. La integración de tecnologías avanzadas se presenta como una solución clave para superar estas limitaciones, permitiendo mayor personalización y adaptabilidad. Esto mejoraría la interacción, optimizaría la creación de entornos dinámicos y ofrecería experiencias más realistas, con aplicaciones en entretenimiento, educación, salud y diseño de entornos virtuales. Nuestras investigaciones actuales se enfocan en incorporar estrategias innovadoras que mejoren la percepción e interacción del usuario, estimulándolo tanto cognitiva como físicamente. Con el objetivo de evidenciar científicamente la efectividad de estas intervenciones se evaluará el impacto de sistemas de RV y RA en el desarrollo de habilidades funcionales en áreas como la salud y la educación.Red de Universidades con Carreras en Informática2025-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf254-258http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183848spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-575-267-2info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182261info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183848Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:13.555SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias avanzadas para lograr experiencias virtuales más inmersivas y personalizadas
title Estrategias avanzadas para lograr experiencias virtuales más inmersivas y personalizadas
spellingShingle Estrategias avanzadas para lograr experiencias virtuales más inmersivas y personalizadas
Rodríguez, Graciela
Ciencias Informáticas
Metaverso
Realidad virtual
Realidad aumentada
Interacción humano-computadora
Herramientas inteligentes
title_short Estrategias avanzadas para lograr experiencias virtuales más inmersivas y personalizadas
title_full Estrategias avanzadas para lograr experiencias virtuales más inmersivas y personalizadas
title_fullStr Estrategias avanzadas para lograr experiencias virtuales más inmersivas y personalizadas
title_full_unstemmed Estrategias avanzadas para lograr experiencias virtuales más inmersivas y personalizadas
title_sort Estrategias avanzadas para lograr experiencias virtuales más inmersivas y personalizadas
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Graciela
Jofré, N.
Alvarado, Yoselie
Fernández, J.
Guerrero, Roberto A.
author Rodríguez, Graciela
author_facet Rodríguez, Graciela
Jofré, N.
Alvarado, Yoselie
Fernández, J.
Guerrero, Roberto A.
author_role author
author2 Jofré, N.
Alvarado, Yoselie
Fernández, J.
Guerrero, Roberto A.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Metaverso
Realidad virtual
Realidad aumentada
Interacción humano-computadora
Herramientas inteligentes
topic Ciencias Informáticas
Metaverso
Realidad virtual
Realidad aumentada
Interacción humano-computadora
Herramientas inteligentes
dc.description.none.fl_txt_mv El metaverso representa la convergencia entre la realidad física y digital, donde la Realidad Virtual (RV) y la Realidad Aumentada (RA) permiten una interacción más inmersiva y fluida. La calidad de esta interacción depende en gran medida de la capacidad de los dispositivos actuales para capturar y transmitir información en tiempo real. Asimismo, para garantizar experiencias inmersivas óptimas, es esencial una comunicación fluida entre los usuarios y el entorno virtual, lo que requiere herramientas avanzadas de Interacción Humano-Computadora (IHC). A pesar de los avances, persisten desafíos significativos, que dificultan la naturalidad y precisión de la experiencia inmersiva. La integración de tecnologías avanzadas se presenta como una solución clave para superar estas limitaciones, permitiendo mayor personalización y adaptabilidad. Esto mejoraría la interacción, optimizaría la creación de entornos dinámicos y ofrecería experiencias más realistas, con aplicaciones en entretenimiento, educación, salud y diseño de entornos virtuales. Nuestras investigaciones actuales se enfocan en incorporar estrategias innovadoras que mejoren la percepción e interacción del usuario, estimulándolo tanto cognitiva como físicamente. Con el objetivo de evidenciar científicamente la efectividad de estas intervenciones se evaluará el impacto de sistemas de RV y RA en el desarrollo de habilidades funcionales en áreas como la salud y la educación.
Red de Universidades con Carreras en Informática
description El metaverso representa la convergencia entre la realidad física y digital, donde la Realidad Virtual (RV) y la Realidad Aumentada (RA) permiten una interacción más inmersiva y fluida. La calidad de esta interacción depende en gran medida de la capacidad de los dispositivos actuales para capturar y transmitir información en tiempo real. Asimismo, para garantizar experiencias inmersivas óptimas, es esencial una comunicación fluida entre los usuarios y el entorno virtual, lo que requiere herramientas avanzadas de Interacción Humano-Computadora (IHC). A pesar de los avances, persisten desafíos significativos, que dificultan la naturalidad y precisión de la experiencia inmersiva. La integración de tecnologías avanzadas se presenta como una solución clave para superar estas limitaciones, permitiendo mayor personalización y adaptabilidad. Esto mejoraría la interacción, optimizaría la creación de entornos dinámicos y ofrecería experiencias más realistas, con aplicaciones en entretenimiento, educación, salud y diseño de entornos virtuales. Nuestras investigaciones actuales se enfocan en incorporar estrategias innovadoras que mejoren la percepción e interacción del usuario, estimulándolo tanto cognitiva como físicamente. Con el objetivo de evidenciar científicamente la efectividad de estas intervenciones se evaluará el impacto de sistemas de RV y RA en el desarrollo de habilidades funcionales en áreas como la salud y la educación.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183848
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183848
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-575-267-2
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182261
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
254-258
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616361450405888
score 13.070432