Los indígenas y la tierra en una región dedicada a la agricultura comercial en México : Apuntes sobre el caso de Córdoba, Veracruz (entre el siglo XVII y fines del siglo XIX)
- Autores
- Rodríguez Centeno, Mabel
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El estudio de la propiedad y la tenencia de la tierra en México, es uno de los temas que mayor interés ha despertado entre los historiadores de distintas generaciones. La desigualdad en el acceso a la tierra y el despojo del que fueron víctimas los más débiles, ha sido punto de partida de varios trabajos fundacionales en la historiografía mexicana. Un tema íntimamente relacionado con los problemas agrarios y la propiedad es la desamortización. Esta es considerada como uno de los detonantes principales de los conflictos del campo porfiriano que desembocaron en la revolución de 1910. En este trabajo pretendo hacer un primer acercamiento al estudio de la disolución de las tierras de comunidad, sirviéndome de un estudio de caso: el de Córdoba, Veracruz. Mi objetivo es presentar el caso cordobés con conciencia de que puede ser muy distinto a lo vivido en otras partes de la República. Sin embargo, no creo pertinente plantearlo como uno completamente excepcional al contexto mexicano, porque nos referimos a un país muy diverso y complejo en su configuración agraria y agrícola desde la época colonial.
Centro de Estudios Históricos Rurales - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Ciencias Agrarias
Historia
México
desamortización de tierras
Población Indígena
expropiación
explotación agrícola de la tierra - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13372
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_abf71077a75604936c51b8018b0259a2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13372 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Los indígenas y la tierra en una región dedicada a la agricultura comercial en México : Apuntes sobre el caso de Córdoba, Veracruz (entre el siglo XVII y fines del siglo XIX)Rodríguez Centeno, MabelCiencias AgrariasHistoriaMéxicodesamortización de tierrasPoblación Indígenaexpropiaciónexplotación agrícola de la tierraEl estudio de la propiedad y la tenencia de la tierra en México, es uno de los temas que mayor interés ha despertado entre los historiadores de distintas generaciones. La desigualdad en el acceso a la tierra y el despojo del que fueron víctimas los más débiles, ha sido punto de partida de varios trabajos fundacionales en la historiografía mexicana. Un tema íntimamente relacionado con los problemas agrarios y la propiedad es la desamortización. Esta es considerada como uno de los detonantes principales de los conflictos del campo porfiriano que desembocaron en la revolución de 1910. En este trabajo pretendo hacer un primer acercamiento al estudio de la disolución de las tierras de comunidad, sirviéndome de un estudio de caso: el de Córdoba, Veracruz. Mi objetivo es presentar el caso cordobés con conciencia de que puede ser muy distinto a lo vivido en otras partes de la República. Sin embargo, no creo pertinente plantearlo como uno completamente excepcional al contexto mexicano, porque nos referimos a un país muy diverso y complejo en su configuración agraria y agrícola desde la época colonial.Centro de Estudios Históricos Rurales2001info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13372<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/MAv01n02a01/1571info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-11-05T12:31:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13372Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:31:56.627SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Los indígenas y la tierra en una región dedicada a la agricultura comercial en México : Apuntes sobre el caso de Córdoba, Veracruz (entre el siglo XVII y fines del siglo XIX) |
| title |
Los indígenas y la tierra en una región dedicada a la agricultura comercial en México : Apuntes sobre el caso de Córdoba, Veracruz (entre el siglo XVII y fines del siglo XIX) |
| spellingShingle |
Los indígenas y la tierra en una región dedicada a la agricultura comercial en México : Apuntes sobre el caso de Córdoba, Veracruz (entre el siglo XVII y fines del siglo XIX) Rodríguez Centeno, Mabel Ciencias Agrarias Historia México desamortización de tierras Población Indígena expropiación explotación agrícola de la tierra |
| title_short |
Los indígenas y la tierra en una región dedicada a la agricultura comercial en México : Apuntes sobre el caso de Córdoba, Veracruz (entre el siglo XVII y fines del siglo XIX) |
| title_full |
Los indígenas y la tierra en una región dedicada a la agricultura comercial en México : Apuntes sobre el caso de Córdoba, Veracruz (entre el siglo XVII y fines del siglo XIX) |
| title_fullStr |
Los indígenas y la tierra en una región dedicada a la agricultura comercial en México : Apuntes sobre el caso de Córdoba, Veracruz (entre el siglo XVII y fines del siglo XIX) |
| title_full_unstemmed |
Los indígenas y la tierra en una región dedicada a la agricultura comercial en México : Apuntes sobre el caso de Córdoba, Veracruz (entre el siglo XVII y fines del siglo XIX) |
| title_sort |
Los indígenas y la tierra en una región dedicada a la agricultura comercial en México : Apuntes sobre el caso de Córdoba, Veracruz (entre el siglo XVII y fines del siglo XIX) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez Centeno, Mabel |
| author |
Rodríguez Centeno, Mabel |
| author_facet |
Rodríguez Centeno, Mabel |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Historia México desamortización de tierras Población Indígena expropiación explotación agrícola de la tierra |
| topic |
Ciencias Agrarias Historia México desamortización de tierras Población Indígena expropiación explotación agrícola de la tierra |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El estudio de la propiedad y la tenencia de la tierra en México, es uno de los temas que mayor interés ha despertado entre los historiadores de distintas generaciones. La desigualdad en el acceso a la tierra y el despojo del que fueron víctimas los más débiles, ha sido punto de partida de varios trabajos fundacionales en la historiografía mexicana. Un tema íntimamente relacionado con los problemas agrarios y la propiedad es la desamortización. Esta es considerada como uno de los detonantes principales de los conflictos del campo porfiriano que desembocaron en la revolución de 1910. En este trabajo pretendo hacer un primer acercamiento al estudio de la disolución de las tierras de comunidad, sirviéndome de un estudio de caso: el de Córdoba, Veracruz. Mi objetivo es presentar el caso cordobés con conciencia de que puede ser muy distinto a lo vivido en otras partes de la República. Sin embargo, no creo pertinente plantearlo como uno completamente excepcional al contexto mexicano, porque nos referimos a un país muy diverso y complejo en su configuración agraria y agrícola desde la época colonial. Centro de Estudios Históricos Rurales |
| description |
El estudio de la propiedad y la tenencia de la tierra en México, es uno de los temas que mayor interés ha despertado entre los historiadores de distintas generaciones. La desigualdad en el acceso a la tierra y el despojo del que fueron víctimas los más débiles, ha sido punto de partida de varios trabajos fundacionales en la historiografía mexicana. Un tema íntimamente relacionado con los problemas agrarios y la propiedad es la desamortización. Esta es considerada como uno de los detonantes principales de los conflictos del campo porfiriano que desembocaron en la revolución de 1910. En este trabajo pretendo hacer un primer acercamiento al estudio de la disolución de las tierras de comunidad, sirviéndome de un estudio de caso: el de Córdoba, Veracruz. Mi objetivo es presentar el caso cordobés con conciencia de que puede ser muy distinto a lo vivido en otras partes de la República. Sin embargo, no creo pertinente plantearlo como uno completamente excepcional al contexto mexicano, porque nos referimos a un país muy diverso y complejo en su configuración agraria y agrícola desde la época colonial. |
| publishDate |
2001 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2001 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13372 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13372 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/MAv01n02a01/1571 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978327980113920 |
| score |
12.61048 |