Campos en común, campos contendidos: apropiaciones de la comunidad en Córdoba (siglo XIX)
- Autores
- Tell, Sonia
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante las últimas décadas del siglo xix, la implementación de una política más consistente de desarticulación de las tierras indivisas parece haber impuesto un tiempo de desafíos a las “comunidades indígenas” de la provincia de Córdoba, así llamadas en esa época.1 En un lapso de pocas décadas desde 1870, se conjugaron la anexión y colonización de territorios rápidamente integrados a la economía pampeana agroexportadora –lo que supuso cierta transformación de su estructura productiva–, la inmigración europea y las migraciones internas, un agresivo plan de urbanización en la ciudad capital, el reacomodo del movimiento social y económico relacionado con el transporte a partir del tendido de vías férreas, la expansión de la red de caminos y cuestas, nuevas formas de mensurar y ordenar jurídicamente la tierra y un lento proceso de creación de municipalidades, todo ello en un contexto de vaivenes económicos que acompañaron el movimiento de capitales, de los términos del intercambio y de las inversiones domésticas internas y externas (Arcondo, 1996; Boixadós, 1999 y 2000).
Fil: Tell, Sonia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina - Materia
-
COMUNIDAD INDIGENA
TIERRAS
DESAMORTIZACION
COMUNEROS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/57535
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7bf250e087077071e488ab118e9f110f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/57535 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Campos en común, campos contendidos: apropiaciones de la comunidad en Córdoba (siglo XIX)Tell, SoniaCOMUNIDAD INDIGENATIERRASDESAMORTIZACIONCOMUNEROShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Durante las últimas décadas del siglo xix, la implementación de una política más consistente de desarticulación de las tierras indivisas parece haber impuesto un tiempo de desafíos a las “comunidades indígenas” de la provincia de Córdoba, así llamadas en esa época.1 En un lapso de pocas décadas desde 1870, se conjugaron la anexión y colonización de territorios rápidamente integrados a la economía pampeana agroexportadora –lo que supuso cierta transformación de su estructura productiva–, la inmigración europea y las migraciones internas, un agresivo plan de urbanización en la ciudad capital, el reacomodo del movimiento social y económico relacionado con el transporte a partir del tendido de vías férreas, la expansión de la red de caminos y cuestas, nuevas formas de mensurar y ordenar jurídicamente la tierra y un lento proceso de creación de municipalidades, todo ello en un contexto de vaivenes económicos que acompañaron el movimiento de capitales, de los términos del intercambio y de las inversiones domésticas internas y externas (Arcondo, 1996; Boixadós, 1999 y 2000).Fil: Tell, Sonia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de Quilmes2015-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/57535Tell, Sonia; Campos en común, campos contendidos: apropiaciones de la comunidad en Córdoba (siglo XIX); Universidad Nacional de Quilmes; Revista de Ciencias Sociales (Quilmes); 27; 4-2015; 67-862347-1050CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unq.edu.ar/advf/documentos/553a7fa9f3b57.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:59:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/57535instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:59:34.775CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Campos en común, campos contendidos: apropiaciones de la comunidad en Córdoba (siglo XIX) |
title |
Campos en común, campos contendidos: apropiaciones de la comunidad en Córdoba (siglo XIX) |
spellingShingle |
Campos en común, campos contendidos: apropiaciones de la comunidad en Córdoba (siglo XIX) Tell, Sonia COMUNIDAD INDIGENA TIERRAS DESAMORTIZACION COMUNEROS |
title_short |
Campos en común, campos contendidos: apropiaciones de la comunidad en Córdoba (siglo XIX) |
title_full |
Campos en común, campos contendidos: apropiaciones de la comunidad en Córdoba (siglo XIX) |
title_fullStr |
Campos en común, campos contendidos: apropiaciones de la comunidad en Córdoba (siglo XIX) |
title_full_unstemmed |
Campos en común, campos contendidos: apropiaciones de la comunidad en Córdoba (siglo XIX) |
title_sort |
Campos en común, campos contendidos: apropiaciones de la comunidad en Córdoba (siglo XIX) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tell, Sonia |
author |
Tell, Sonia |
author_facet |
Tell, Sonia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COMUNIDAD INDIGENA TIERRAS DESAMORTIZACION COMUNEROS |
topic |
COMUNIDAD INDIGENA TIERRAS DESAMORTIZACION COMUNEROS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante las últimas décadas del siglo xix, la implementación de una política más consistente de desarticulación de las tierras indivisas parece haber impuesto un tiempo de desafíos a las “comunidades indígenas” de la provincia de Córdoba, así llamadas en esa época.1 En un lapso de pocas décadas desde 1870, se conjugaron la anexión y colonización de territorios rápidamente integrados a la economía pampeana agroexportadora –lo que supuso cierta transformación de su estructura productiva–, la inmigración europea y las migraciones internas, un agresivo plan de urbanización en la ciudad capital, el reacomodo del movimiento social y económico relacionado con el transporte a partir del tendido de vías férreas, la expansión de la red de caminos y cuestas, nuevas formas de mensurar y ordenar jurídicamente la tierra y un lento proceso de creación de municipalidades, todo ello en un contexto de vaivenes económicos que acompañaron el movimiento de capitales, de los términos del intercambio y de las inversiones domésticas internas y externas (Arcondo, 1996; Boixadós, 1999 y 2000). Fil: Tell, Sonia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina |
description |
Durante las últimas décadas del siglo xix, la implementación de una política más consistente de desarticulación de las tierras indivisas parece haber impuesto un tiempo de desafíos a las “comunidades indígenas” de la provincia de Córdoba, así llamadas en esa época.1 En un lapso de pocas décadas desde 1870, se conjugaron la anexión y colonización de territorios rápidamente integrados a la economía pampeana agroexportadora –lo que supuso cierta transformación de su estructura productiva–, la inmigración europea y las migraciones internas, un agresivo plan de urbanización en la ciudad capital, el reacomodo del movimiento social y económico relacionado con el transporte a partir del tendido de vías férreas, la expansión de la red de caminos y cuestas, nuevas formas de mensurar y ordenar jurídicamente la tierra y un lento proceso de creación de municipalidades, todo ello en un contexto de vaivenes económicos que acompañaron el movimiento de capitales, de los términos del intercambio y de las inversiones domésticas internas y externas (Arcondo, 1996; Boixadós, 1999 y 2000). |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/57535 Tell, Sonia; Campos en común, campos contendidos: apropiaciones de la comunidad en Córdoba (siglo XIX); Universidad Nacional de Quilmes; Revista de Ciencias Sociales (Quilmes); 27; 4-2015; 67-86 2347-1050 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/57535 |
identifier_str_mv |
Tell, Sonia; Campos en común, campos contendidos: apropiaciones de la comunidad en Córdoba (siglo XIX); Universidad Nacional de Quilmes; Revista de Ciencias Sociales (Quilmes); 27; 4-2015; 67-86 2347-1050 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unq.edu.ar/advf/documentos/553a7fa9f3b57.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613766597050368 |
score |
13.070432 |