Los fundamentos pedagógicos y didácticos de educación física escolar ¿pilares de una unidad o escombros de una fragmentación?

Autores
Crisorio, Ricardo Luis
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Con base en una entrevista sobre las relaciones entre la Pedagogía y Didáctica, realizada con el Dr. Alfredo Furlán, pedagogo argentino exiliado y radicado en México desde 1974, el presente trabajo discute la idea de que estas asignaturas constituyan o deban constituir algún tipo de fundamento para Educación Física como disciplina educativa. Propone, un debate horizontal entre especialistas y discursos que articulan teorías y prácticas mucho más situadas, más locales, menos universales y menos abstractas que lo que se tiende a suponer cuando se habla de la teoría y la práctica como si fueran categorías totales. Enfatiza, sin olvidar el lugar y las tareas concretas, curricularmente existentes, que Educación Física tiene en la escuela, la importancia del proyecto completo, del conjunto del contenidos que la escuela selecciona para transmitir. Plantea, como problema principal de la construcción de un curriculum, la selección de los temas y su distribución: discutir qué contenidos (conocimientos, habilidades, actitudes) es necesario garantizar, antes que defi nir las competencias que hoy por hoy, concentran la atención de los tecnocratas, establecer los límites y marcas para que una disciplina funcione con identidad propia o las divisiones “ordenadoras” a que esos mismos tecnocratas son tan acostumbrados.
Com base em uma entrevista sobre as relações entre a Pedagogia e a Didática realizada com o Dr. Alfredo Furlán, pedagogo argentino exilado e radicado no México desde 1974, o presente trabalho discute a idéia de que estas disciplinas constituam ou devam constituir algum tipo de fundamento para a Educação Física enquanto disciplina educativa. Propõe, assim, um debate horizontal entre especialistas e discursos que articulam teorias e práticas mais situadas, mais locais, menos universais e menos abstratas que o que se tende a supor quando se fala em teoria e prática como se fossem categorias totais. Enfatiza, sem esquecer o local e as tarefas concretas, curricularmente existentes, que a Educação Física tem, na escola, a importância do projeto completo, do conjunto de conteúdos que a escola seleciona para transmitir. Apresenta, como problema principal da construção de um currículo, a seleção dos temas e sua distribuição: discutir quais conteúdos (conhecimentos, habilidades, atitudes) é preciso garantir, antes de definir as competências que atualmente concentram a atenção dos tecnocratas, estabelecer os limites e marcas para que uma disciplina funcione com uma identidade própria ou as divisões “ordenadoras” a que esses mesmos tecnocratas são tão afeitos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación Física
Pedagogía
Didáctica
Tradiciones
Disciplinas
Curriculum
Contenidos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116680

id SEDICI_ad1bcc8de96d4bfb2c53854eeb220732
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116680
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los fundamentos pedagógicos y didácticos de educación física escolar ¿pilares de una unidad o escombros de una fragmentación?Os fundamentos pedagógicos e didáticos da educação física escolar: pilares de uma unidade ou escombros de uma fragmentação?Crisorio, Ricardo LuisEducación FísicaPedagogíaDidácticaTradicionesDisciplinasCurriculumContenidosCon base en una entrevista sobre las relaciones entre la Pedagogía y Didáctica, realizada con el Dr. Alfredo Furlán, pedagogo argentino exiliado y radicado en México desde 1974, el presente trabajo discute la idea de que estas asignaturas constituyan o deban constituir algún tipo de fundamento para Educación Física como disciplina educativa. Propone, un debate horizontal entre especialistas y discursos que articulan teorías y prácticas mucho más situadas, más locales, menos universales y menos abstractas que lo que se tiende a suponer cuando se habla de la teoría y la práctica como si fueran categorías totales. Enfatiza, sin olvidar el lugar y las tareas concretas, curricularmente existentes, que Educación Física tiene en la escuela, la importancia del proyecto completo, del conjunto del contenidos que la escuela selecciona para transmitir. Plantea, como problema principal de la construcción de un curriculum, la selección de los temas y su distribución: discutir qué contenidos (conocimientos, habilidades, actitudes) es necesario garantizar, antes que defi nir las competencias que hoy por hoy, concentran la atención de los tecnocratas, establecer los límites y marcas para que una disciplina funcione con identidad propia o las divisiones “ordenadoras” a que esos mismos tecnocratas son tan acostumbrados.Com base em uma entrevista sobre as relações entre a Pedagogia e a Didática realizada com o Dr. Alfredo Furlán, pedagogo argentino exilado e radicado no México desde 1974, o presente trabalho discute a idéia de que estas disciplinas constituam ou devam constituir algum tipo de fundamento para a Educação Física enquanto disciplina educativa. Propõe, assim, um debate horizontal entre especialistas e discursos que articulam teorias e práticas mais situadas, mais locais, menos universais e menos abstratas que o que se tende a supor quando se fala em teoria e prática como se fossem categorias totais. Enfatiza, sem esquecer o local e as tarefas concretas, curricularmente existentes, que a Educação Física tem, na escola, a importância do projeto completo, do conjunto de conteúdos que a escola seleciona para transmitir. Apresenta, como problema principal da construção de um currículo, a seleção dos temas e sua distribuição: discutir quais conteúdos (conhecimentos, habilidades, atitudes) é preciso garantir, antes de definir as competências que atualmente concentram a atenção dos tecnocratas, estabelecer os limites e marcas para que uma disciplina funcione com uma identidade própria ou as divisões “ordenadoras” a que esses mesmos tecnocratas são tão afeitos.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf27-35http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116680spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1980-6183info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5216/rpp.v11i1.2594info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:08:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116680Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:08:16.372SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los fundamentos pedagógicos y didácticos de educación física escolar ¿pilares de una unidad o escombros de una fragmentación?
Os fundamentos pedagógicos e didáticos da educação física escolar: pilares de uma unidade ou escombros de uma fragmentação?
title Los fundamentos pedagógicos y didácticos de educación física escolar ¿pilares de una unidad o escombros de una fragmentación?
spellingShingle Los fundamentos pedagógicos y didácticos de educación física escolar ¿pilares de una unidad o escombros de una fragmentación?
Crisorio, Ricardo Luis
Educación Física
Pedagogía
Didáctica
Tradiciones
Disciplinas
Curriculum
Contenidos
title_short Los fundamentos pedagógicos y didácticos de educación física escolar ¿pilares de una unidad o escombros de una fragmentación?
title_full Los fundamentos pedagógicos y didácticos de educación física escolar ¿pilares de una unidad o escombros de una fragmentación?
title_fullStr Los fundamentos pedagógicos y didácticos de educación física escolar ¿pilares de una unidad o escombros de una fragmentación?
title_full_unstemmed Los fundamentos pedagógicos y didácticos de educación física escolar ¿pilares de una unidad o escombros de una fragmentación?
title_sort Los fundamentos pedagógicos y didácticos de educación física escolar ¿pilares de una unidad o escombros de una fragmentación?
dc.creator.none.fl_str_mv Crisorio, Ricardo Luis
author Crisorio, Ricardo Luis
author_facet Crisorio, Ricardo Luis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Física
Pedagogía
Didáctica
Tradiciones
Disciplinas
Curriculum
Contenidos
topic Educación Física
Pedagogía
Didáctica
Tradiciones
Disciplinas
Curriculum
Contenidos
dc.description.none.fl_txt_mv Con base en una entrevista sobre las relaciones entre la Pedagogía y Didáctica, realizada con el Dr. Alfredo Furlán, pedagogo argentino exiliado y radicado en México desde 1974, el presente trabajo discute la idea de que estas asignaturas constituyan o deban constituir algún tipo de fundamento para Educación Física como disciplina educativa. Propone, un debate horizontal entre especialistas y discursos que articulan teorías y prácticas mucho más situadas, más locales, menos universales y menos abstractas que lo que se tiende a suponer cuando se habla de la teoría y la práctica como si fueran categorías totales. Enfatiza, sin olvidar el lugar y las tareas concretas, curricularmente existentes, que Educación Física tiene en la escuela, la importancia del proyecto completo, del conjunto del contenidos que la escuela selecciona para transmitir. Plantea, como problema principal de la construcción de un curriculum, la selección de los temas y su distribución: discutir qué contenidos (conocimientos, habilidades, actitudes) es necesario garantizar, antes que defi nir las competencias que hoy por hoy, concentran la atención de los tecnocratas, establecer los límites y marcas para que una disciplina funcione con identidad propia o las divisiones “ordenadoras” a que esos mismos tecnocratas son tan acostumbrados.
Com base em uma entrevista sobre as relações entre a Pedagogia e a Didática realizada com o Dr. Alfredo Furlán, pedagogo argentino exilado e radicado no México desde 1974, o presente trabalho discute a idéia de que estas disciplinas constituam ou devam constituir algum tipo de fundamento para a Educação Física enquanto disciplina educativa. Propõe, assim, um debate horizontal entre especialistas e discursos que articulam teorias e práticas mais situadas, mais locais, menos universais e menos abstratas que o que se tende a supor quando se fala em teoria e prática como se fossem categorias totais. Enfatiza, sem esquecer o local e as tarefas concretas, curricularmente existentes, que a Educação Física tem, na escola, a importância do projeto completo, do conjunto de conteúdos que a escola seleciona para transmitir. Apresenta, como problema principal da construção de um currículo, a seleção dos temas e sua distribuição: discutir quais conteúdos (conhecimentos, habilidades, atitudes) é preciso garantir, antes de definir as competências que atualmente concentram a atenção dos tecnocratas, estabelecer os limites e marcas para que uma disciplina funcione com uma identidade própria ou as divisões “ordenadoras” a que esses mesmos tecnocratas são tão afeitos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Con base en una entrevista sobre las relaciones entre la Pedagogía y Didáctica, realizada con el Dr. Alfredo Furlán, pedagogo argentino exiliado y radicado en México desde 1974, el presente trabajo discute la idea de que estas asignaturas constituyan o deban constituir algún tipo de fundamento para Educación Física como disciplina educativa. Propone, un debate horizontal entre especialistas y discursos que articulan teorías y prácticas mucho más situadas, más locales, menos universales y menos abstractas que lo que se tiende a suponer cuando se habla de la teoría y la práctica como si fueran categorías totales. Enfatiza, sin olvidar el lugar y las tareas concretas, curricularmente existentes, que Educación Física tiene en la escuela, la importancia del proyecto completo, del conjunto del contenidos que la escuela selecciona para transmitir. Plantea, como problema principal de la construcción de un curriculum, la selección de los temas y su distribución: discutir qué contenidos (conocimientos, habilidades, actitudes) es necesario garantizar, antes que defi nir las competencias que hoy por hoy, concentran la atención de los tecnocratas, establecer los límites y marcas para que una disciplina funcione con identidad propia o las divisiones “ordenadoras” a que esos mismos tecnocratas son tan acostumbrados.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116680
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116680
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1980-6183
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5216/rpp.v11i1.2594
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
27-35
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783395535781888
score 12.982451