Comunicación política: estrategias discursivas en la campaña del 95
- Autores
- Romero, Daniel
- Año de publicación
- 1996
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Resulta un tanto difícil hablar de fundamentos teóricos en el campo del análisis del discurso. Si nos ubicamos en el primer intento de establecer un enfoque científico para investigar el lenguaje, en el Curso de lingüística general, redactado siguiendo las clases de F. de Saussure en Ginebra, las prácticas del lenguaje no son consideradas objeto de estudio, dado que pertenecen al habla, de la que poco puede decirse en el marco epistemológico propuesto por el fundador del estructuralismo. Es cierto que en el Curso... se puede encontrar la propuesta de una disciplina más abarcadora, la semiología, que fue más tarde desarrollada tomando como modelo la lingüística estructural, y que incluyó en su ámbito distintas especies de discursos soportados por material muy diverso. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Letras
Humanidades
elecciones
política
discurso - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10437
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ac331b951fe01bd08330757df9d97dd4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10437 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Comunicación política: estrategias discursivas en la campaña del 95Romero, DanielLetrasHumanidadeseleccionespolíticadiscursoResulta un tanto difícil hablar de fundamentos teóricos en el campo del análisis del discurso. Si nos ubicamos en el primer intento de establecer un enfoque científico para investigar el lenguaje, en el <i>Curso de lingüística general</i>, redactado siguiendo las clases de F. de Saussure en Ginebra, las prácticas del lenguaje no son consideradas objeto de estudio, dado que pertenecen al habla, de la que poco puede decirse en el marco epistemológico propuesto por el fundador del estructuralismo. Es cierto que en el <i>Curso...</i> se puede encontrar la propuesta de una disciplina más abarcadora, la semiología, que fue más tarde desarrollada tomando como modelo la lingüística estructural, y que incluyó en su ámbito distintas especies de discursos soportados por material muy diverso. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria1996info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf219-226http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10437<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.fahce.unlp.edu.ar/index.php/OT/article/view/OTv01n02-03a12/4270info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:51:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10437Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:51:03.52SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comunicación política: estrategias discursivas en la campaña del 95 |
title |
Comunicación política: estrategias discursivas en la campaña del 95 |
spellingShingle |
Comunicación política: estrategias discursivas en la campaña del 95 Romero, Daniel Letras Humanidades elecciones política discurso |
title_short |
Comunicación política: estrategias discursivas en la campaña del 95 |
title_full |
Comunicación política: estrategias discursivas en la campaña del 95 |
title_fullStr |
Comunicación política: estrategias discursivas en la campaña del 95 |
title_full_unstemmed |
Comunicación política: estrategias discursivas en la campaña del 95 |
title_sort |
Comunicación política: estrategias discursivas en la campaña del 95 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Romero, Daniel |
author |
Romero, Daniel |
author_facet |
Romero, Daniel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Humanidades elecciones política discurso |
topic |
Letras Humanidades elecciones política discurso |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Resulta un tanto difícil hablar de fundamentos teóricos en el campo del análisis del discurso. Si nos ubicamos en el primer intento de establecer un enfoque científico para investigar el lenguaje, en el <i>Curso de lingüística general</i>, redactado siguiendo las clases de F. de Saussure en Ginebra, las prácticas del lenguaje no son consideradas objeto de estudio, dado que pertenecen al habla, de la que poco puede decirse en el marco epistemológico propuesto por el fundador del estructuralismo. Es cierto que en el <i>Curso...</i> se puede encontrar la propuesta de una disciplina más abarcadora, la semiología, que fue más tarde desarrollada tomando como modelo la lingüística estructural, y que incluyó en su ámbito distintas especies de discursos soportados por material muy diverso. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria |
description |
Resulta un tanto difícil hablar de fundamentos teóricos en el campo del análisis del discurso. Si nos ubicamos en el primer intento de establecer un enfoque científico para investigar el lenguaje, en el <i>Curso de lingüística general</i>, redactado siguiendo las clases de F. de Saussure en Ginebra, las prácticas del lenguaje no son consideradas objeto de estudio, dado que pertenecen al habla, de la que poco puede decirse en el marco epistemológico propuesto por el fundador del estructuralismo. Es cierto que en el <i>Curso...</i> se puede encontrar la propuesta de una disciplina más abarcadora, la semiología, que fue más tarde desarrollada tomando como modelo la lingüística estructural, y que incluyó en su ámbito distintas especies de discursos soportados por material muy diverso. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
1996 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1996 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10437 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10437 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.fahce.unlp.edu.ar/index.php/OT/article/view/OTv01n02-03a12/4270 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 219-226 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615762170347520 |
score |
13.070432 |