Bolivia, el heartland sudamericano y la unión continental
- Autores
- Thenon, Eduardo
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este breve artículo reconoce dos propósitos principales. El primero de ellos considera aspectos generales, históricos y dinámicos del espacio territorial sudamericano; el proceso colonial de atlantización iniciado en el siglo XVIII trae a colación un fenómeno territorial cuyas consecuencias se extienden hasta el presente. El segundo examina las condiciones geográficas de Bolivia en el ámbito continental y considera su posible articulación, por medio de los departamentos orientales, con el gran sistema geográfico del centro-este sudamericano. Mencionamos sólo un mínimo de fuentes entre las referidas al tema. Las bases subdisciplinarias involucradas -análisis geográfico y dinámica territorial- comprenden una bibliografía técnica general y un aparato crítico evaluativo planteado desde diferentes perspectivas analíticas, También aquí nos limitamos a un mínimo de referencias.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Ciencias Sociales
América del Sur
Bolivia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37471
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_acbe52726c07e4cb29a7092313623557 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37471 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Bolivia, el heartland sudamericano y la unión continentalThenon, EduardoCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesCiencias SocialesAmérica del SurBoliviaEste breve artículo reconoce dos propósitos principales. El primero de ellos considera aspectos generales, históricos y dinámicos del espacio territorial sudamericano; el proceso colonial de atlantización iniciado en el siglo XVIII trae a colación un fenómeno territorial cuyas consecuencias se extienden hasta el presente. El segundo examina las condiciones geográficas de Bolivia en el ámbito continental y considera su posible articulación, por medio de los departamentos orientales, con el gran sistema geográfico del centro-este sudamericano. Mencionamos sólo un mínimo de fuentes entre las referidas al tema. Las bases subdisciplinarias involucradas -análisis geográfico y dinámica territorial- comprenden una bibliografía técnica general y un aparato crítico evaluativo planteado desde diferentes perspectivas analíticas, También aquí nos limitamos a un mínimo de referencias.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2008-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37471spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:32:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37471Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:32:39.211SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Bolivia, el heartland sudamericano y la unión continental |
title |
Bolivia, el heartland sudamericano y la unión continental |
spellingShingle |
Bolivia, el heartland sudamericano y la unión continental Thenon, Eduardo Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales Ciencias Sociales América del Sur Bolivia |
title_short |
Bolivia, el heartland sudamericano y la unión continental |
title_full |
Bolivia, el heartland sudamericano y la unión continental |
title_fullStr |
Bolivia, el heartland sudamericano y la unión continental |
title_full_unstemmed |
Bolivia, el heartland sudamericano y la unión continental |
title_sort |
Bolivia, el heartland sudamericano y la unión continental |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Thenon, Eduardo |
author |
Thenon, Eduardo |
author_facet |
Thenon, Eduardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales Ciencias Sociales América del Sur Bolivia |
topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales Ciencias Sociales América del Sur Bolivia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este breve artículo reconoce dos propósitos principales. El primero de ellos considera aspectos generales, históricos y dinámicos del espacio territorial sudamericano; el proceso colonial de atlantización iniciado en el siglo XVIII trae a colación un fenómeno territorial cuyas consecuencias se extienden hasta el presente. El segundo examina las condiciones geográficas de Bolivia en el ámbito continental y considera su posible articulación, por medio de los departamentos orientales, con el gran sistema geográfico del centro-este sudamericano. Mencionamos sólo un mínimo de fuentes entre las referidas al tema. Las bases subdisciplinarias involucradas -análisis geográfico y dinámica territorial- comprenden una bibliografía técnica general y un aparato crítico evaluativo planteado desde diferentes perspectivas analíticas, También aquí nos limitamos a un mínimo de referencias. Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) |
description |
Este breve artículo reconoce dos propósitos principales. El primero de ellos considera aspectos generales, históricos y dinámicos del espacio territorial sudamericano; el proceso colonial de atlantización iniciado en el siglo XVIII trae a colación un fenómeno territorial cuyas consecuencias se extienden hasta el presente. El segundo examina las condiciones geográficas de Bolivia en el ámbito continental y considera su posible articulación, por medio de los departamentos orientales, con el gran sistema geográfico del centro-este sudamericano. Mencionamos sólo un mínimo de fuentes entre las referidas al tema. Las bases subdisciplinarias involucradas -análisis geográfico y dinámica territorial- comprenden una bibliografía técnica general y un aparato crítico evaluativo planteado desde diferentes perspectivas analíticas, También aquí nos limitamos a un mínimo de referencias. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37471 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37471 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260173878460416 |
score |
13.13397 |