La arquitectura escolar en Buenos Aires durante el período posrevolucionario : Los proyectos del Archivo Zucchi

Autores
Aliata, Fernando Rodolfo; Obregón, Rosana Luján
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La existencia de tres proyectos de escuelas entre los planos correspondientes al Archivo Zucchi, nos permite indagar acerca de las características de la edilicia escolar durante las décadas de 1820/30 en Buenos Aires. La participación de la nueva universidad en la educación primaria, el rol del Estado y los particulares en la enseñanza o la instauración del método lancasteriano; son variables que modifican el parque edilicio escolar y promueven la intervención de las oficinas estatales para crear nuevos ámbitos educativos. El estudio de estas fuentes nos permite recuperar las características de una disciplina que está experimentando p o r primera vez el desafio de responder a necesidades sociales inéditas que implican una mayor especialización de la educación. Sin duda el rescate de esta temprana intervención coloca a la etapa posrevolucionaria en una posición diversa a la que comúnmente se le había otorgado dentro de la evolución general de la historia de la edilicia educativa en la Argentina.
The existence o f three school projects among the plans included in the Zucchi File, allow us to investigate about the scholar building's characteristics during the 1820/1803's decades in Buenos Aires. The new University participation in primary school, the State and Private role in teaching or the instauration of the lancasterian method. These variables modify scholar buildings and promote the intervention of the State Offices to create new educational ambits. The study of these sources let us recover discipline characteristics which is for first time, experiencing the challenge of answering new social requests that implies more specialitazion in education. There‘s no doubt that the rescue of this early intervention places the post-revolutionary stage in other position that was usually given inside the general evolution of scholar building history in Argentina.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Urbanismo
Buenos Aires (Argentina)
centro de enseñanza
historia
urbanismo y construcción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40283

id SEDICI_abcba6c252877f8b920035a2ef9de67e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40283
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La arquitectura escolar en Buenos Aires durante el período posrevolucionario : Los proyectos del Archivo ZucchiAliata, Fernando RodolfoObregón, Rosana LujánArquitecturaUrbanismoBuenos Aires (Argentina)centro de enseñanzahistoriaurbanismo y construcciónLa existencia de tres proyectos de escuelas entre los planos correspondientes al Archivo Zucchi, nos permite indagar acerca de las características de la edilicia escolar durante las décadas de 1820/30 en Buenos Aires. La participación de la nueva universidad en la educación primaria, el rol del Estado y los particulares en la enseñanza o la instauración del método lancasteriano; son variables que modifican el parque edilicio escolar y promueven la intervención de las oficinas estatales para crear nuevos ámbitos educativos. El estudio de estas fuentes nos permite recuperar las características de una disciplina que está experimentando p o r primera vez el desafio de responder a necesidades sociales inéditas que implican una mayor especialización de la educación. Sin duda el rescate de esta temprana intervención coloca a la etapa posrevolucionaria en una posición diversa a la que comúnmente se le había otorgado dentro de la evolución general de la historia de la edilicia educativa en la Argentina.The existence o f three school projects among the plans included in the Zucchi File, allow us to investigate about the scholar building's characteristics during the 1820/1803's decades in Buenos Aires. The new University participation in primary school, the State and Private role in teaching or the instauration of the lancasterian method. These variables modify scholar buildings and promote the intervention of the State Offices to create new educational ambits. The study of these sources let us recover discipline characteristics which is for first time, experiencing the challenge of answering new social requests that implies more specialitazion in education. There‘s no doubt that the rescue of this early intervention places the post-revolutionary stage in other position that was usually given inside the general evolution of scholar building history in Argentina.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf5-12http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40283spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-929Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40283Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:40.665SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La arquitectura escolar en Buenos Aires durante el período posrevolucionario : Los proyectos del Archivo Zucchi
title La arquitectura escolar en Buenos Aires durante el período posrevolucionario : Los proyectos del Archivo Zucchi
spellingShingle La arquitectura escolar en Buenos Aires durante el período posrevolucionario : Los proyectos del Archivo Zucchi
Aliata, Fernando Rodolfo
Arquitectura
Urbanismo
Buenos Aires (Argentina)
centro de enseñanza
historia
urbanismo y construcción
title_short La arquitectura escolar en Buenos Aires durante el período posrevolucionario : Los proyectos del Archivo Zucchi
title_full La arquitectura escolar en Buenos Aires durante el período posrevolucionario : Los proyectos del Archivo Zucchi
title_fullStr La arquitectura escolar en Buenos Aires durante el período posrevolucionario : Los proyectos del Archivo Zucchi
title_full_unstemmed La arquitectura escolar en Buenos Aires durante el período posrevolucionario : Los proyectos del Archivo Zucchi
title_sort La arquitectura escolar en Buenos Aires durante el período posrevolucionario : Los proyectos del Archivo Zucchi
dc.creator.none.fl_str_mv Aliata, Fernando Rodolfo
Obregón, Rosana Luján
author Aliata, Fernando Rodolfo
author_facet Aliata, Fernando Rodolfo
Obregón, Rosana Luján
author_role author
author2 Obregón, Rosana Luján
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Urbanismo
Buenos Aires (Argentina)
centro de enseñanza
historia
urbanismo y construcción
topic Arquitectura
Urbanismo
Buenos Aires (Argentina)
centro de enseñanza
historia
urbanismo y construcción
dc.description.none.fl_txt_mv La existencia de tres proyectos de escuelas entre los planos correspondientes al Archivo Zucchi, nos permite indagar acerca de las características de la edilicia escolar durante las décadas de 1820/30 en Buenos Aires. La participación de la nueva universidad en la educación primaria, el rol del Estado y los particulares en la enseñanza o la instauración del método lancasteriano; son variables que modifican el parque edilicio escolar y promueven la intervención de las oficinas estatales para crear nuevos ámbitos educativos. El estudio de estas fuentes nos permite recuperar las características de una disciplina que está experimentando p o r primera vez el desafio de responder a necesidades sociales inéditas que implican una mayor especialización de la educación. Sin duda el rescate de esta temprana intervención coloca a la etapa posrevolucionaria en una posición diversa a la que comúnmente se le había otorgado dentro de la evolución general de la historia de la edilicia educativa en la Argentina.
The existence o f three school projects among the plans included in the Zucchi File, allow us to investigate about the scholar building's characteristics during the 1820/1803's decades in Buenos Aires. The new University participation in primary school, the State and Private role in teaching or the instauration of the lancasterian method. These variables modify scholar buildings and promote the intervention of the State Offices to create new educational ambits. The study of these sources let us recover discipline characteristics which is for first time, experiencing the challenge of answering new social requests that implies more specialitazion in education. There‘s no doubt that the rescue of this early intervention places the post-revolutionary stage in other position that was usually given inside the general evolution of scholar building history in Argentina.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description La existencia de tres proyectos de escuelas entre los planos correspondientes al Archivo Zucchi, nos permite indagar acerca de las características de la edilicia escolar durante las décadas de 1820/30 en Buenos Aires. La participación de la nueva universidad en la educación primaria, el rol del Estado y los particulares en la enseñanza o la instauración del método lancasteriano; son variables que modifican el parque edilicio escolar y promueven la intervención de las oficinas estatales para crear nuevos ámbitos educativos. El estudio de estas fuentes nos permite recuperar las características de una disciplina que está experimentando p o r primera vez el desafio de responder a necesidades sociales inéditas que implican una mayor especialización de la educación. Sin duda el rescate de esta temprana intervención coloca a la etapa posrevolucionaria en una posición diversa a la que comúnmente se le había otorgado dentro de la evolución general de la historia de la edilicia educativa en la Argentina.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40283
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40283
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-929X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
5-12
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615872625246208
score 13.070432