Evaluación del postgrado : Residencias odontológicas universitarias. Años 2000, 2001, 2002 y 2003
- Autores
- Tosti, Sonia Beatriz
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El proceso enseñanza aprendizaje comienza con el nacimiento y termina al finalizar la vida. Durante este periodo se transita un camino educativo que va desde la incorporación de hábitos costumbres y creencias que constituyen la enseñanza - aprendizaje como proceso cotidiano que deviene del vivir diario, el entorno familiar y el contexto social, hasta la adquisición de conocimientos destrezas y aptitudes en forma sistemática y organizada que se inicia en la escuela ( EGB - Polimodal) y continua en la educación superior (grado y postgrado) Enseñar y aprender son procesos continuos, sin interrupción a lo largo de la vida, y absolutamente interdependientes, ya que la existencia de uno sin el otro no tiene razón de ser. No hay enseñanza sin aprendizaje y no hay aprendizaje sin enseñanza. En la educación superior este proceso tiene características particulares que dependen de cada Unidad Académica. De hecho la curricula de cada facultad plantea el perfil profesional pretendido. En instituciones encargadas de formar recursos humanos en salud el proceso enseñanza - aprendizaje se basa en la faz científico técnica - aptitudinal y social. En la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata, el perfil profesional planteado se basa en la prevención y educación para la salud con amplio compromiso social. Fiel a este perfil se crean las residencias Odontológicas Universitarias, donde el graduado realiza un aprendizaje permanente y continuo que lo capacita para brindar a la comunidad un servicio que redunda en el mejoramiento de la calidad de vida y la salud bucal.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
evaluación
postgrado
residencia odontológica universitaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78374
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ab878592315c69d039d4dd5cc3f25034 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78374 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Evaluación del postgrado : Residencias odontológicas universitarias. Años 2000, 2001, 2002 y 2003Tosti, Sonia BeatrizOdontologíaevaluaciónpostgradoresidencia odontológica universitariaEl proceso enseñanza aprendizaje comienza con el nacimiento y termina al finalizar la vida. Durante este periodo se transita un camino educativo que va desde la incorporación de hábitos costumbres y creencias que constituyen la enseñanza - aprendizaje como proceso cotidiano que deviene del vivir diario, el entorno familiar y el contexto social, hasta la adquisición de conocimientos destrezas y aptitudes en forma sistemática y organizada que se inicia en la escuela ( EGB - Polimodal) y continua en la educación superior (grado y postgrado) Enseñar y aprender son procesos continuos, sin interrupción a lo largo de la vida, y absolutamente interdependientes, ya que la existencia de uno sin el otro no tiene razón de ser. No hay enseñanza sin aprendizaje y no hay aprendizaje sin enseñanza. En la educación superior este proceso tiene características particulares que dependen de cada Unidad Académica. De hecho la curricula de cada facultad plantea el perfil profesional pretendido. En instituciones encargadas de formar recursos humanos en salud el proceso enseñanza - aprendizaje se basa en la faz científico técnica - aptitudinal y social. En la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata, el perfil profesional planteado se basa en la prevención y educación para la salud con amplio compromiso social. Fiel a este perfil se crean las residencias Odontológicas Universitarias, donde el graduado realiza un aprendizaje permanente y continuo que lo capacita para brindar a la comunidad un servicio que redunda en el mejoramiento de la calidad de vida y la salud bucal.Facultad de Odontología2004info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78374spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/987-950-34-1688-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:14:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78374Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:14:07.983SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación del postgrado : Residencias odontológicas universitarias. Años 2000, 2001, 2002 y 2003 |
title |
Evaluación del postgrado : Residencias odontológicas universitarias. Años 2000, 2001, 2002 y 2003 |
spellingShingle |
Evaluación del postgrado : Residencias odontológicas universitarias. Años 2000, 2001, 2002 y 2003 Tosti, Sonia Beatriz Odontología evaluación postgrado residencia odontológica universitaria |
title_short |
Evaluación del postgrado : Residencias odontológicas universitarias. Años 2000, 2001, 2002 y 2003 |
title_full |
Evaluación del postgrado : Residencias odontológicas universitarias. Años 2000, 2001, 2002 y 2003 |
title_fullStr |
Evaluación del postgrado : Residencias odontológicas universitarias. Años 2000, 2001, 2002 y 2003 |
title_full_unstemmed |
Evaluación del postgrado : Residencias odontológicas universitarias. Años 2000, 2001, 2002 y 2003 |
title_sort |
Evaluación del postgrado : Residencias odontológicas universitarias. Años 2000, 2001, 2002 y 2003 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tosti, Sonia Beatriz |
author |
Tosti, Sonia Beatriz |
author_facet |
Tosti, Sonia Beatriz |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología evaluación postgrado residencia odontológica universitaria |
topic |
Odontología evaluación postgrado residencia odontológica universitaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El proceso enseñanza aprendizaje comienza con el nacimiento y termina al finalizar la vida. Durante este periodo se transita un camino educativo que va desde la incorporación de hábitos costumbres y creencias que constituyen la enseñanza - aprendizaje como proceso cotidiano que deviene del vivir diario, el entorno familiar y el contexto social, hasta la adquisición de conocimientos destrezas y aptitudes en forma sistemática y organizada que se inicia en la escuela ( EGB - Polimodal) y continua en la educación superior (grado y postgrado) Enseñar y aprender son procesos continuos, sin interrupción a lo largo de la vida, y absolutamente interdependientes, ya que la existencia de uno sin el otro no tiene razón de ser. No hay enseñanza sin aprendizaje y no hay aprendizaje sin enseñanza. En la educación superior este proceso tiene características particulares que dependen de cada Unidad Académica. De hecho la curricula de cada facultad plantea el perfil profesional pretendido. En instituciones encargadas de formar recursos humanos en salud el proceso enseñanza - aprendizaje se basa en la faz científico técnica - aptitudinal y social. En la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata, el perfil profesional planteado se basa en la prevención y educación para la salud con amplio compromiso social. Fiel a este perfil se crean las residencias Odontológicas Universitarias, donde el graduado realiza un aprendizaje permanente y continuo que lo capacita para brindar a la comunidad un servicio que redunda en el mejoramiento de la calidad de vida y la salud bucal. Facultad de Odontología |
description |
El proceso enseñanza aprendizaje comienza con el nacimiento y termina al finalizar la vida. Durante este periodo se transita un camino educativo que va desde la incorporación de hábitos costumbres y creencias que constituyen la enseñanza - aprendizaje como proceso cotidiano que deviene del vivir diario, el entorno familiar y el contexto social, hasta la adquisición de conocimientos destrezas y aptitudes en forma sistemática y organizada que se inicia en la escuela ( EGB - Polimodal) y continua en la educación superior (grado y postgrado) Enseñar y aprender son procesos continuos, sin interrupción a lo largo de la vida, y absolutamente interdependientes, ya que la existencia de uno sin el otro no tiene razón de ser. No hay enseñanza sin aprendizaje y no hay aprendizaje sin enseñanza. En la educación superior este proceso tiene características particulares que dependen de cada Unidad Académica. De hecho la curricula de cada facultad plantea el perfil profesional pretendido. En instituciones encargadas de formar recursos humanos en salud el proceso enseñanza - aprendizaje se basa en la faz científico técnica - aptitudinal y social. En la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata, el perfil profesional planteado se basa en la prevención y educación para la salud con amplio compromiso social. Fiel a este perfil se crean las residencias Odontológicas Universitarias, donde el graduado realiza un aprendizaje permanente y continuo que lo capacita para brindar a la comunidad un servicio que redunda en el mejoramiento de la calidad de vida y la salud bucal. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78374 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78374 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/987-950-34-1688-4 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616012214829056 |
score |
13.070432 |