Prevención del parto prematuro
- Autores
- La Rosa, Mauricio; Ludmir, Jack; Forestieri, Orlando Ángel; Uranga, Alfredo
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El parto pretérmino o prematuro (PP) se define como el que ocurre entre la semana 20 y antes de empezar la semana 37 de gestación. El PP se puede clasificar como temprano (< 34 semanas), y tardío (entre las 34 0/7 y 36 6/7 semanas). Cabe recalcar que la definición no toma en cuenta el peso del neonato al nacer. El PP es la causa más común de morbilidad y mortalidad neonatal durante el primer año de vida. La morbilidad y mortalidad del neonato está fuertemente correlacionadas a la edad gestacional al momento de nacer. Algunas de las complicaciones comúnmente vistas en pretérmino incluyen síndrome de distrés respiratorio, hemorragia intraventricular, displasia broncopulmonar, ductus arterioso patente, enterocolitis necrotizante, sepsis, apnea y retinopatía. A largo plazo, estos neonatos tienen un mayor riesgo de parálisis cerebral, déficit neurosensorial, dificultades académicas y déficit de atención.
Facultad de Ciencias Médicas - Materia
-
Medicina
pretérmino
prevención
prematurez
progesterona
bajo peso al nacer - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148062
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_add48f539b0d79bdd2116ac78b901823 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148062 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Prevención del parto prematuroLa Rosa, MauricioLudmir, JackForestieri, Orlando ÁngelUranga, AlfredoMedicinapretérminoprevenciónprematurezprogesteronabajo peso al nacerEl parto pretérmino o prematuro (PP) se define como el que ocurre entre la semana 20 y antes de empezar la semana 37 de gestación. El PP se puede clasificar como temprano (< 34 semanas), y tardío (entre las 34 0/7 y 36 6/7 semanas). Cabe recalcar que la definición no toma en cuenta el peso del neonato al nacer. El PP es la causa más común de morbilidad y mortalidad neonatal durante el primer año de vida. La morbilidad y mortalidad del neonato está fuertemente correlacionadas a la edad gestacional al momento de nacer. Algunas de las complicaciones comúnmente vistas en pretérmino incluyen síndrome de distrés respiratorio, hemorragia intraventricular, displasia broncopulmonar, ductus arterioso patente, enterocolitis necrotizante, sepsis, apnea y retinopatía. A largo plazo, estos neonatos tienen un mayor riesgo de parálisis cerebral, déficit neurosensorial, dificultades académicas y déficit de atención.Facultad de Ciencias MédicasUniversidad Nacional de La Plata (UNLP)2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf1811-1836http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148062spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2194-9info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/147102info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:18:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148062Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:18:48.235SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Prevención del parto prematuro |
| title |
Prevención del parto prematuro |
| spellingShingle |
Prevención del parto prematuro La Rosa, Mauricio Medicina pretérmino prevención prematurez progesterona bajo peso al nacer |
| title_short |
Prevención del parto prematuro |
| title_full |
Prevención del parto prematuro |
| title_fullStr |
Prevención del parto prematuro |
| title_full_unstemmed |
Prevención del parto prematuro |
| title_sort |
Prevención del parto prematuro |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
La Rosa, Mauricio Ludmir, Jack Forestieri, Orlando Ángel Uranga, Alfredo |
| author |
La Rosa, Mauricio |
| author_facet |
La Rosa, Mauricio Ludmir, Jack Forestieri, Orlando Ángel Uranga, Alfredo |
| author_role |
author |
| author2 |
Ludmir, Jack Forestieri, Orlando Ángel Uranga, Alfredo |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Medicina pretérmino prevención prematurez progesterona bajo peso al nacer |
| topic |
Medicina pretérmino prevención prematurez progesterona bajo peso al nacer |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El parto pretérmino o prematuro (PP) se define como el que ocurre entre la semana 20 y antes de empezar la semana 37 de gestación. El PP se puede clasificar como temprano (< 34 semanas), y tardío (entre las 34 0/7 y 36 6/7 semanas). Cabe recalcar que la definición no toma en cuenta el peso del neonato al nacer. El PP es la causa más común de morbilidad y mortalidad neonatal durante el primer año de vida. La morbilidad y mortalidad del neonato está fuertemente correlacionadas a la edad gestacional al momento de nacer. Algunas de las complicaciones comúnmente vistas en pretérmino incluyen síndrome de distrés respiratorio, hemorragia intraventricular, displasia broncopulmonar, ductus arterioso patente, enterocolitis necrotizante, sepsis, apnea y retinopatía. A largo plazo, estos neonatos tienen un mayor riesgo de parálisis cerebral, déficit neurosensorial, dificultades académicas y déficit de atención. Facultad de Ciencias Médicas |
| description |
El parto pretérmino o prematuro (PP) se define como el que ocurre entre la semana 20 y antes de empezar la semana 37 de gestación. El PP se puede clasificar como temprano (< 34 semanas), y tardío (entre las 34 0/7 y 36 6/7 semanas). Cabe recalcar que la definición no toma en cuenta el peso del neonato al nacer. El PP es la causa más común de morbilidad y mortalidad neonatal durante el primer año de vida. La morbilidad y mortalidad del neonato está fuertemente correlacionadas a la edad gestacional al momento de nacer. Algunas de las complicaciones comúnmente vistas en pretérmino incluyen síndrome de distrés respiratorio, hemorragia intraventricular, displasia broncopulmonar, ductus arterioso patente, enterocolitis necrotizante, sepsis, apnea y retinopatía. A largo plazo, estos neonatos tienen un mayor riesgo de parálisis cerebral, déficit neurosensorial, dificultades académicas y déficit de atención. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148062 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148062 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2194-9 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/147102 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1811-1836 |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata (UNLP) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata (UNLP) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783599419850752 |
| score |
12.982451 |