La configuración de lo popular en el relato policial de la prensa gráfica: de la información a la ficcionalización

Autores
Álvarez Olaizola, María del Pilar
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Sanucci, María Elena
Descripción
Este proyecto pretende realizar un abordaje discursivo acerca de la construcción y los grados de referencialidad o ficcionalización de la noticia policial en los medios gráficos. El análisis consistirá en realizar un cotejo desde la cultura actual de un relato policial, el caso García Belsunce, en dos diarios diversos: Clarín y Crónica, entendiendo que pertenecen a dos estilos periodísticos diferentes como son el “blanquismo” y el “amarillismo”, respectivamente. Desde esta perspectiva, el planteo también consiste en establecer un cruce posible entre dicha mirada, y la problemática acerca de la configuración/ representación de lo popular, a fin de considerar su vinculación con la construcción de las noticias y su incidencia en el contrato de lectura. Teniendo en cuenta que la cultura popular es dinámica y por tanto está en permanente evolución, analizaremos cómo los diarios mencionados incorporan y transforman los distintos elementos del mundo popular a través de sus discursos y estilos, qué concepto de cultura popular configuran, cuál es el imaginario a partir del cual lo construyen y, a su vez, qué dispositivos utilizan para reafirmar esta identidad a través del lenguaje.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Periodismo
Representación
cultura popular
información
ficcionalización
relato policial
medios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145334

id SEDICI_9bc8b0d7242f36ce8a64684372807b86
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145334
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La configuración de lo popular en el relato policial de la prensa gráfica: de la información a la ficcionalizaciónÁlvarez Olaizola, María del PilarComunicación SocialPeriodismoRepresentacióncultura popularinformaciónficcionalizaciónrelato policialmediosEste proyecto pretende realizar un abordaje discursivo acerca de la construcción y los grados de referencialidad o ficcionalización de la noticia policial en los medios gráficos. El análisis consistirá en realizar un cotejo desde la cultura actual de un relato policial, el caso García Belsunce, en dos diarios diversos: Clarín y Crónica, entendiendo que pertenecen a dos estilos periodísticos diferentes como son el “blanquismo” y el “amarillismo”, respectivamente. Desde esta perspectiva, el planteo también consiste en establecer un cruce posible entre dicha mirada, y la problemática acerca de la configuración/ representación de lo popular, a fin de considerar su vinculación con la construcción de las noticias y su incidencia en el contrato de lectura. Teniendo en cuenta que la cultura popular es dinámica y por tanto está en permanente evolución, analizaremos cómo los diarios mencionados incorporan y transforman los distintos elementos del mundo popular a través de sus discursos y estilos, qué concepto de cultura popular configuran, cuál es el imaginario a partir del cual lo construyen y, a su vez, qué dispositivos utilizan para reafirmar esta identidad a través del lenguaje.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialSanucci, María Elena2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145334spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:27:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145334Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:27:51.354SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La configuración de lo popular en el relato policial de la prensa gráfica: de la información a la ficcionalización
title La configuración de lo popular en el relato policial de la prensa gráfica: de la información a la ficcionalización
spellingShingle La configuración de lo popular en el relato policial de la prensa gráfica: de la información a la ficcionalización
Álvarez Olaizola, María del Pilar
Comunicación Social
Periodismo
Representación
cultura popular
información
ficcionalización
relato policial
medios
title_short La configuración de lo popular en el relato policial de la prensa gráfica: de la información a la ficcionalización
title_full La configuración de lo popular en el relato policial de la prensa gráfica: de la información a la ficcionalización
title_fullStr La configuración de lo popular en el relato policial de la prensa gráfica: de la información a la ficcionalización
title_full_unstemmed La configuración de lo popular en el relato policial de la prensa gráfica: de la información a la ficcionalización
title_sort La configuración de lo popular en el relato policial de la prensa gráfica: de la información a la ficcionalización
dc.creator.none.fl_str_mv Álvarez Olaizola, María del Pilar
author Álvarez Olaizola, María del Pilar
author_facet Álvarez Olaizola, María del Pilar
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sanucci, María Elena
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Periodismo
Representación
cultura popular
información
ficcionalización
relato policial
medios
topic Comunicación Social
Periodismo
Representación
cultura popular
información
ficcionalización
relato policial
medios
dc.description.none.fl_txt_mv Este proyecto pretende realizar un abordaje discursivo acerca de la construcción y los grados de referencialidad o ficcionalización de la noticia policial en los medios gráficos. El análisis consistirá en realizar un cotejo desde la cultura actual de un relato policial, el caso García Belsunce, en dos diarios diversos: Clarín y Crónica, entendiendo que pertenecen a dos estilos periodísticos diferentes como son el “blanquismo” y el “amarillismo”, respectivamente. Desde esta perspectiva, el planteo también consiste en establecer un cruce posible entre dicha mirada, y la problemática acerca de la configuración/ representación de lo popular, a fin de considerar su vinculación con la construcción de las noticias y su incidencia en el contrato de lectura. Teniendo en cuenta que la cultura popular es dinámica y por tanto está en permanente evolución, analizaremos cómo los diarios mencionados incorporan y transforman los distintos elementos del mundo popular a través de sus discursos y estilos, qué concepto de cultura popular configuran, cuál es el imaginario a partir del cual lo construyen y, a su vez, qué dispositivos utilizan para reafirmar esta identidad a través del lenguaje.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Este proyecto pretende realizar un abordaje discursivo acerca de la construcción y los grados de referencialidad o ficcionalización de la noticia policial en los medios gráficos. El análisis consistirá en realizar un cotejo desde la cultura actual de un relato policial, el caso García Belsunce, en dos diarios diversos: Clarín y Crónica, entendiendo que pertenecen a dos estilos periodísticos diferentes como son el “blanquismo” y el “amarillismo”, respectivamente. Desde esta perspectiva, el planteo también consiste en establecer un cruce posible entre dicha mirada, y la problemática acerca de la configuración/ representación de lo popular, a fin de considerar su vinculación con la construcción de las noticias y su incidencia en el contrato de lectura. Teniendo en cuenta que la cultura popular es dinámica y por tanto está en permanente evolución, analizaremos cómo los diarios mencionados incorporan y transforman los distintos elementos del mundo popular a través de sus discursos y estilos, qué concepto de cultura popular configuran, cuál es el imaginario a partir del cual lo construyen y, a su vez, qué dispositivos utilizan para reafirmar esta identidad a través del lenguaje.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145334
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145334
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064324054876160
score 13.22299