Prólogo al libro "Enseñanza inclusiva de las matemáticas. Aportes para pensar las aulas con estudiantes con discapacidad"

Autores
Kaplan, Carina Viviana
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Se trata de un escrito que contiene la riqueza de poner en valor el trabajo sostenido, riguroso y creativo de un equipo liderado por Claudia Broitman que, desde diversas procedencias disciplinares e inserciones profesionales, se reúnen para explicitar su toma de posición teórica e ideológica respecto de la mirada hacia las personas con discapacidad en sus vaivenes con el aprendizaje de las matemáticas. Utilizo la idea de vaivén dado que posibilita visibilizar la problemática que presentan como un campo de disputa, en permanente tensión y en transformación. Los desarrollos argumentales del texto dan cuenta de las luchas sociales por concretar el derecho humano a la educación de todas las personas, sin distinción, y también retratan aquellas resistencias que tienen cabida al interior del campo científico. Ya desde la lectura de las primeras páginas se advierte que se trata de un texto necesario que invita a hacerse preguntas que incomodan. La contribución explícita se trasluce como la de conocer el quehacer de las instituciones educativas; pero no para juzgar o despreciar lo hecho, sino para mejorar y potenciar.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
discapacidad
Enseñanza de las matemáticas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167507

id SEDICI_ac45501edfb56be10e19a89c80b3319a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167507
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Prólogo al libro "Enseñanza inclusiva de las matemáticas. Aportes para pensar las aulas con estudiantes con discapacidad"Kaplan, Carina VivianaEducacióndiscapacidadEnseñanza de las matemáticasSe trata de un escrito que contiene la riqueza de poner en valor el trabajo sostenido, riguroso y creativo de un equipo liderado por Claudia Broitman que, desde diversas procedencias disciplinares e inserciones profesionales, se reúnen para explicitar su toma de posición teórica e ideológica respecto de la mirada hacia las personas con discapacidad en sus vaivenes con el aprendizaje de las matemáticas. Utilizo la idea de vaivén dado que posibilita visibilizar la problemática que presentan como un campo de disputa, en permanente tensión y en transformación. Los desarrollos argumentales del texto dan cuenta de las luchas sociales por concretar el derecho humano a la educación de todas las personas, sin distinción, y también retratan aquellas resistencias que tienen cabida al interior del campo científico. Ya desde la lectura de las primeras páginas se advierte que se trata de un texto necesario que invita a hacerse preguntas que incomodan. La contribución explícita se trasluce como la de conocer el quehacer de las instituciones educativas; pero no para juzgar o despreciar lo hecho, sino para mejorar y potenciar.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2024info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf9-15http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167507spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-6568-23-6info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167468info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:44:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167507Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:44:36.745SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Prólogo al libro "Enseñanza inclusiva de las matemáticas. Aportes para pensar las aulas con estudiantes con discapacidad"
title Prólogo al libro "Enseñanza inclusiva de las matemáticas. Aportes para pensar las aulas con estudiantes con discapacidad"
spellingShingle Prólogo al libro "Enseñanza inclusiva de las matemáticas. Aportes para pensar las aulas con estudiantes con discapacidad"
Kaplan, Carina Viviana
Educación
discapacidad
Enseñanza de las matemáticas
title_short Prólogo al libro "Enseñanza inclusiva de las matemáticas. Aportes para pensar las aulas con estudiantes con discapacidad"
title_full Prólogo al libro "Enseñanza inclusiva de las matemáticas. Aportes para pensar las aulas con estudiantes con discapacidad"
title_fullStr Prólogo al libro "Enseñanza inclusiva de las matemáticas. Aportes para pensar las aulas con estudiantes con discapacidad"
title_full_unstemmed Prólogo al libro "Enseñanza inclusiva de las matemáticas. Aportes para pensar las aulas con estudiantes con discapacidad"
title_sort Prólogo al libro "Enseñanza inclusiva de las matemáticas. Aportes para pensar las aulas con estudiantes con discapacidad"
dc.creator.none.fl_str_mv Kaplan, Carina Viviana
author Kaplan, Carina Viviana
author_facet Kaplan, Carina Viviana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
discapacidad
Enseñanza de las matemáticas
topic Educación
discapacidad
Enseñanza de las matemáticas
dc.description.none.fl_txt_mv Se trata de un escrito que contiene la riqueza de poner en valor el trabajo sostenido, riguroso y creativo de un equipo liderado por Claudia Broitman que, desde diversas procedencias disciplinares e inserciones profesionales, se reúnen para explicitar su toma de posición teórica e ideológica respecto de la mirada hacia las personas con discapacidad en sus vaivenes con el aprendizaje de las matemáticas. Utilizo la idea de vaivén dado que posibilita visibilizar la problemática que presentan como un campo de disputa, en permanente tensión y en transformación. Los desarrollos argumentales del texto dan cuenta de las luchas sociales por concretar el derecho humano a la educación de todas las personas, sin distinción, y también retratan aquellas resistencias que tienen cabida al interior del campo científico. Ya desde la lectura de las primeras páginas se advierte que se trata de un texto necesario que invita a hacerse preguntas que incomodan. La contribución explícita se trasluce como la de conocer el quehacer de las instituciones educativas; pero no para juzgar o despreciar lo hecho, sino para mejorar y potenciar.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Se trata de un escrito que contiene la riqueza de poner en valor el trabajo sostenido, riguroso y creativo de un equipo liderado por Claudia Broitman que, desde diversas procedencias disciplinares e inserciones profesionales, se reúnen para explicitar su toma de posición teórica e ideológica respecto de la mirada hacia las personas con discapacidad en sus vaivenes con el aprendizaje de las matemáticas. Utilizo la idea de vaivén dado que posibilita visibilizar la problemática que presentan como un campo de disputa, en permanente tensión y en transformación. Los desarrollos argumentales del texto dan cuenta de las luchas sociales por concretar el derecho humano a la educación de todas las personas, sin distinción, y también retratan aquellas resistencias que tienen cabida al interior del campo científico. Ya desde la lectura de las primeras páginas se advierte que se trata de un texto necesario que invita a hacerse preguntas que incomodan. La contribución explícita se trasluce como la de conocer el quehacer de las instituciones educativas; pero no para juzgar o despreciar lo hecho, sino para mejorar y potenciar.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167507
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167507
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-6568-23-6
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167468
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
9-15
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616313198084096
score 13.070432