Refinando la experiencia del metaverso: estrategias para potenciar la interacción natural en su creación funcional
- Autores
- Rodríguez, Graciela; Jofré Pasinetti, Nicolás; Alvarado, Yoselie; Fernández, Jacqueline; Guerrero, Roberto A.
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El término "metaverso" se refiere a un espacio colectivo virtual compartido que se crea por la convergencia de la realidad física y la virtual. Se trata de un universo digital donde los usuarios pueden interactuar entre sí, con objetos digitales y con un entorno en tiempo real. El metaverso va más allá de las formas tradicionales de interacción en línea y pretende ofrecer una experiencia inmersiva e interconectada. El metaverso se concibe como un espacio donde las personas pueden trabajar, socializar, jugar y realizar diversas actividades, difuminando las fronteras entre el mundo físico y el virtual. Sin embargo, para que el usuario pueda realizar un procesamiento eficiente de la información, con una comprensión y adaptación efectiva al entorno, es necesario conservar y desarrollar las habilidades cognitivas y perceptivas del usuario. Numerosas tecnologías asociadas a la comunicación usuario-ciberespacio han sido desarrolladas. Estas intentan optimizar la transferencia de información abordando el uso de las habilidades humanas. En la presente propuesta de trabajo se propone contribuir al desarrollo de tecnologías y soluciones en torno a las Interfaces Naturales de Usuario para el contexto del Metaverso.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
metaverso
realidad extendida
interacción natural - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179652
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7d1647d83cfd7eaa83c627f41340f697 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179652 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Refinando la experiencia del metaverso: estrategias para potenciar la interacción natural en su creación funcionalRodríguez, GracielaJofré Pasinetti, NicolásAlvarado, YoselieFernández, JacquelineGuerrero, Roberto A.Ciencias Informáticasmetaversorealidad extendidainteracción naturalEl término "metaverso" se refiere a un espacio colectivo virtual compartido que se crea por la convergencia de la realidad física y la virtual. Se trata de un universo digital donde los usuarios pueden interactuar entre sí, con objetos digitales y con un entorno en tiempo real. El metaverso va más allá de las formas tradicionales de interacción en línea y pretende ofrecer una experiencia inmersiva e interconectada. El metaverso se concibe como un espacio donde las personas pueden trabajar, socializar, jugar y realizar diversas actividades, difuminando las fronteras entre el mundo físico y el virtual. Sin embargo, para que el usuario pueda realizar un procesamiento eficiente de la información, con una comprensión y adaptación efectiva al entorno, es necesario conservar y desarrollar las habilidades cognitivas y perceptivas del usuario. Numerosas tecnologías asociadas a la comunicación usuario-ciberespacio han sido desarrolladas. Estas intentan optimizar la transferencia de información abordando el uso de las habilidades humanas. En la presente propuesta de trabajo se propone contribuir al desarrollo de tecnologías y soluciones en torno a las Interfaces Naturales de Usuario para el contexto del Metaverso.Red de Universidades con Carreras en Informática2024-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf295-299http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179652spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8352-57-2info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173603info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179652Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:59.207SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Refinando la experiencia del metaverso: estrategias para potenciar la interacción natural en su creación funcional |
title |
Refinando la experiencia del metaverso: estrategias para potenciar la interacción natural en su creación funcional |
spellingShingle |
Refinando la experiencia del metaverso: estrategias para potenciar la interacción natural en su creación funcional Rodríguez, Graciela Ciencias Informáticas metaverso realidad extendida interacción natural |
title_short |
Refinando la experiencia del metaverso: estrategias para potenciar la interacción natural en su creación funcional |
title_full |
Refinando la experiencia del metaverso: estrategias para potenciar la interacción natural en su creación funcional |
title_fullStr |
Refinando la experiencia del metaverso: estrategias para potenciar la interacción natural en su creación funcional |
title_full_unstemmed |
Refinando la experiencia del metaverso: estrategias para potenciar la interacción natural en su creación funcional |
title_sort |
Refinando la experiencia del metaverso: estrategias para potenciar la interacción natural en su creación funcional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Graciela Jofré Pasinetti, Nicolás Alvarado, Yoselie Fernández, Jacqueline Guerrero, Roberto A. |
author |
Rodríguez, Graciela |
author_facet |
Rodríguez, Graciela Jofré Pasinetti, Nicolás Alvarado, Yoselie Fernández, Jacqueline Guerrero, Roberto A. |
author_role |
author |
author2 |
Jofré Pasinetti, Nicolás Alvarado, Yoselie Fernández, Jacqueline Guerrero, Roberto A. |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas metaverso realidad extendida interacción natural |
topic |
Ciencias Informáticas metaverso realidad extendida interacción natural |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El término "metaverso" se refiere a un espacio colectivo virtual compartido que se crea por la convergencia de la realidad física y la virtual. Se trata de un universo digital donde los usuarios pueden interactuar entre sí, con objetos digitales y con un entorno en tiempo real. El metaverso va más allá de las formas tradicionales de interacción en línea y pretende ofrecer una experiencia inmersiva e interconectada. El metaverso se concibe como un espacio donde las personas pueden trabajar, socializar, jugar y realizar diversas actividades, difuminando las fronteras entre el mundo físico y el virtual. Sin embargo, para que el usuario pueda realizar un procesamiento eficiente de la información, con una comprensión y adaptación efectiva al entorno, es necesario conservar y desarrollar las habilidades cognitivas y perceptivas del usuario. Numerosas tecnologías asociadas a la comunicación usuario-ciberespacio han sido desarrolladas. Estas intentan optimizar la transferencia de información abordando el uso de las habilidades humanas. En la presente propuesta de trabajo se propone contribuir al desarrollo de tecnologías y soluciones en torno a las Interfaces Naturales de Usuario para el contexto del Metaverso. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
El término "metaverso" se refiere a un espacio colectivo virtual compartido que se crea por la convergencia de la realidad física y la virtual. Se trata de un universo digital donde los usuarios pueden interactuar entre sí, con objetos digitales y con un entorno en tiempo real. El metaverso va más allá de las formas tradicionales de interacción en línea y pretende ofrecer una experiencia inmersiva e interconectada. El metaverso se concibe como un espacio donde las personas pueden trabajar, socializar, jugar y realizar diversas actividades, difuminando las fronteras entre el mundo físico y el virtual. Sin embargo, para que el usuario pueda realizar un procesamiento eficiente de la información, con una comprensión y adaptación efectiva al entorno, es necesario conservar y desarrollar las habilidades cognitivas y perceptivas del usuario. Numerosas tecnologías asociadas a la comunicación usuario-ciberespacio han sido desarrolladas. Estas intentan optimizar la transferencia de información abordando el uso de las habilidades humanas. En la presente propuesta de trabajo se propone contribuir al desarrollo de tecnologías y soluciones en torno a las Interfaces Naturales de Usuario para el contexto del Metaverso. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179652 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179652 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8352-57-2 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173603 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 295-299 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616351547654144 |
score |
13.070432 |