Los running team en la ciudad de Córdoba: un análisis de los cuerpos y las subjetividades contemporáneas

Autores
Decca, Lorena
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En esta investigación consideraremos que actualmente tiene lugar un proceso de (re)configuración de la subjetividad moderna, con fuertes repercusiones en las concepciones y experiencias corporales, lo cual “afecta la definición de los horizontes de posibilidades y las capacidades de imaginación o acción de los sujetos contemporáneos” (Sibilia, 2012). Los conceptos de “biopoder”, “biopolítica”, “disciplinamiento”, “tecnologías del yo”, prácticas” (Foucault; 1976), enriquecidos con los aportes de Agamben (2011), Esposito (2012) y Rose (2012) conformarán un marco teórico que nos permitirá pensar en los modos y los dispositivos que la Sociedad capitalista despliega sobre los cuerpos para hacer funcionar sus engranajes y el modo en que estos modelos – hipotetizamos- entran en tensión con los sentidos que los propios sujetos construyen para sí. Nos interesa indagar en la práctica del running, tomándolo como escenario y modo histórico particular, como una puerta de acceso para identificar los procesos de configuración de cuerpos y sujetos que se despliegan en la misma.
Eje 17. Estudios sociales del deporte
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
running
Córdoba (Argentina)
Deportes
cuerpo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74327

id SEDICI_ac15779ba8171f0f32645c95c9a0b5cb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74327
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los running team en la ciudad de Córdoba: un análisis de los cuerpos y las subjetividades contemporáneasDecca, LorenaComunicaciónrunningCórdoba (Argentina)DeportescuerpoEn esta investigación consideraremos que actualmente tiene lugar un proceso de (re)configuración de la subjetividad moderna, con fuertes repercusiones en las concepciones y experiencias corporales, lo cual “afecta la definición de los horizontes de posibilidades y las capacidades de imaginación o acción de los sujetos contemporáneos” (Sibilia, 2012). Los conceptos de “biopoder”, “biopolítica”, “disciplinamiento”, “tecnologías del yo”, prácticas” (Foucault; 1976), enriquecidos con los aportes de Agamben (2011), Esposito (2012) y Rose (2012) conformarán un marco teórico que nos permitirá pensar en los modos y los dispositivos que la Sociedad capitalista despliega sobre los cuerpos para hacer funcionar sus engranajes y el modo en que estos modelos – hipotetizamos- entran en tensión con los sentidos que los propios sujetos construyen para sí. Nos interesa indagar en la práctica del running, tomándolo como escenario y modo histórico particular, como una puerta de acceso para identificar los procesos de configuración de cuerpos y sujetos que se despliegan en la misma.Eje 17. Estudios sociales del deporteFacultad de Periodismo y Comunicación Social2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74327spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/4040info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:44:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74327Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:44:49.222SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los running team en la ciudad de Córdoba: un análisis de los cuerpos y las subjetividades contemporáneas
title Los running team en la ciudad de Córdoba: un análisis de los cuerpos y las subjetividades contemporáneas
spellingShingle Los running team en la ciudad de Córdoba: un análisis de los cuerpos y las subjetividades contemporáneas
Decca, Lorena
Comunicación
running
Córdoba (Argentina)
Deportes
cuerpo
title_short Los running team en la ciudad de Córdoba: un análisis de los cuerpos y las subjetividades contemporáneas
title_full Los running team en la ciudad de Córdoba: un análisis de los cuerpos y las subjetividades contemporáneas
title_fullStr Los running team en la ciudad de Córdoba: un análisis de los cuerpos y las subjetividades contemporáneas
title_full_unstemmed Los running team en la ciudad de Córdoba: un análisis de los cuerpos y las subjetividades contemporáneas
title_sort Los running team en la ciudad de Córdoba: un análisis de los cuerpos y las subjetividades contemporáneas
dc.creator.none.fl_str_mv Decca, Lorena
author Decca, Lorena
author_facet Decca, Lorena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
running
Córdoba (Argentina)
Deportes
cuerpo
topic Comunicación
running
Córdoba (Argentina)
Deportes
cuerpo
dc.description.none.fl_txt_mv En esta investigación consideraremos que actualmente tiene lugar un proceso de (re)configuración de la subjetividad moderna, con fuertes repercusiones en las concepciones y experiencias corporales, lo cual “afecta la definición de los horizontes de posibilidades y las capacidades de imaginación o acción de los sujetos contemporáneos” (Sibilia, 2012). Los conceptos de “biopoder”, “biopolítica”, “disciplinamiento”, “tecnologías del yo”, prácticas” (Foucault; 1976), enriquecidos con los aportes de Agamben (2011), Esposito (2012) y Rose (2012) conformarán un marco teórico que nos permitirá pensar en los modos y los dispositivos que la Sociedad capitalista despliega sobre los cuerpos para hacer funcionar sus engranajes y el modo en que estos modelos – hipotetizamos- entran en tensión con los sentidos que los propios sujetos construyen para sí. Nos interesa indagar en la práctica del running, tomándolo como escenario y modo histórico particular, como una puerta de acceso para identificar los procesos de configuración de cuerpos y sujetos que se despliegan en la misma.
Eje 17. Estudios sociales del deporte
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description En esta investigación consideraremos que actualmente tiene lugar un proceso de (re)configuración de la subjetividad moderna, con fuertes repercusiones en las concepciones y experiencias corporales, lo cual “afecta la definición de los horizontes de posibilidades y las capacidades de imaginación o acción de los sujetos contemporáneos” (Sibilia, 2012). Los conceptos de “biopoder”, “biopolítica”, “disciplinamiento”, “tecnologías del yo”, prácticas” (Foucault; 1976), enriquecidos con los aportes de Agamben (2011), Esposito (2012) y Rose (2012) conformarán un marco teórico que nos permitirá pensar en los modos y los dispositivos que la Sociedad capitalista despliega sobre los cuerpos para hacer funcionar sus engranajes y el modo en que estos modelos – hipotetizamos- entran en tensión con los sentidos que los propios sujetos construyen para sí. Nos interesa indagar en la práctica del running, tomándolo como escenario y modo histórico particular, como una puerta de acceso para identificar los procesos de configuración de cuerpos y sujetos que se despliegan en la misma.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74327
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74327
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/4040
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260320144326656
score 13.13397