Memoria y conmemoración : El 11 de septiembre de la elite de izquierda en tiempos de dictadura, 1974-1988
- Autores
- Dinamarca Opazo, Renato
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo aborda la construcción de memorias emblemáticas por parte de las elites políticas de izquierda durante el periodo de dictadura militar en Chile (1974-1988) mediante las conmemoraciones del 11 de septiembre. En este sentido, este trabajo relacionado con las prácticas culturales de la elite política de la izquierda chilena, pretende llenar un vacío en el estudio de dichos actores. Por otra parte, el tema resulta pertinente cuando ya hace casi un año, en el contexto del cumplimiento de los cuarenta años del golpe militar, el espíritu conmemorativo inundó la opinión pública, estado ausente una reflexión sobre el devenir de estas prácticas. En este sentido nos preguntamos ¿Cómo las elites políticas del Partido Comunista (PCCH) y el Partido Socialista (PS) contribuyeron a formar memorias emblemáticas durante la dictadura militar (1974-1988)?
MESA II: Memoria y usos públicos del pasado. Coordinadores y comentaristas: Patricia Flier, Silvina Jensen, Luciana Seminara.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Historia
Conmemoración
11 de septiembre de 1973
Usos del pasado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113777
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_acca3ad8fdca820b7ec2796ae70dabb3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113777 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Memoria y conmemoración : El 11 de septiembre de la elite de izquierda en tiempos de dictadura, 1974-1988Dinamarca Opazo, RenatoHistoriaConmemoración11 de septiembre de 1973Usos del pasadoEl presente trabajo aborda la construcción de memorias emblemáticas por parte de las elites políticas de izquierda durante el periodo de dictadura militar en Chile (1974-1988) mediante las conmemoraciones del 11 de septiembre. En este sentido, este trabajo relacionado con las prácticas culturales de la elite política de la izquierda chilena, pretende llenar un vacío en el estudio de dichos actores. Por otra parte, el tema resulta pertinente cuando ya hace casi un año, en el contexto del cumplimiento de los cuarenta años del golpe militar, el espíritu conmemorativo inundó la opinión pública, estado ausente una reflexión sobre el devenir de estas prácticas. En este sentido nos preguntamos ¿Cómo las elites políticas del Partido Comunista (PCCH) y el Partido Socialista (PS) contribuyeron a formar memorias emblemáticas durante la dictadura militar (1974-1988)?MESA II: Memoria y usos públicos del pasado. Coordinadores y comentaristas: Patricia Flier, Silvina Jensen, Luciana Seminara.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113777<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1232-9info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4141/ev.4141.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:26:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113777Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:26:20.764SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Memoria y conmemoración : El 11 de septiembre de la elite de izquierda en tiempos de dictadura, 1974-1988 |
title |
Memoria y conmemoración : El 11 de septiembre de la elite de izquierda en tiempos de dictadura, 1974-1988 |
spellingShingle |
Memoria y conmemoración : El 11 de septiembre de la elite de izquierda en tiempos de dictadura, 1974-1988 Dinamarca Opazo, Renato Historia Conmemoración 11 de septiembre de 1973 Usos del pasado |
title_short |
Memoria y conmemoración : El 11 de septiembre de la elite de izquierda en tiempos de dictadura, 1974-1988 |
title_full |
Memoria y conmemoración : El 11 de septiembre de la elite de izquierda en tiempos de dictadura, 1974-1988 |
title_fullStr |
Memoria y conmemoración : El 11 de septiembre de la elite de izquierda en tiempos de dictadura, 1974-1988 |
title_full_unstemmed |
Memoria y conmemoración : El 11 de septiembre de la elite de izquierda en tiempos de dictadura, 1974-1988 |
title_sort |
Memoria y conmemoración : El 11 de septiembre de la elite de izquierda en tiempos de dictadura, 1974-1988 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dinamarca Opazo, Renato |
author |
Dinamarca Opazo, Renato |
author_facet |
Dinamarca Opazo, Renato |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Conmemoración 11 de septiembre de 1973 Usos del pasado |
topic |
Historia Conmemoración 11 de septiembre de 1973 Usos del pasado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo aborda la construcción de memorias emblemáticas por parte de las elites políticas de izquierda durante el periodo de dictadura militar en Chile (1974-1988) mediante las conmemoraciones del 11 de septiembre. En este sentido, este trabajo relacionado con las prácticas culturales de la elite política de la izquierda chilena, pretende llenar un vacío en el estudio de dichos actores. Por otra parte, el tema resulta pertinente cuando ya hace casi un año, en el contexto del cumplimiento de los cuarenta años del golpe militar, el espíritu conmemorativo inundó la opinión pública, estado ausente una reflexión sobre el devenir de estas prácticas. En este sentido nos preguntamos ¿Cómo las elites políticas del Partido Comunista (PCCH) y el Partido Socialista (PS) contribuyeron a formar memorias emblemáticas durante la dictadura militar (1974-1988)? MESA II: Memoria y usos públicos del pasado. Coordinadores y comentaristas: Patricia Flier, Silvina Jensen, Luciana Seminara. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El presente trabajo aborda la construcción de memorias emblemáticas por parte de las elites políticas de izquierda durante el periodo de dictadura militar en Chile (1974-1988) mediante las conmemoraciones del 11 de septiembre. En este sentido, este trabajo relacionado con las prácticas culturales de la elite política de la izquierda chilena, pretende llenar un vacío en el estudio de dichos actores. Por otra parte, el tema resulta pertinente cuando ya hace casi un año, en el contexto del cumplimiento de los cuarenta años del golpe militar, el espíritu conmemorativo inundó la opinión pública, estado ausente una reflexión sobre el devenir de estas prácticas. En este sentido nos preguntamos ¿Cómo las elites políticas del Partido Comunista (PCCH) y el Partido Socialista (PS) contribuyeron a formar memorias emblemáticas durante la dictadura militar (1974-1988)? |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113777 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113777 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1232-9 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4141/ev.4141.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616141546192896 |
score |
13.070432 |