Comparación del consumo energético en climatización de un edificio educativo con y sin techo verde: estudio de simulación

Autores
García, Martín S.; Muñoz, Natalia; Silva, Luis I.
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El ahorro de energía eléctrica en edificios se ha convertido en un desafío clave en busca de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyendo así a la mitigación del cambio climático. En la última década, la instalación de techos verdes como estrategia ha avanzado fuertemente en diferentes ciudades del mundo, mientras que en Argentina adquiere mayor visibilización y aceptación de la sociedad. En este estudio, se analiza el impacto de la implementación de techos verdes en el consumo energético de la climatización de un edificio de la Universidad Nacional de Rafaela. Mediante el programa de simulación EnergyPlus, se compara el consumo de energía de dos escenarios: uno con techo verde y otro sin él. Los resultados se evalúan para los meses de mayor y menor temperatura externa, y para el ciclo anual completo, proporcionando una perspectiva detallada sobre la efectividad de los techos verdes en la región. Se establece la necesidad de medir el consumo de energía de los equipos de climatización, así como las temperaturas y humedades internas a diferentes alturas y en zonas térmicas de interés.
Energy saving in buildings has become a key challenge to reduce greenhouse gas emissions, thereby contributing to climate change mitigation. Last decade, green roofs have been consolidated in different cities of the world, while in Argentina, it is gaining greater visibility and acceptance. This article analyzes the impact of green roof installation on energy consumption for heating and cooling in a building at the National University of Rafaela. Using the EnergyPlus simulation software, energy consumption is compared between two scenarios: one that includes a green roof and another without. The analysis is conducted for the months with extreme high and low external temperatures, as well as for the entire year, offering a comprehensive perspective on the effectiveness of green roofs in the region.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente
Materia
Arquitectura
Ingeniería
techo verde
simulación
EnergyPlus
eficiencia energética
campus universitario
Edificio
terraza verde
green roof
simulation
EnergyPlus
energy efficiency
university campus
building
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179280

id SEDICI_acef57a4d34915e7bb44d983daa52124
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179280
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Comparación del consumo energético en climatización de un edificio educativo con y sin techo verde: estudio de simulaciónComparison of energy consumption for hvac in an universitary building with and without green roof– simulation studyGarcía, Martín S.Muñoz, NataliaSilva, Luis I.ArquitecturaIngenieríatecho verdesimulaciónEnergyPluseficiencia energéticacampus universitarioEdificioterraza verdegreen roofsimulationEnergyPlusenergy efficiencyuniversity campusbuildingEl ahorro de energía eléctrica en edificios se ha convertido en un desafío clave en busca de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyendo así a la mitigación del cambio climático. En la última década, la instalación de techos verdes como estrategia ha avanzado fuertemente en diferentes ciudades del mundo, mientras que en Argentina adquiere mayor visibilización y aceptación de la sociedad. En este estudio, se analiza el impacto de la implementación de techos verdes en el consumo energético de la climatización de un edificio de la Universidad Nacional de Rafaela. Mediante el programa de simulación EnergyPlus, se compara el consumo de energía de dos escenarios: uno con techo verde y otro sin él. Los resultados se evalúan para los meses de mayor y menor temperatura externa, y para el ciclo anual completo, proporcionando una perspectiva detallada sobre la efectividad de los techos verdes en la región. Se establece la necesidad de medir el consumo de energía de los equipos de climatización, así como las temperaturas y humedades internas a diferentes alturas y en zonas térmicas de interés.Energy saving in buildings has become a key challenge to reduce greenhouse gas emissions, thereby contributing to climate change mitigation. Last decade, green roofs have been consolidated in different cities of the world, while in Argentina, it is gaining greater visibility and acceptance. This article analyzes the impact of green roof installation on energy consumption for heating and cooling in a building at the National University of Rafaela. Using the EnergyPlus simulation software, energy consumption is compared between two scenarios: one that includes a green roof and another without. The analysis is conducted for the months with extreme high and low external temperatures, as well as for the entire year, offering a comprehensive perspective on the effectiveness of green roofs in the region.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente2025-04-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf221-232http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179280spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/4884info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-1433info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:40:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179280Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:40:26.613SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Comparación del consumo energético en climatización de un edificio educativo con y sin techo verde: estudio de simulación
Comparison of energy consumption for hvac in an universitary building with and without green roof– simulation study
title Comparación del consumo energético en climatización de un edificio educativo con y sin techo verde: estudio de simulación
spellingShingle Comparación del consumo energético en climatización de un edificio educativo con y sin techo verde: estudio de simulación
García, Martín S.
Arquitectura
Ingeniería
techo verde
simulación
EnergyPlus
eficiencia energética
campus universitario
Edificio
terraza verde
green roof
simulation
EnergyPlus
energy efficiency
university campus
building
title_short Comparación del consumo energético en climatización de un edificio educativo con y sin techo verde: estudio de simulación
title_full Comparación del consumo energético en climatización de un edificio educativo con y sin techo verde: estudio de simulación
title_fullStr Comparación del consumo energético en climatización de un edificio educativo con y sin techo verde: estudio de simulación
title_full_unstemmed Comparación del consumo energético en climatización de un edificio educativo con y sin techo verde: estudio de simulación
title_sort Comparación del consumo energético en climatización de un edificio educativo con y sin techo verde: estudio de simulación
dc.creator.none.fl_str_mv García, Martín S.
Muñoz, Natalia
Silva, Luis I.
author García, Martín S.
author_facet García, Martín S.
Muñoz, Natalia
Silva, Luis I.
author_role author
author2 Muñoz, Natalia
Silva, Luis I.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Ingeniería
techo verde
simulación
EnergyPlus
eficiencia energética
campus universitario
Edificio
terraza verde
green roof
simulation
EnergyPlus
energy efficiency
university campus
building
topic Arquitectura
Ingeniería
techo verde
simulación
EnergyPlus
eficiencia energética
campus universitario
Edificio
terraza verde
green roof
simulation
EnergyPlus
energy efficiency
university campus
building
dc.description.none.fl_txt_mv El ahorro de energía eléctrica en edificios se ha convertido en un desafío clave en busca de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyendo así a la mitigación del cambio climático. En la última década, la instalación de techos verdes como estrategia ha avanzado fuertemente en diferentes ciudades del mundo, mientras que en Argentina adquiere mayor visibilización y aceptación de la sociedad. En este estudio, se analiza el impacto de la implementación de techos verdes en el consumo energético de la climatización de un edificio de la Universidad Nacional de Rafaela. Mediante el programa de simulación EnergyPlus, se compara el consumo de energía de dos escenarios: uno con techo verde y otro sin él. Los resultados se evalúan para los meses de mayor y menor temperatura externa, y para el ciclo anual completo, proporcionando una perspectiva detallada sobre la efectividad de los techos verdes en la región. Se establece la necesidad de medir el consumo de energía de los equipos de climatización, así como las temperaturas y humedades internas a diferentes alturas y en zonas térmicas de interés.
Energy saving in buildings has become a key challenge to reduce greenhouse gas emissions, thereby contributing to climate change mitigation. Last decade, green roofs have been consolidated in different cities of the world, while in Argentina, it is gaining greater visibility and acceptance. This article analyzes the impact of green roof installation on energy consumption for heating and cooling in a building at the National University of Rafaela. Using the EnergyPlus simulation software, energy consumption is compared between two scenarios: one that includes a green roof and another without. The analysis is conducted for the months with extreme high and low external temperatures, as well as for the entire year, offering a comprehensive perspective on the effectiveness of green roofs in the region.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente
description El ahorro de energía eléctrica en edificios se ha convertido en un desafío clave en busca de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyendo así a la mitigación del cambio climático. En la última década, la instalación de techos verdes como estrategia ha avanzado fuertemente en diferentes ciudades del mundo, mientras que en Argentina adquiere mayor visibilización y aceptación de la sociedad. En este estudio, se analiza el impacto de la implementación de techos verdes en el consumo energético de la climatización de un edificio de la Universidad Nacional de Rafaela. Mediante el programa de simulación EnergyPlus, se compara el consumo de energía de dos escenarios: uno con techo verde y otro sin él. Los resultados se evalúan para los meses de mayor y menor temperatura externa, y para el ciclo anual completo, proporcionando una perspectiva detallada sobre la efectividad de los techos verdes en la región. Se establece la necesidad de medir el consumo de energía de los equipos de climatización, así como las temperaturas y humedades internas a diferentes alturas y en zonas térmicas de interés.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-04-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179280
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179280
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/4884
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-1433
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
221-232
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064417061470208
score 13.22299