¿Qué ideología en el ejercicio profesional de la psicología social?

Autores
Abdala Grillo, María Soledad; Ferrer, Carina del Carmen; Suarez, Estrella
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se inscribe en la continuidad de un proceso de investigación iniciado con la realización del proyecto de investigación titulado “La problemática de la ideología en Psicología Social en tanto disciplina y profesión”, llevado a cabo en el marco de la Cátedra de Psicología social de la Facultad de Psicología de la UNLP, cuyo objetivo general consistió en producir un aporte a los fundamentos teóricos de la problemática. Como resultado de la misma y al cabo de la implementación de un diseño exploratorio-descriptivo, pudimos constatar el valor teórico actual de la noción de ideología, su estatuto categorial y su función en la reproducción social y en la estructuración de la subjetividad. Ello implicó una reconceptualización del término que no elimina ninguna de sus dimensiones inherentes sino que las sintetiza reconfigurándolas en una categoría compleja. El proceso que derivo en este resultado fue posibilitado por el abordaje no solo de las concepciones epistemológicas/ disciplinares de la ideología sino también a través de la administración de entrevistas que permitieron una primera caracterización de cómo opera la ideología cuando el psicólogo realiza su práctica. Los observables resultantes del discurso de los entrevistados indicaron la necesidad y la importancia de abrir nuevos interrogantes, a ser indagados en el escenario efectivo del campo psicosocial, y que se han plasmado en la elaboración de un nuevo Proyecto titulado “Modos de operar la ideología cuando el psicólogo/a (social) realiza su práctica”, acreditado para el período 2018-2019, con el propósito de desplegar interrogantes y generar observables acerca de qué consecuencias producen los modos de operar de la ideología en psicología. Al respecto, nos propusimos indagar la problemática en tres ámbitos sociales (contextos institucionales) de práctica efectiva: Salud Mental, Educación y Políticas Públicas, a través del análisis de contenido de los programas respectivos, material documental pertinente, ya administración de entrevistas a agentes psicólogos/as.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Ideología
Psicología social
subjetividad
Salud
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165118

id SEDICI_abcb51f25b8df0b7fa2986574775c216
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165118
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¿Qué ideología en el ejercicio profesional de la psicología social?Abdala Grillo, María SoledadFerrer, Carina del CarmenSuarez, EstrellaPsicologíaIdeologíaPsicología socialsubjetividadSaludEste trabajo se inscribe en la continuidad de un proceso de investigación iniciado con la realización del proyecto de investigación titulado “La problemática de la ideología en Psicología Social en tanto disciplina y profesión”, llevado a cabo en el marco de la Cátedra de Psicología social de la Facultad de Psicología de la UNLP, cuyo objetivo general consistió en producir un aporte a los fundamentos teóricos de la problemática. Como resultado de la misma y al cabo de la implementación de un diseño exploratorio-descriptivo, pudimos constatar el valor teórico actual de la noción de ideología, su estatuto categorial y su función en la reproducción social y en la estructuración de la subjetividad. Ello implicó una reconceptualización del término que no elimina ninguna de sus dimensiones inherentes sino que las sintetiza reconfigurándolas en una categoría compleja. El proceso que derivo en este resultado fue posibilitado por el abordaje no solo de las concepciones epistemológicas/ disciplinares de la ideología sino también a través de la administración de entrevistas que permitieron una primera caracterización de cómo opera la ideología cuando el psicólogo realiza su práctica. Los observables resultantes del discurso de los entrevistados indicaron la necesidad y la importancia de abrir nuevos interrogantes, a ser indagados en el escenario efectivo del campo psicosocial, y que se han plasmado en la elaboración de un nuevo Proyecto titulado “Modos de operar la ideología cuando el psicólogo/a (social) realiza su práctica”, acreditado para el período 2018-2019, con el propósito de desplegar interrogantes y generar observables acerca de qué consecuencias producen los modos de operar de la ideología en psicología. Al respecto, nos propusimos indagar la problemática en tres ámbitos sociales (contextos institucionales) de práctica efectiva: Salud Mental, Educación y Políticas Públicas, a través del análisis de contenido de los programas respectivos, material documental pertinente, ya administración de entrevistas a agentes psicólogos/as.Facultad de Psicología2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf740-746http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165118spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-544-897-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:35:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165118Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:35:36.326SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Qué ideología en el ejercicio profesional de la psicología social?
title ¿Qué ideología en el ejercicio profesional de la psicología social?
spellingShingle ¿Qué ideología en el ejercicio profesional de la psicología social?
Abdala Grillo, María Soledad
Psicología
Ideología
Psicología social
subjetividad
Salud
title_short ¿Qué ideología en el ejercicio profesional de la psicología social?
title_full ¿Qué ideología en el ejercicio profesional de la psicología social?
title_fullStr ¿Qué ideología en el ejercicio profesional de la psicología social?
title_full_unstemmed ¿Qué ideología en el ejercicio profesional de la psicología social?
title_sort ¿Qué ideología en el ejercicio profesional de la psicología social?
dc.creator.none.fl_str_mv Abdala Grillo, María Soledad
Ferrer, Carina del Carmen
Suarez, Estrella
author Abdala Grillo, María Soledad
author_facet Abdala Grillo, María Soledad
Ferrer, Carina del Carmen
Suarez, Estrella
author_role author
author2 Ferrer, Carina del Carmen
Suarez, Estrella
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Ideología
Psicología social
subjetividad
Salud
topic Psicología
Ideología
Psicología social
subjetividad
Salud
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se inscribe en la continuidad de un proceso de investigación iniciado con la realización del proyecto de investigación titulado “La problemática de la ideología en Psicología Social en tanto disciplina y profesión”, llevado a cabo en el marco de la Cátedra de Psicología social de la Facultad de Psicología de la UNLP, cuyo objetivo general consistió en producir un aporte a los fundamentos teóricos de la problemática. Como resultado de la misma y al cabo de la implementación de un diseño exploratorio-descriptivo, pudimos constatar el valor teórico actual de la noción de ideología, su estatuto categorial y su función en la reproducción social y en la estructuración de la subjetividad. Ello implicó una reconceptualización del término que no elimina ninguna de sus dimensiones inherentes sino que las sintetiza reconfigurándolas en una categoría compleja. El proceso que derivo en este resultado fue posibilitado por el abordaje no solo de las concepciones epistemológicas/ disciplinares de la ideología sino también a través de la administración de entrevistas que permitieron una primera caracterización de cómo opera la ideología cuando el psicólogo realiza su práctica. Los observables resultantes del discurso de los entrevistados indicaron la necesidad y la importancia de abrir nuevos interrogantes, a ser indagados en el escenario efectivo del campo psicosocial, y que se han plasmado en la elaboración de un nuevo Proyecto titulado “Modos de operar la ideología cuando el psicólogo/a (social) realiza su práctica”, acreditado para el período 2018-2019, con el propósito de desplegar interrogantes y generar observables acerca de qué consecuencias producen los modos de operar de la ideología en psicología. Al respecto, nos propusimos indagar la problemática en tres ámbitos sociales (contextos institucionales) de práctica efectiva: Salud Mental, Educación y Políticas Públicas, a través del análisis de contenido de los programas respectivos, material documental pertinente, ya administración de entrevistas a agentes psicólogos/as.
Facultad de Psicología
description Este trabajo se inscribe en la continuidad de un proceso de investigación iniciado con la realización del proyecto de investigación titulado “La problemática de la ideología en Psicología Social en tanto disciplina y profesión”, llevado a cabo en el marco de la Cátedra de Psicología social de la Facultad de Psicología de la UNLP, cuyo objetivo general consistió en producir un aporte a los fundamentos teóricos de la problemática. Como resultado de la misma y al cabo de la implementación de un diseño exploratorio-descriptivo, pudimos constatar el valor teórico actual de la noción de ideología, su estatuto categorial y su función en la reproducción social y en la estructuración de la subjetividad. Ello implicó una reconceptualización del término que no elimina ninguna de sus dimensiones inherentes sino que las sintetiza reconfigurándolas en una categoría compleja. El proceso que derivo en este resultado fue posibilitado por el abordaje no solo de las concepciones epistemológicas/ disciplinares de la ideología sino también a través de la administración de entrevistas que permitieron una primera caracterización de cómo opera la ideología cuando el psicólogo realiza su práctica. Los observables resultantes del discurso de los entrevistados indicaron la necesidad y la importancia de abrir nuevos interrogantes, a ser indagados en el escenario efectivo del campo psicosocial, y que se han plasmado en la elaboración de un nuevo Proyecto titulado “Modos de operar la ideología cuando el psicólogo/a (social) realiza su práctica”, acreditado para el período 2018-2019, con el propósito de desplegar interrogantes y generar observables acerca de qué consecuencias producen los modos de operar de la ideología en psicología. Al respecto, nos propusimos indagar la problemática en tres ámbitos sociales (contextos institucionales) de práctica efectiva: Salud Mental, Educación y Políticas Públicas, a través del análisis de contenido de los programas respectivos, material documental pertinente, ya administración de entrevistas a agentes psicólogos/as.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165118
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165118
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-544-897-4
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
740-746
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064380290007040
score 13.22299