El instante solidario en la separación clasista: la práctica del “café pendiente”

Autores
Boito, Maria Eugenia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo retomamos reflexiones previas sobre el solidarismo y pretendemos debatir “la revolución solidaria” característica de nuestro presente, como marco posible / deseable de definición de la situación para operar ante expresiones de la desigualdad entre clases. En vistas a alcanzar dicho objetivo, hemos seleccionado la siguiente estrategia argumentativa: en primer lugar, presentamos la “propuesta” denominada “café pendiente” o “caffe sospenso” a partir del análisis de la página web y el Facebook de esta iniciativa; luego, nos centramos en algunas dimensiones estructurales y estructurantes del gesto solidario como fantasía social, y en tercer lugar –a modo de cierre– retomamos el recorrido propuesto, para exponer algunas formas escandalosas de vincular virtud / solidaridad - vicio / crueldad –en el sentido de reunir a Kant con Sade– orientada a la indagación de las complejas operatorias sobre la materialidad viviente y tensiva de las emociones que nos constituyen.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Clase Social
solidaridad social
ideología política
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32739

id SEDICI_ac3d30019343f9ad650ca7ed11e95410
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32739
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El instante solidario en la separación clasista: la práctica del “café pendiente”Boito, Maria EugeniaComunicación SocialClase Socialsolidaridad socialideología políticaArgentinaEn el presente trabajo retomamos reflexiones previas sobre el solidarismo y pretendemos debatir “la revolución solidaria” característica de nuestro presente, como marco posible / deseable de definición de la situación para operar ante expresiones de la desigualdad entre clases. En vistas a alcanzar dicho objetivo, hemos seleccionado la siguiente estrategia argumentativa: en primer lugar, presentamos la “propuesta” denominada “café pendiente” o “caffe sospenso” a partir del análisis de la página web y el Facebook de esta iniciativa; luego, nos centramos en algunas dimensiones estructurales y estructurantes del gesto solidario como fantasía social, y en tercer lugar –a modo de cierre– retomamos el recorrido propuesto, para exponer algunas formas escandalosas de vincular virtud / solidaridad - vicio / crueldad –en el sentido de reunir a Kant con Sade– orientada a la indagación de las complejas operatorias sobre la materialidad viviente y tensiva de las emociones que nos constituyen.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf21-42http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32739spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1986/1701info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:31:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32739Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:31:09.904SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El instante solidario en la separación clasista: la práctica del “café pendiente”
title El instante solidario en la separación clasista: la práctica del “café pendiente”
spellingShingle El instante solidario en la separación clasista: la práctica del “café pendiente”
Boito, Maria Eugenia
Comunicación Social
Clase Social
solidaridad social
ideología política
Argentina
title_short El instante solidario en la separación clasista: la práctica del “café pendiente”
title_full El instante solidario en la separación clasista: la práctica del “café pendiente”
title_fullStr El instante solidario en la separación clasista: la práctica del “café pendiente”
title_full_unstemmed El instante solidario en la separación clasista: la práctica del “café pendiente”
title_sort El instante solidario en la separación clasista: la práctica del “café pendiente”
dc.creator.none.fl_str_mv Boito, Maria Eugenia
author Boito, Maria Eugenia
author_facet Boito, Maria Eugenia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Clase Social
solidaridad social
ideología política
Argentina
topic Comunicación Social
Clase Social
solidaridad social
ideología política
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo retomamos reflexiones previas sobre el solidarismo y pretendemos debatir “la revolución solidaria” característica de nuestro presente, como marco posible / deseable de definición de la situación para operar ante expresiones de la desigualdad entre clases. En vistas a alcanzar dicho objetivo, hemos seleccionado la siguiente estrategia argumentativa: en primer lugar, presentamos la “propuesta” denominada “café pendiente” o “caffe sospenso” a partir del análisis de la página web y el Facebook de esta iniciativa; luego, nos centramos en algunas dimensiones estructurales y estructurantes del gesto solidario como fantasía social, y en tercer lugar –a modo de cierre– retomamos el recorrido propuesto, para exponer algunas formas escandalosas de vincular virtud / solidaridad - vicio / crueldad –en el sentido de reunir a Kant con Sade– orientada a la indagación de las complejas operatorias sobre la materialidad viviente y tensiva de las emociones que nos constituyen.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description En el presente trabajo retomamos reflexiones previas sobre el solidarismo y pretendemos debatir “la revolución solidaria” característica de nuestro presente, como marco posible / deseable de definición de la situación para operar ante expresiones de la desigualdad entre clases. En vistas a alcanzar dicho objetivo, hemos seleccionado la siguiente estrategia argumentativa: en primer lugar, presentamos la “propuesta” denominada “café pendiente” o “caffe sospenso” a partir del análisis de la página web y el Facebook de esta iniciativa; luego, nos centramos en algunas dimensiones estructurales y estructurantes del gesto solidario como fantasía social, y en tercer lugar –a modo de cierre– retomamos el recorrido propuesto, para exponer algunas formas escandalosas de vincular virtud / solidaridad - vicio / crueldad –en el sentido de reunir a Kant con Sade– orientada a la indagación de las complejas operatorias sobre la materialidad viviente y tensiva de las emociones que nos constituyen.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32739
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32739
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1986/1701
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
21-42
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260155981365248
score 13.13397