Entre Minerva y Venus : Las imágenes de Evita utilizadas oficialmente durante el primer peronismo por Casa de Moneda

Autores
Vázquez, Pablo Adrián
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El surgimiento y desarrollo del peronismo planteó un elaborado conjunto de técnicas políticas de comunicación y propaganda que conjugó elementos tradicionales con significantes de la modernidad. Entre la constante acción de propaganda, el surgimiento de simbología original y la resignificación de elementos existentes se destaco la utilización de las imágenes de Juan Perón y Evita. De ésta última tanto en vida como luego de su muerte su iconografía cubrió todos los aspectos entre 1946 a 1955 en cuanto a difusión, destacándose su uso en elementos propios de la producción de Casa de Moneda. La intención es examinar su utilización en billetes, monedas y sellos postales, como en otros elementos, junto a los estilos estéticos – entre neoclásico y modernista- y su correlato en la forma de comunicar la identificación y adhesión al proyecto peronista. Valiéndome del archivo de Casa de Moneda y del Instituto nacional Eva Perón buscaré estudiar su utilización oficial, el correlato en la comunidad política de la época y si aún hoy tiene algún efecto.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
peronismo
Eva Perón
imagen
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105667

id SEDICI_adbb57a2182a4da0f77632947d8db8d7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105667
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Entre Minerva y Venus : Las imágenes de Evita utilizadas oficialmente durante el primer peronismo por Casa de MonedaVázquez, Pablo AdriánSociologíaperonismoEva PerónimagenEl surgimiento y desarrollo del peronismo planteó un elaborado conjunto de técnicas políticas de comunicación y propaganda que conjugó elementos tradicionales con significantes de la modernidad. Entre la constante acción de propaganda, el surgimiento de simbología original y la resignificación de elementos existentes se destaco la utilización de las imágenes de Juan Perón y Evita. De ésta última tanto en vida como luego de su muerte su iconografía cubrió todos los aspectos entre 1946 a 1955 en cuanto a difusión, destacándose su uso en elementos propios de la producción de Casa de Moneda. La intención es examinar su utilización en billetes, monedas y sellos postales, como en otros elementos, junto a los estilos estéticos – entre neoclásico y modernista- y su correlato en la forma de comunicar la identificación y adhesión al proyecto peronista. Valiéndome del archivo de Casa de Moneda y del Instituto nacional Eva Perón buscaré estudiar su utilización oficial, el correlato en la comunidad política de la época y si aún hoy tiene algún efecto.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105667<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5117/ev.5117.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T11:23:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105667Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:23:03.249SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre Minerva y Venus : Las imágenes de Evita utilizadas oficialmente durante el primer peronismo por Casa de Moneda
title Entre Minerva y Venus : Las imágenes de Evita utilizadas oficialmente durante el primer peronismo por Casa de Moneda
spellingShingle Entre Minerva y Venus : Las imágenes de Evita utilizadas oficialmente durante el primer peronismo por Casa de Moneda
Vázquez, Pablo Adrián
Sociología
peronismo
Eva Perón
imagen
title_short Entre Minerva y Venus : Las imágenes de Evita utilizadas oficialmente durante el primer peronismo por Casa de Moneda
title_full Entre Minerva y Venus : Las imágenes de Evita utilizadas oficialmente durante el primer peronismo por Casa de Moneda
title_fullStr Entre Minerva y Venus : Las imágenes de Evita utilizadas oficialmente durante el primer peronismo por Casa de Moneda
title_full_unstemmed Entre Minerva y Venus : Las imágenes de Evita utilizadas oficialmente durante el primer peronismo por Casa de Moneda
title_sort Entre Minerva y Venus : Las imágenes de Evita utilizadas oficialmente durante el primer peronismo por Casa de Moneda
dc.creator.none.fl_str_mv Vázquez, Pablo Adrián
author Vázquez, Pablo Adrián
author_facet Vázquez, Pablo Adrián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
peronismo
Eva Perón
imagen
topic Sociología
peronismo
Eva Perón
imagen
dc.description.none.fl_txt_mv El surgimiento y desarrollo del peronismo planteó un elaborado conjunto de técnicas políticas de comunicación y propaganda que conjugó elementos tradicionales con significantes de la modernidad. Entre la constante acción de propaganda, el surgimiento de simbología original y la resignificación de elementos existentes se destaco la utilización de las imágenes de Juan Perón y Evita. De ésta última tanto en vida como luego de su muerte su iconografía cubrió todos los aspectos entre 1946 a 1955 en cuanto a difusión, destacándose su uso en elementos propios de la producción de Casa de Moneda. La intención es examinar su utilización en billetes, monedas y sellos postales, como en otros elementos, junto a los estilos estéticos – entre neoclásico y modernista- y su correlato en la forma de comunicar la identificación y adhesión al proyecto peronista. Valiéndome del archivo de Casa de Moneda y del Instituto nacional Eva Perón buscaré estudiar su utilización oficial, el correlato en la comunidad política de la época y si aún hoy tiene algún efecto.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El surgimiento y desarrollo del peronismo planteó un elaborado conjunto de técnicas políticas de comunicación y propaganda que conjugó elementos tradicionales con significantes de la modernidad. Entre la constante acción de propaganda, el surgimiento de simbología original y la resignificación de elementos existentes se destaco la utilización de las imágenes de Juan Perón y Evita. De ésta última tanto en vida como luego de su muerte su iconografía cubrió todos los aspectos entre 1946 a 1955 en cuanto a difusión, destacándose su uso en elementos propios de la producción de Casa de Moneda. La intención es examinar su utilización en billetes, monedas y sellos postales, como en otros elementos, junto a los estilos estéticos – entre neoclásico y modernista- y su correlato en la forma de comunicar la identificación y adhesión al proyecto peronista. Valiéndome del archivo de Casa de Moneda y del Instituto nacional Eva Perón buscaré estudiar su utilización oficial, el correlato en la comunidad política de la época y si aún hoy tiene algún efecto.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105667
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105667
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5117/ev.5117.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616106569891840
score 13.070432