Hacia la integración de las TIC en el aula: una propuesta de trabajo sobre la Ley de Boyle-Mariotte

Autores
Graieb, Augusto; Cantera, Cecilia; Joselevich, María
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El advenimiento del Programa Conectar Igualdad, con la entrega de más de cinco millones de computadoras a estudiantes secundarios de la Argentina, trajo consigo un gran aumento en la demanda de nuevos materiales para la integración pedagógica de las TIC. La presencia de las netbooks en las aulas no implica automáticamente la integración de las TIC a la enseñanza. El uso que se haga de las computadoras dependerá –como es el caso también de otras tecnologías- de la opción didáctica puesta en práctica por los docentes. En este contexto presentamos una propuesta para la enseñanza de la Química que incorpora recursos de las TIC como facilitadores del aprendizaje, en línea con un enfoque indagatorio de la enseñanza de las ciencias. Presentamos una secuencia didáctica diseñada y llevada al aula en una serie de jornadas de capacitación a docentes de escuelas secundarias que este equipo de trabajo viene realizando desde el año 2011 en diferentes provincias de nuestro país. Se trata de una secuencia de actividades diseñada para estudiar la ley de Boyle-Mariotte en la cual se utilizan recursos audiovisuales para obtener datos empíricos y planillas de cálculo para construir una interpretación cuantitativa de estos resultados. Los resultados obtenidos permiten discutir sobre la concordancia entre los modelos y los datos experimentales, así como la relación entre las mediciones y las consideraciones teóricas en el planteo de modelos científicos.
The implementation of the Programa Conectar Igualdad, which has made possible the distribution of more than five million netbooks for educational purposes, has also raised the demand for educational resources that facilitate ICT integration to teaching. Availability of netbooks does not necessarily mean that ICT have been integrated in teaching. The way netbooks are used in the classroom depends -as is also true for other technological resources- on the teacher´s didactic choice. In this context, we present a teaching sequence referred to gas laws inscribed in inquiry-based teaching. It has been prepared for continuing professional development sessions on science education with ICT. Sessions take place in different Argentinian provinces since 2011. This sequence focuses on gases properties, in particular on the variations of volume due to changes in pressure. Computers are initially used to play a movie showing a real experiment from which students obtain empirical information. Quantitative study follows, using the GeoGebra software, which allows students to fit the collected data with different mathematical functions. The outcomes give rise to discussion on the different models correlation with empirical data and also on how scientific models are constructed.
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Ciencias Exactas
TIC
Química
Boyle-Mariotte
Enseñanza por indagación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/95941

id SEDICI_ac4a60b93a9929b5c1327e56fb4fdcc6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/95941
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Hacia la integración de las TIC en el aula: una propuesta de trabajo sobre la Ley de Boyle-MariotteTowards ICT integration in the classroom: a sequence to work on Boyle-Mariotte´s lawGraieb, AugustoCantera, CeciliaJoselevich, MaríaCiencias ExactasTICQuímicaBoyle-MariotteEnseñanza por indagaciónEl advenimiento del Programa Conectar Igualdad, con la entrega de más de cinco millones de computadoras a estudiantes secundarios de la Argentina, trajo consigo un gran aumento en la demanda de nuevos materiales para la integración pedagógica de las TIC. La presencia de las netbooks en las aulas no implica automáticamente la integración de las TIC a la enseñanza. El uso que se haga de las computadoras dependerá –como es el caso también de otras tecnologías- de la opción didáctica puesta en práctica por los docentes. En este contexto presentamos una propuesta para la enseñanza de la Química que incorpora recursos de las TIC como facilitadores del aprendizaje, en línea con un enfoque indagatorio de la enseñanza de las ciencias. Presentamos una secuencia didáctica diseñada y llevada al aula en una serie de jornadas de capacitación a docentes de escuelas secundarias que este equipo de trabajo viene realizando desde el año 2011 en diferentes provincias de nuestro país. Se trata de una secuencia de actividades diseñada para estudiar la ley de Boyle-Mariotte en la cual se utilizan recursos audiovisuales para obtener datos empíricos y planillas de cálculo para construir una interpretación cuantitativa de estos resultados. Los resultados obtenidos permiten discutir sobre la concordancia entre los modelos y los datos experimentales, así como la relación entre las mediciones y las consideraciones teóricas en el planteo de modelos científicos.The implementation of the Programa Conectar Igualdad, which has made possible the distribution of more than five million netbooks for educational purposes, has also raised the demand for educational resources that facilitate ICT integration to teaching. Availability of netbooks does not necessarily mean that ICT have been integrated in teaching. The way netbooks are used in the classroom depends -as is also true for other technological resources- on the teacher´s didactic choice. In this context, we present a teaching sequence referred to gas laws inscribed in inquiry-based teaching. It has been prepared for continuing professional development sessions on science education with ICT. Sessions take place in different Argentinian provinces since 2011. This sequence focuses on gases properties, in particular on the variations of volume due to changes in pressure. Computers are initially used to play a movie showing a real experiment from which students obtain empirical information. Quantitative study follows, using the GeoGebra software, which allows students to fit the collected data with different mathematical functions. The outcomes give rise to discussion on the different models correlation with empirical data and also on how scientific models are constructed.Facultad de Ciencias Exactas2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf11-25http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95941spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2344-9683info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:20:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/95941Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:20:41.126SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacia la integración de las TIC en el aula: una propuesta de trabajo sobre la Ley de Boyle-Mariotte
Towards ICT integration in the classroom: a sequence to work on Boyle-Mariotte´s law
title Hacia la integración de las TIC en el aula: una propuesta de trabajo sobre la Ley de Boyle-Mariotte
spellingShingle Hacia la integración de las TIC en el aula: una propuesta de trabajo sobre la Ley de Boyle-Mariotte
Graieb, Augusto
Ciencias Exactas
TIC
Química
Boyle-Mariotte
Enseñanza por indagación
title_short Hacia la integración de las TIC en el aula: una propuesta de trabajo sobre la Ley de Boyle-Mariotte
title_full Hacia la integración de las TIC en el aula: una propuesta de trabajo sobre la Ley de Boyle-Mariotte
title_fullStr Hacia la integración de las TIC en el aula: una propuesta de trabajo sobre la Ley de Boyle-Mariotte
title_full_unstemmed Hacia la integración de las TIC en el aula: una propuesta de trabajo sobre la Ley de Boyle-Mariotte
title_sort Hacia la integración de las TIC en el aula: una propuesta de trabajo sobre la Ley de Boyle-Mariotte
dc.creator.none.fl_str_mv Graieb, Augusto
Cantera, Cecilia
Joselevich, María
author Graieb, Augusto
author_facet Graieb, Augusto
Cantera, Cecilia
Joselevich, María
author_role author
author2 Cantera, Cecilia
Joselevich, María
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas
TIC
Química
Boyle-Mariotte
Enseñanza por indagación
topic Ciencias Exactas
TIC
Química
Boyle-Mariotte
Enseñanza por indagación
dc.description.none.fl_txt_mv El advenimiento del Programa Conectar Igualdad, con la entrega de más de cinco millones de computadoras a estudiantes secundarios de la Argentina, trajo consigo un gran aumento en la demanda de nuevos materiales para la integración pedagógica de las TIC. La presencia de las netbooks en las aulas no implica automáticamente la integración de las TIC a la enseñanza. El uso que se haga de las computadoras dependerá –como es el caso también de otras tecnologías- de la opción didáctica puesta en práctica por los docentes. En este contexto presentamos una propuesta para la enseñanza de la Química que incorpora recursos de las TIC como facilitadores del aprendizaje, en línea con un enfoque indagatorio de la enseñanza de las ciencias. Presentamos una secuencia didáctica diseñada y llevada al aula en una serie de jornadas de capacitación a docentes de escuelas secundarias que este equipo de trabajo viene realizando desde el año 2011 en diferentes provincias de nuestro país. Se trata de una secuencia de actividades diseñada para estudiar la ley de Boyle-Mariotte en la cual se utilizan recursos audiovisuales para obtener datos empíricos y planillas de cálculo para construir una interpretación cuantitativa de estos resultados. Los resultados obtenidos permiten discutir sobre la concordancia entre los modelos y los datos experimentales, así como la relación entre las mediciones y las consideraciones teóricas en el planteo de modelos científicos.
The implementation of the Programa Conectar Igualdad, which has made possible the distribution of more than five million netbooks for educational purposes, has also raised the demand for educational resources that facilitate ICT integration to teaching. Availability of netbooks does not necessarily mean that ICT have been integrated in teaching. The way netbooks are used in the classroom depends -as is also true for other technological resources- on the teacher´s didactic choice. In this context, we present a teaching sequence referred to gas laws inscribed in inquiry-based teaching. It has been prepared for continuing professional development sessions on science education with ICT. Sessions take place in different Argentinian provinces since 2011. This sequence focuses on gases properties, in particular on the variations of volume due to changes in pressure. Computers are initially used to play a movie showing a real experiment from which students obtain empirical information. Quantitative study follows, using the GeoGebra software, which allows students to fit the collected data with different mathematical functions. The outcomes give rise to discussion on the different models correlation with empirical data and also on how scientific models are constructed.
Facultad de Ciencias Exactas
description El advenimiento del Programa Conectar Igualdad, con la entrega de más de cinco millones de computadoras a estudiantes secundarios de la Argentina, trajo consigo un gran aumento en la demanda de nuevos materiales para la integración pedagógica de las TIC. La presencia de las netbooks en las aulas no implica automáticamente la integración de las TIC a la enseñanza. El uso que se haga de las computadoras dependerá –como es el caso también de otras tecnologías- de la opción didáctica puesta en práctica por los docentes. En este contexto presentamos una propuesta para la enseñanza de la Química que incorpora recursos de las TIC como facilitadores del aprendizaje, en línea con un enfoque indagatorio de la enseñanza de las ciencias. Presentamos una secuencia didáctica diseñada y llevada al aula en una serie de jornadas de capacitación a docentes de escuelas secundarias que este equipo de trabajo viene realizando desde el año 2011 en diferentes provincias de nuestro país. Se trata de una secuencia de actividades diseñada para estudiar la ley de Boyle-Mariotte en la cual se utilizan recursos audiovisuales para obtener datos empíricos y planillas de cálculo para construir una interpretación cuantitativa de estos resultados. Los resultados obtenidos permiten discutir sobre la concordancia entre los modelos y los datos experimentales, así como la relación entre las mediciones y las consideraciones teóricas en el planteo de modelos científicos.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95941
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95941
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2344-9683
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
11-25
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616081511022592
score 13.070432