El análisis sociológico del deporte
- Autores
- Russo, Pippo
- Año de publicación
- 2002
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La reflexión sociológica sobre el tema del deporte se presenta como una empresa discontinua, que sufre todavía una dificultad para asignarle dignidad académica al tema, y conferirle un rango de campo disciplinario específico. El deporte como fenómeno social, de hecho, continúa siendo un objeto de análisis secundario, sobre el cual convergen aproximaciones teóricas heterogéneas por disciplina e instrumentos analíticos, cada una con paradigmas y estructuras conceptuales propias, con la consecuencia de enfatizar casi siempre aspectos particulares del fenómeno. Permanecen aún limitados los intentos de explicación sistemática, adoptados como “clásicos” con una rapidez sorprendente debido a la falta de oposición teórica, además de una escasa consideración del tema en el ámbito de las Ciencias Sociales y de un carente esfuerzo sistemático para el desarrollo de esquemas conceptuales y modelos de análisis endógeno
Departamento de Educación Física - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Humanidades
Educación Física
deporte
sociología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11769
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_adac9eb45554e57864a0c8604e7a5f3a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11769 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El análisis sociológico del deporteRusso, PippoHumanidadesEducación FísicadeportesociologíaLa reflexión sociológica sobre el tema del deporte se presenta como una empresa discontinua, que sufre todavía una dificultad para asignarle dignidad académica al tema, y conferirle un rango de campo disciplinario específico. El deporte como fenómeno social, de hecho, continúa siendo un objeto de análisis secundario, sobre el cual convergen aproximaciones teóricas heterogéneas por disciplina e instrumentos analíticos, cada una con paradigmas y estructuras conceptuales propias, con la consecuencia de enfatizar casi siempre aspectos particulares del fenómeno. Permanecen aún limitados los intentos de explicación sistemática, adoptados como “clásicos” con una rapidez sorprendente debido a la falta de oposición teórica, además de una escasa consideración del tema en el ámbito de las Ciencias Sociales y de un carente esfuerzo sistemático para el desarrollo de esquemas conceptuales y modelos de análisis endógenoDepartamento de Educación Física2002info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf68-77http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11769<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.efyc.fahce.unlp.edu.ar/article/view/EFyCv06a06info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2561info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:51:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11769Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:51:27.41SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El análisis sociológico del deporte |
title |
El análisis sociológico del deporte |
spellingShingle |
El análisis sociológico del deporte Russo, Pippo Humanidades Educación Física deporte sociología |
title_short |
El análisis sociológico del deporte |
title_full |
El análisis sociológico del deporte |
title_fullStr |
El análisis sociológico del deporte |
title_full_unstemmed |
El análisis sociológico del deporte |
title_sort |
El análisis sociológico del deporte |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Russo, Pippo |
author |
Russo, Pippo |
author_facet |
Russo, Pippo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Educación Física deporte sociología |
topic |
Humanidades Educación Física deporte sociología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La reflexión sociológica sobre el tema del deporte se presenta como una empresa discontinua, que sufre todavía una dificultad para asignarle dignidad académica al tema, y conferirle un rango de campo disciplinario específico. El deporte como fenómeno social, de hecho, continúa siendo un objeto de análisis secundario, sobre el cual convergen aproximaciones teóricas heterogéneas por disciplina e instrumentos analíticos, cada una con paradigmas y estructuras conceptuales propias, con la consecuencia de enfatizar casi siempre aspectos particulares del fenómeno. Permanecen aún limitados los intentos de explicación sistemática, adoptados como “clásicos” con una rapidez sorprendente debido a la falta de oposición teórica, además de una escasa consideración del tema en el ámbito de las Ciencias Sociales y de un carente esfuerzo sistemático para el desarrollo de esquemas conceptuales y modelos de análisis endógeno Departamento de Educación Física |
description |
La reflexión sociológica sobre el tema del deporte se presenta como una empresa discontinua, que sufre todavía una dificultad para asignarle dignidad académica al tema, y conferirle un rango de campo disciplinario específico. El deporte como fenómeno social, de hecho, continúa siendo un objeto de análisis secundario, sobre el cual convergen aproximaciones teóricas heterogéneas por disciplina e instrumentos analíticos, cada una con paradigmas y estructuras conceptuales propias, con la consecuencia de enfatizar casi siempre aspectos particulares del fenómeno. Permanecen aún limitados los intentos de explicación sistemática, adoptados como “clásicos” con una rapidez sorprendente debido a la falta de oposición teórica, además de una escasa consideración del tema en el ámbito de las Ciencias Sociales y de un carente esfuerzo sistemático para el desarrollo de esquemas conceptuales y modelos de análisis endógeno |
publishDate |
2002 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2002 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11769 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11769 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.efyc.fahce.unlp.edu.ar/article/view/EFyCv06a06 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2561 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 68-77 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615766612115456 |
score |
13.070432 |