La posición de China frente al golpe de Estado en Myanmar
- Autores
- Shqueitzer, María Florencia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El mes de febrero de 2021 se inició con la noticia de lo que ha sido considerado por la comunidad internacional como un golpe de Estado en Myanmar, en el momento en que debía producirse la pri-mera sesión del Parlamento. El ejército, liderado por Min Aung Hlaing derrocó al gobierno civil, presi-dido por Aung San Suu Kyi, premio nobel de la paz y gobernante electa desde el año 2015. Asimismo, los militares han declarado el estado de emergencia por un periodo de un año, quebrando el statu quo imperante hasta entonces. A nivel internacional, diferentes países se han manifestado frente a la situación general. Algunos, de forma más explícita, como Estados Unidos, han condenado el accionar anti-democrático de las fuerzas militares. Por otro lado, estados como China, han decidido mantener una postura un tanto más alejada y menos marcada, evitando condenar el golpe de Estado como tal. De este modo, una consecuencia para Myanmar podría ser que llegase a convertirse en un Estado paria en el escenario internacional, como proyectan varios analistas, entre ellos, el subdirector de Human Rights Watch (HRW) en Asia, Phil Robertson (Drury, 2021).
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Relaciones Internacionales
Myanmar
Golpe de Estado
China - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122896
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ab939bf9e05799edf65914a7e459b7f8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122896 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La posición de China frente al golpe de Estado en MyanmarShqueitzer, María FlorenciaRelaciones InternacionalesMyanmarGolpe de EstadoChinaEl mes de febrero de 2021 se inició con la noticia de lo que ha sido considerado por la comunidad internacional como un golpe de Estado en Myanmar, en el momento en que debía producirse la pri-mera sesión del Parlamento. El ejército, liderado por Min Aung Hlaing derrocó al gobierno civil, presi-dido por Aung San Suu Kyi, premio nobel de la paz y gobernante electa desde el año 2015. Asimismo, los militares han declarado el estado de emergencia por un periodo de un año, quebrando el statu quo imperante hasta entonces. A nivel internacional, diferentes países se han manifestado frente a la situación general. Algunos, de forma más explícita, como Estados Unidos, han condenado el accionar anti-democrático de las fuerzas militares. Por otro lado, estados como China, han decidido mantener una postura un tanto más alejada y menos marcada, evitando condenar el golpe de Estado como tal. De este modo, una consecuencia para Myanmar podría ser que llegase a convertirse en un Estado paria en el escenario internacional, como proyectan varios analistas, entre ellos, el subdirector de Human Rights Watch (HRW) en Asia, Phil Robertson (Drury, 2021).Instituto de Relaciones Internacionales2021-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf29-32http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122896spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7382info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:01:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122896Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:01:28.409SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La posición de China frente al golpe de Estado en Myanmar |
title |
La posición de China frente al golpe de Estado en Myanmar |
spellingShingle |
La posición de China frente al golpe de Estado en Myanmar Shqueitzer, María Florencia Relaciones Internacionales Myanmar Golpe de Estado China |
title_short |
La posición de China frente al golpe de Estado en Myanmar |
title_full |
La posición de China frente al golpe de Estado en Myanmar |
title_fullStr |
La posición de China frente al golpe de Estado en Myanmar |
title_full_unstemmed |
La posición de China frente al golpe de Estado en Myanmar |
title_sort |
La posición de China frente al golpe de Estado en Myanmar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Shqueitzer, María Florencia |
author |
Shqueitzer, María Florencia |
author_facet |
Shqueitzer, María Florencia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales Myanmar Golpe de Estado China |
topic |
Relaciones Internacionales Myanmar Golpe de Estado China |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El mes de febrero de 2021 se inició con la noticia de lo que ha sido considerado por la comunidad internacional como un golpe de Estado en Myanmar, en el momento en que debía producirse la pri-mera sesión del Parlamento. El ejército, liderado por Min Aung Hlaing derrocó al gobierno civil, presi-dido por Aung San Suu Kyi, premio nobel de la paz y gobernante electa desde el año 2015. Asimismo, los militares han declarado el estado de emergencia por un periodo de un año, quebrando el statu quo imperante hasta entonces. A nivel internacional, diferentes países se han manifestado frente a la situación general. Algunos, de forma más explícita, como Estados Unidos, han condenado el accionar anti-democrático de las fuerzas militares. Por otro lado, estados como China, han decidido mantener una postura un tanto más alejada y menos marcada, evitando condenar el golpe de Estado como tal. De este modo, una consecuencia para Myanmar podría ser que llegase a convertirse en un Estado paria en el escenario internacional, como proyectan varios analistas, entre ellos, el subdirector de Human Rights Watch (HRW) en Asia, Phil Robertson (Drury, 2021). Instituto de Relaciones Internacionales |
description |
El mes de febrero de 2021 se inició con la noticia de lo que ha sido considerado por la comunidad internacional como un golpe de Estado en Myanmar, en el momento en que debía producirse la pri-mera sesión del Parlamento. El ejército, liderado por Min Aung Hlaing derrocó al gobierno civil, presi-dido por Aung San Suu Kyi, premio nobel de la paz y gobernante electa desde el año 2015. Asimismo, los militares han declarado el estado de emergencia por un periodo de un año, quebrando el statu quo imperante hasta entonces. A nivel internacional, diferentes países se han manifestado frente a la situación general. Algunos, de forma más explícita, como Estados Unidos, han condenado el accionar anti-democrático de las fuerzas militares. Por otro lado, estados como China, han decidido mantener una postura un tanto más alejada y menos marcada, evitando condenar el golpe de Estado como tal. De este modo, una consecuencia para Myanmar podría ser que llegase a convertirse en un Estado paria en el escenario internacional, como proyectan varios analistas, entre ellos, el subdirector de Human Rights Watch (HRW) en Asia, Phil Robertson (Drury, 2021). |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122896 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122896 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7382 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 29-32 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260510631788544 |
score |
13.13397 |