OMC: negociaciones en la IV Conferencia Ministerial

Autores
Urriza, Luis Manuel
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Del 9 al 13 de noviembre de 2001 se llevó a cabo en Doha (Qatar) la IV Conferencia Ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC). Durante el proceso de preparación de dicha Conferencia, dirigido por el Presidente de la OMC, se procuró propiciar un acuerdo respecto del programa de Doha. De esta manera se deseaba evitar su fracaso, tal como ocurrió con la anterior, realizada en 1999 en Seattle. Durante ese proceso negociador se produjo un llamativo y esperanzador aunamiento de los países subdesarrollados, en pos de la defensa de sus intereses frente a las pretensiones del mundo industrializado. Cabe destacar la importancia de dicha convergencia, dado que con ello se logró flexibilizar la rígida postura de las naciones desarrolladas. La descripción de estas posiciones pone de manifiesto la diferencia de intereses entre los países del Primer Mundo y los que no pertenecen a él.
Instituto de Integración Latinoamericana
Materia
Ciencias Jurídicas
Comercio
Comercio internacional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143776

id SEDICI_ac31c56ce3dd797d9273bda95563ed15
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143776
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling OMC: negociaciones en la IV Conferencia MinisterialUrriza, Luis ManuelCiencias JurídicasComercioComercio internacionalDel 9 al 13 de noviembre de 2001 se llevó a cabo en Doha (Qatar) la IV Conferencia Ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC). Durante el proceso de preparación de dicha Conferencia, dirigido por el Presidente de la OMC, se procuró propiciar un acuerdo respecto del programa de Doha. De esta manera se deseaba evitar su fracaso, tal como ocurrió con la anterior, realizada en 1999 en Seattle. Durante ese proceso negociador se produjo un llamativo y esperanzador aunamiento de los países subdesarrollados, en pos de la defensa de sus intereses frente a las pretensiones del mundo industrializado. Cabe destacar la importancia de dicha convergencia, dado que con ello se logró flexibilizar la rígida postura de las naciones desarrolladas. La descripción de estas posiciones pone de manifiesto la diferencia de intereses entre los países del Primer Mundo y los que no pertenecen a él.Instituto de Integración Latinoamericana2002-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1-9http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143776spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143776Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:43.193SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv OMC: negociaciones en la IV Conferencia Ministerial
title OMC: negociaciones en la IV Conferencia Ministerial
spellingShingle OMC: negociaciones en la IV Conferencia Ministerial
Urriza, Luis Manuel
Ciencias Jurídicas
Comercio
Comercio internacional
title_short OMC: negociaciones en la IV Conferencia Ministerial
title_full OMC: negociaciones en la IV Conferencia Ministerial
title_fullStr OMC: negociaciones en la IV Conferencia Ministerial
title_full_unstemmed OMC: negociaciones en la IV Conferencia Ministerial
title_sort OMC: negociaciones en la IV Conferencia Ministerial
dc.creator.none.fl_str_mv Urriza, Luis Manuel
author Urriza, Luis Manuel
author_facet Urriza, Luis Manuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Comercio
Comercio internacional
topic Ciencias Jurídicas
Comercio
Comercio internacional
dc.description.none.fl_txt_mv Del 9 al 13 de noviembre de 2001 se llevó a cabo en Doha (Qatar) la IV Conferencia Ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC). Durante el proceso de preparación de dicha Conferencia, dirigido por el Presidente de la OMC, se procuró propiciar un acuerdo respecto del programa de Doha. De esta manera se deseaba evitar su fracaso, tal como ocurrió con la anterior, realizada en 1999 en Seattle. Durante ese proceso negociador se produjo un llamativo y esperanzador aunamiento de los países subdesarrollados, en pos de la defensa de sus intereses frente a las pretensiones del mundo industrializado. Cabe destacar la importancia de dicha convergencia, dado que con ello se logró flexibilizar la rígida postura de las naciones desarrolladas. La descripción de estas posiciones pone de manifiesto la diferencia de intereses entre los países del Primer Mundo y los que no pertenecen a él.
Instituto de Integración Latinoamericana
description Del 9 al 13 de noviembre de 2001 se llevó a cabo en Doha (Qatar) la IV Conferencia Ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC). Durante el proceso de preparación de dicha Conferencia, dirigido por el Presidente de la OMC, se procuró propiciar un acuerdo respecto del programa de Doha. De esta manera se deseaba evitar su fracaso, tal como ocurrió con la anterior, realizada en 1999 en Seattle. Durante ese proceso negociador se produjo un llamativo y esperanzador aunamiento de los países subdesarrollados, en pos de la defensa de sus intereses frente a las pretensiones del mundo industrializado. Cabe destacar la importancia de dicha convergencia, dado que con ello se logró flexibilizar la rígida postura de las naciones desarrolladas. La descripción de estas posiciones pone de manifiesto la diferencia de intereses entre los países del Primer Mundo y los que no pertenecen a él.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143776
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143776
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1-9
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616244385284096
score 13.070432