INTEGRA+506: una metodología para el diseño y desarrollo de juegos serios
- Autores
- Sandí Delgado, Juan Carlos; Bazán, Patricia Alejandra
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La formación de competencias tecnológicas en educación superior se ha vuelto un factor imprescindible en el ámbito educativo. En este sentido, los juegos serios han sido utilizados para entrenamiento, la formación, capacitación y adquisición de habilidades en diferentes áreas del conocimiento. Por tal razón, se realizó una investigación con el objetivo de brindar una propuesta metodológica y arquitectónica que guíe paso a paso el diseño de juegos serios vinculados con la formación de dichas competencias. En consecuencia, se planteó una metodología y arquitectura de software para diseñar un prototipo no funcional del juego serio denominado SkillNet, el cual permite la adquisición de estas competencias en educación superior. Para llevar adelante la investigación, se realizó una indagación bajo un enfoque metodológico cualitativo y un diseño descriptivo, donde se realizó primeramente una revisión teórica acorde con los temas de investigación; principalmente los relacionados con metodologías y arquitecturas utilizadas para el diseño de juegos serios, así como las vinculadas con el diseño de prototipos. Posteriormente, se diseña y propone la metodología denominada INTEGRA+506 la cual se conforma de 6 etapas y quince pasos metodológicos que guían el diseño de juegos serios orientados a la formación de competencias tecnológicas. Por último, se concluye que la metodología INTEGRA+506 mostró efectividad para guiar el trabajo realizado en el diseño del prototipo no funcional de SkillNet y su aplicación ayudó a ordenar todo el proceso acorde con la validación realizada por el panel de expertos que revisó y analizó el prototipo.
Red de Universidades con Carreras en Informática
Laboratorio de Investigación en Nuevas Tecnologías Informáticas - Materia
-
Ciencias Informáticas
Juegos serios
diseño y desarrollo de juegos serios
estrategias educativas
desarrollo de competencias digitales
innovación educativa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165103
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ad8cc4da0f43870cb01f59d1a6665853 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165103 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
INTEGRA+506: una metodología para el diseño y desarrollo de juegos seriosSandí Delgado, Juan CarlosBazán, Patricia AlejandraCiencias InformáticasJuegos seriosdiseño y desarrollo de juegos seriosestrategias educativasdesarrollo de competencias digitalesinnovación educativaLa formación de competencias tecnológicas en educación superior se ha vuelto un factor imprescindible en el ámbito educativo. En este sentido, los juegos serios han sido utilizados para entrenamiento, la formación, capacitación y adquisición de habilidades en diferentes áreas del conocimiento. Por tal razón, se realizó una investigación con el objetivo de brindar una propuesta metodológica y arquitectónica que guíe paso a paso el diseño de juegos serios vinculados con la formación de dichas competencias. En consecuencia, se planteó una metodología y arquitectura de software para diseñar un prototipo no funcional del juego serio denominado SkillNet, el cual permite la adquisición de estas competencias en educación superior. Para llevar adelante la investigación, se realizó una indagación bajo un enfoque metodológico cualitativo y un diseño descriptivo, donde se realizó primeramente una revisión teórica acorde con los temas de investigación; principalmente los relacionados con metodologías y arquitecturas utilizadas para el diseño de juegos serios, así como las vinculadas con el diseño de prototipos. Posteriormente, se diseña y propone la metodología denominada INTEGRA+506 la cual se conforma de 6 etapas y quince pasos metodológicos que guían el diseño de juegos serios orientados a la formación de competencias tecnológicas. Por último, se concluye que la metodología INTEGRA+506 mostró efectividad para guiar el trabajo realizado en el diseño del prototipo no funcional de SkillNet y su aplicación ayudó a ordenar todo el proceso acorde con la validación realizada por el panel de expertos que revisó y analizó el prototipo.Red de Universidades con Carreras en InformáticaLaboratorio de Investigación en Nuevas Tecnologías Informáticas2023-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf730-743http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165103spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-9285-51-0info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163107info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:35:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165103Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:35:36.308SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
INTEGRA+506: una metodología para el diseño y desarrollo de juegos serios |
title |
INTEGRA+506: una metodología para el diseño y desarrollo de juegos serios |
spellingShingle |
INTEGRA+506: una metodología para el diseño y desarrollo de juegos serios Sandí Delgado, Juan Carlos Ciencias Informáticas Juegos serios diseño y desarrollo de juegos serios estrategias educativas desarrollo de competencias digitales innovación educativa |
title_short |
INTEGRA+506: una metodología para el diseño y desarrollo de juegos serios |
title_full |
INTEGRA+506: una metodología para el diseño y desarrollo de juegos serios |
title_fullStr |
INTEGRA+506: una metodología para el diseño y desarrollo de juegos serios |
title_full_unstemmed |
INTEGRA+506: una metodología para el diseño y desarrollo de juegos serios |
title_sort |
INTEGRA+506: una metodología para el diseño y desarrollo de juegos serios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sandí Delgado, Juan Carlos Bazán, Patricia Alejandra |
author |
Sandí Delgado, Juan Carlos |
author_facet |
Sandí Delgado, Juan Carlos Bazán, Patricia Alejandra |
author_role |
author |
author2 |
Bazán, Patricia Alejandra |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Juegos serios diseño y desarrollo de juegos serios estrategias educativas desarrollo de competencias digitales innovación educativa |
topic |
Ciencias Informáticas Juegos serios diseño y desarrollo de juegos serios estrategias educativas desarrollo de competencias digitales innovación educativa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La formación de competencias tecnológicas en educación superior se ha vuelto un factor imprescindible en el ámbito educativo. En este sentido, los juegos serios han sido utilizados para entrenamiento, la formación, capacitación y adquisición de habilidades en diferentes áreas del conocimiento. Por tal razón, se realizó una investigación con el objetivo de brindar una propuesta metodológica y arquitectónica que guíe paso a paso el diseño de juegos serios vinculados con la formación de dichas competencias. En consecuencia, se planteó una metodología y arquitectura de software para diseñar un prototipo no funcional del juego serio denominado SkillNet, el cual permite la adquisición de estas competencias en educación superior. Para llevar adelante la investigación, se realizó una indagación bajo un enfoque metodológico cualitativo y un diseño descriptivo, donde se realizó primeramente una revisión teórica acorde con los temas de investigación; principalmente los relacionados con metodologías y arquitecturas utilizadas para el diseño de juegos serios, así como las vinculadas con el diseño de prototipos. Posteriormente, se diseña y propone la metodología denominada INTEGRA+506 la cual se conforma de 6 etapas y quince pasos metodológicos que guían el diseño de juegos serios orientados a la formación de competencias tecnológicas. Por último, se concluye que la metodología INTEGRA+506 mostró efectividad para guiar el trabajo realizado en el diseño del prototipo no funcional de SkillNet y su aplicación ayudó a ordenar todo el proceso acorde con la validación realizada por el panel de expertos que revisó y analizó el prototipo. Red de Universidades con Carreras en Informática Laboratorio de Investigación en Nuevas Tecnologías Informáticas |
description |
La formación de competencias tecnológicas en educación superior se ha vuelto un factor imprescindible en el ámbito educativo. En este sentido, los juegos serios han sido utilizados para entrenamiento, la formación, capacitación y adquisición de habilidades en diferentes áreas del conocimiento. Por tal razón, se realizó una investigación con el objetivo de brindar una propuesta metodológica y arquitectónica que guíe paso a paso el diseño de juegos serios vinculados con la formación de dichas competencias. En consecuencia, se planteó una metodología y arquitectura de software para diseñar un prototipo no funcional del juego serio denominado SkillNet, el cual permite la adquisición de estas competencias en educación superior. Para llevar adelante la investigación, se realizó una indagación bajo un enfoque metodológico cualitativo y un diseño descriptivo, donde se realizó primeramente una revisión teórica acorde con los temas de investigación; principalmente los relacionados con metodologías y arquitecturas utilizadas para el diseño de juegos serios, así como las vinculadas con el diseño de prototipos. Posteriormente, se diseña y propone la metodología denominada INTEGRA+506 la cual se conforma de 6 etapas y quince pasos metodológicos que guían el diseño de juegos serios orientados a la formación de competencias tecnológicas. Por último, se concluye que la metodología INTEGRA+506 mostró efectividad para guiar el trabajo realizado en el diseño del prototipo no funcional de SkillNet y su aplicación ayudó a ordenar todo el proceso acorde con la validación realizada por el panel de expertos que revisó y analizó el prototipo. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165103 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165103 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-9285-51-0 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163107 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 730-743 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064380280569856 |
score |
13.22299 |