Modelo de casos de uso : Su aplicación en un entorno de desarrollo global de software

Autores
Lund, María Inés; Chávez, Susana Beatriz; Ormeño, Emilio Gustavo; Martín, Adriana Elizabeth; Matturro, Gerardo
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El uso del Modelo de casos de uso, para plasmar los requisitos funcionales de un sistema desde el punto de vista del usuario, es una práctica cada vez más común. En general siempre han sido usados en entornos de desarrollo de software colocalizados (en el mismo lugar), y hay poca documentación sobre su aplicación en entornos de desarrollo global o distribuido (en espacios diferentes). Los casos de uso deben ser documentados, se utilizará para ello la plantilla CUPIDo, generada y validada anteriormente por el grupo de investigación. Se pretende con esta investigación identificar las cualidades de un proceso de desarrollo de software distribuido, analizar cómo se comporta el modelo de casos de uso en este entorno, que aspectos se deben considerar y que características deberían incluirse en la plantilla CUPIDo para adaptarse a ellos, teniendo en cuenta también si se trabaja en forma sincrónica o asincrónica, en un marco de CSCW (Trabajo Colaborativo Soportado por Computadora). Además, y bajo la premisa del desarrollo dirigido por modelos, se propondrá un sistema para documentar las plantillas CUPIDo y un lenguaje que permita generar, desde el flujo de eventos de los casos de uso, diagramas de clases o de objetos, o de secuencias, que sirvan de modelo de entrada para las siguientes etapas del desarrollo de software.
Eje: Ingeniería de Software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Software development
plantillas CUPIDo
modelo de caso de uso
CSCW
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41417

id SEDICI_ac55ebba86b9a857aa28d3b56eb8c51b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41417
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Modelo de casos de uso : Su aplicación en un entorno de desarrollo global de softwareLund, María InésChávez, Susana BeatrizOrmeño, Emilio GustavoMartín, Adriana ElizabethMatturro, GerardoCiencias InformáticasSoftware developmentplantillas CUPIDomodelo de caso de usoCSCWEl uso del Modelo de casos de uso, para plasmar los requisitos funcionales de un sistema desde el punto de vista del usuario, es una práctica cada vez más común. En general siempre han sido usados en entornos de desarrollo de software colocalizados (en el mismo lugar), y hay poca documentación sobre su aplicación en entornos de desarrollo global o distribuido (en espacios diferentes). Los casos de uso deben ser documentados, se utilizará para ello la plantilla CUPIDo, generada y validada anteriormente por el grupo de investigación. Se pretende con esta investigación identificar las cualidades de un proceso de desarrollo de software distribuido, analizar cómo se comporta el modelo de casos de uso en este entorno, que aspectos se deben considerar y que características deberían incluirse en la plantilla CUPIDo para adaptarse a ellos, teniendo en cuenta también si se trabaja en forma sincrónica o asincrónica, en un marco de CSCW (Trabajo Colaborativo Soportado por Computadora). Además, y bajo la premisa del desarrollo dirigido por modelos, se propondrá un sistema para documentar las plantillas CUPIDo y un lenguaje que permita generar, desde el flujo de eventos de los casos de uso, diagramas de clases o de objetos, o de secuencias, que sirvan de modelo de entrada para las siguientes etapas del desarrollo de software.Eje: Ingeniería de SoftwareRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2014-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf392-396http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41417spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:04:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41417Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:04:24.033SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelo de casos de uso : Su aplicación en un entorno de desarrollo global de software
title Modelo de casos de uso : Su aplicación en un entorno de desarrollo global de software
spellingShingle Modelo de casos de uso : Su aplicación en un entorno de desarrollo global de software
Lund, María Inés
Ciencias Informáticas
Software development
plantillas CUPIDo
modelo de caso de uso
CSCW
title_short Modelo de casos de uso : Su aplicación en un entorno de desarrollo global de software
title_full Modelo de casos de uso : Su aplicación en un entorno de desarrollo global de software
title_fullStr Modelo de casos de uso : Su aplicación en un entorno de desarrollo global de software
title_full_unstemmed Modelo de casos de uso : Su aplicación en un entorno de desarrollo global de software
title_sort Modelo de casos de uso : Su aplicación en un entorno de desarrollo global de software
dc.creator.none.fl_str_mv Lund, María Inés
Chávez, Susana Beatriz
Ormeño, Emilio Gustavo
Martín, Adriana Elizabeth
Matturro, Gerardo
author Lund, María Inés
author_facet Lund, María Inés
Chávez, Susana Beatriz
Ormeño, Emilio Gustavo
Martín, Adriana Elizabeth
Matturro, Gerardo
author_role author
author2 Chávez, Susana Beatriz
Ormeño, Emilio Gustavo
Martín, Adriana Elizabeth
Matturro, Gerardo
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Software development
plantillas CUPIDo
modelo de caso de uso
CSCW
topic Ciencias Informáticas
Software development
plantillas CUPIDo
modelo de caso de uso
CSCW
dc.description.none.fl_txt_mv El uso del Modelo de casos de uso, para plasmar los requisitos funcionales de un sistema desde el punto de vista del usuario, es una práctica cada vez más común. En general siempre han sido usados en entornos de desarrollo de software colocalizados (en el mismo lugar), y hay poca documentación sobre su aplicación en entornos de desarrollo global o distribuido (en espacios diferentes). Los casos de uso deben ser documentados, se utilizará para ello la plantilla CUPIDo, generada y validada anteriormente por el grupo de investigación. Se pretende con esta investigación identificar las cualidades de un proceso de desarrollo de software distribuido, analizar cómo se comporta el modelo de casos de uso en este entorno, que aspectos se deben considerar y que características deberían incluirse en la plantilla CUPIDo para adaptarse a ellos, teniendo en cuenta también si se trabaja en forma sincrónica o asincrónica, en un marco de CSCW (Trabajo Colaborativo Soportado por Computadora). Además, y bajo la premisa del desarrollo dirigido por modelos, se propondrá un sistema para documentar las plantillas CUPIDo y un lenguaje que permita generar, desde el flujo de eventos de los casos de uso, diagramas de clases o de objetos, o de secuencias, que sirvan de modelo de entrada para las siguientes etapas del desarrollo de software.
Eje: Ingeniería de Software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description El uso del Modelo de casos de uso, para plasmar los requisitos funcionales de un sistema desde el punto de vista del usuario, es una práctica cada vez más común. En general siempre han sido usados en entornos de desarrollo de software colocalizados (en el mismo lugar), y hay poca documentación sobre su aplicación en entornos de desarrollo global o distribuido (en espacios diferentes). Los casos de uso deben ser documentados, se utilizará para ello la plantilla CUPIDo, generada y validada anteriormente por el grupo de investigación. Se pretende con esta investigación identificar las cualidades de un proceso de desarrollo de software distribuido, analizar cómo se comporta el modelo de casos de uso en este entorno, que aspectos se deben considerar y que características deberían incluirse en la plantilla CUPIDo para adaptarse a ellos, teniendo en cuenta también si se trabaja en forma sincrónica o asincrónica, en un marco de CSCW (Trabajo Colaborativo Soportado por Computadora). Además, y bajo la premisa del desarrollo dirigido por modelos, se propondrá un sistema para documentar las plantillas CUPIDo y un lenguaje que permita generar, desde el flujo de eventos de los casos de uso, diagramas de clases o de objetos, o de secuencias, que sirvan de modelo de entrada para las siguientes etapas del desarrollo de software.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41417
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41417
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
392-396
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842903891664961536
score 12.885934