Reformulaciones teórico-conceptuales de las artes y los diseños
- Autores
- Gadler Barioni, Silvio Víctor José
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El diseño como campo de proyecto ha sufrido algunos cambios que debieran tener repercusión en la enseñanza formal de la disciplina. El concepto más central es “el tiempo”. El mundo se ha acelerado en términos inigualados y el tiempo se ha acelerado en todos los aspectos que inciden en el Diseño como actividad proyectual. Un caudal mucho mayor de productos sale al mercado cada día. La prolongación del momento de comprar algo nuevo, se realiza a través de un packaging que en general se descarta inmediatamente después del desempaque y termina siendo un residuo más a considerar. El diseño y la sustentabilidad están desalineándose cuando el paradigma es el consumismo. El presente trabajo ha surgido como consecuencia de reflexiones asociadas a la investigación en curso y que, no formando parte del cuerpo de la misma, proporcionan una mirada crítica sobre esta relación entre diseño, industria y sustentabilidad, que redunda en el planteo de algunas estrategias posibles.
Eje 4: Diseño industrial, identidad, sustentabilidad y dimensión social
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
sustentabilidad
INDUSTRIA
Diseño
diseño; sustentabilidad; industria; estrategias
Estrategias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57233
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_ac7fce1c0f858384189d5775c5f01aa6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57233 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Reformulaciones teórico-conceptuales de las artes y los diseñosGadler Barioni, Silvio Víctor JoséBellas ArtessustentabilidadINDUSTRIADiseñodiseño; sustentabilidad; industria; estrategiasEstrategiasEl diseño como campo de proyecto ha sufrido algunos cambios que debieran tener repercusión en la enseñanza formal de la disciplina. El concepto más central es “el tiempo”. El mundo se ha acelerado en términos inigualados y el tiempo se ha acelerado en todos los aspectos que inciden en el Diseño como actividad proyectual. Un caudal mucho mayor de productos sale al mercado cada día. La prolongación del momento de comprar algo nuevo, se realiza a través de un packaging que en general se descarta inmediatamente después del desempaque y termina siendo un residuo más a considerar. El diseño y la sustentabilidad están desalineándose cuando el paradigma es el consumismo. El presente trabajo ha surgido como consecuencia de reflexiones asociadas a la investigación en curso y que, no formando parte del cuerpo de la misma, proporcionan una mirada crítica sobre esta relación entre diseño, industria y sustentabilidad, que redunda en el planteo de algunas estrategias posibles.Eje 4: Diseño industrial, identidad, sustentabilidad y dimensión socialFacultad de Bellas Artes2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57233spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1376-0info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fba.unlp.edu.ar/jornadas2016/Jidap_pdf/eje_4/GadlerBarioni.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:47:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57233Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:47:45.229SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Reformulaciones teórico-conceptuales de las artes y los diseños |
| title |
Reformulaciones teórico-conceptuales de las artes y los diseños |
| spellingShingle |
Reformulaciones teórico-conceptuales de las artes y los diseños Gadler Barioni, Silvio Víctor José Bellas Artes sustentabilidad INDUSTRIA Diseño diseño; sustentabilidad; industria; estrategias Estrategias |
| title_short |
Reformulaciones teórico-conceptuales de las artes y los diseños |
| title_full |
Reformulaciones teórico-conceptuales de las artes y los diseños |
| title_fullStr |
Reformulaciones teórico-conceptuales de las artes y los diseños |
| title_full_unstemmed |
Reformulaciones teórico-conceptuales de las artes y los diseños |
| title_sort |
Reformulaciones teórico-conceptuales de las artes y los diseños |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gadler Barioni, Silvio Víctor José |
| author |
Gadler Barioni, Silvio Víctor José |
| author_facet |
Gadler Barioni, Silvio Víctor José |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes sustentabilidad INDUSTRIA Diseño diseño; sustentabilidad; industria; estrategias Estrategias |
| topic |
Bellas Artes sustentabilidad INDUSTRIA Diseño diseño; sustentabilidad; industria; estrategias Estrategias |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El diseño como campo de proyecto ha sufrido algunos cambios que debieran tener repercusión en la enseñanza formal de la disciplina. El concepto más central es “el tiempo”. El mundo se ha acelerado en términos inigualados y el tiempo se ha acelerado en todos los aspectos que inciden en el Diseño como actividad proyectual. Un caudal mucho mayor de productos sale al mercado cada día. La prolongación del momento de comprar algo nuevo, se realiza a través de un packaging que en general se descarta inmediatamente después del desempaque y termina siendo un residuo más a considerar. El diseño y la sustentabilidad están desalineándose cuando el paradigma es el consumismo. El presente trabajo ha surgido como consecuencia de reflexiones asociadas a la investigación en curso y que, no formando parte del cuerpo de la misma, proporcionan una mirada crítica sobre esta relación entre diseño, industria y sustentabilidad, que redunda en el planteo de algunas estrategias posibles. Eje 4: Diseño industrial, identidad, sustentabilidad y dimensión social Facultad de Bellas Artes |
| description |
El diseño como campo de proyecto ha sufrido algunos cambios que debieran tener repercusión en la enseñanza formal de la disciplina. El concepto más central es “el tiempo”. El mundo se ha acelerado en términos inigualados y el tiempo se ha acelerado en todos los aspectos que inciden en el Diseño como actividad proyectual. Un caudal mucho mayor de productos sale al mercado cada día. La prolongación del momento de comprar algo nuevo, se realiza a través de un packaging que en general se descarta inmediatamente después del desempaque y termina siendo un residuo más a considerar. El diseño y la sustentabilidad están desalineándose cuando el paradigma es el consumismo. El presente trabajo ha surgido como consecuencia de reflexiones asociadas a la investigación en curso y que, no formando parte del cuerpo de la misma, proporcionan una mirada crítica sobre esta relación entre diseño, industria y sustentabilidad, que redunda en el planteo de algunas estrategias posibles. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57233 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57233 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1376-0 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fba.unlp.edu.ar/jornadas2016/Jidap_pdf/eje_4/GadlerBarioni.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783011266232320 |
| score |
12.982451 |