Prevalencia de maloclusiones según la clasificación de Angle en una población preortodóncica

Autores
Pedraza Kaspsek, Karina
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Beti, María Mónica
Descripción
La mayoría de las enfermedades bucales y en particular las maloclusiones, no ponen en riesgo la vida del paciente, pero su prevalencia e incidencia son consideradas un problema de salud mundial. El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia de maloclusiones en una población de pacientes preortodóncicos. Fue analizado mediante método observacional, descriptivo, comparativo y analítico de clase molar y canina según la clasificación de Angle, la clase esqueletal por medio de las medidas del cefalograma de Ricketts (convexidad, profundidad maxilar y profundidad facial) y el biotipo por medio del VERT de Ricketts. Todos los datos fueron reflejados en una planilla ad hoc. El trabajo se llevó a cabo en 400 individuos de ambos géneros con dentición permanente que asistieron a consultorios privados provenientes de las localidades de La Plata, Berisso, Ensenada y Guernica.
Especialista en Ortodoncia
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Malocusión
Angle
Ricketts
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180853

id SEDICI_ab8221e5489d5d0df9ca1d8fe1cd0cab
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180853
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Prevalencia de maloclusiones según la clasificación de Angle en una población preortodóncicaPedraza Kaspsek, KarinaOdontologíaMalocusiónAngleRickettsLa mayoría de las enfermedades bucales y en particular las maloclusiones, no ponen en riesgo la vida del paciente, pero su prevalencia e incidencia son consideradas un problema de salud mundial. El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia de maloclusiones en una población de pacientes preortodóncicos. Fue analizado mediante método observacional, descriptivo, comparativo y analítico de clase molar y canina según la clasificación de Angle, la clase esqueletal por medio de las medidas del cefalograma de Ricketts (convexidad, profundidad maxilar y profundidad facial) y el biotipo por medio del VERT de Ricketts. Todos los datos fueron reflejados en una planilla ad hoc. El trabajo se llevó a cabo en 400 individuos de ambos géneros con dentición permanente que asistieron a consultorios privados provenientes de las localidades de La Plata, Berisso, Ensenada y Guernica.Especialista en OrtodonciaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de OdontologíaBeti, María Mónica2024-10-21info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180853spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180853Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:22.914SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Prevalencia de maloclusiones según la clasificación de Angle en una población preortodóncica
title Prevalencia de maloclusiones según la clasificación de Angle en una población preortodóncica
spellingShingle Prevalencia de maloclusiones según la clasificación de Angle en una población preortodóncica
Pedraza Kaspsek, Karina
Odontología
Malocusión
Angle
Ricketts
title_short Prevalencia de maloclusiones según la clasificación de Angle en una población preortodóncica
title_full Prevalencia de maloclusiones según la clasificación de Angle en una población preortodóncica
title_fullStr Prevalencia de maloclusiones según la clasificación de Angle en una población preortodóncica
title_full_unstemmed Prevalencia de maloclusiones según la clasificación de Angle en una población preortodóncica
title_sort Prevalencia de maloclusiones según la clasificación de Angle en una población preortodóncica
dc.creator.none.fl_str_mv Pedraza Kaspsek, Karina
author Pedraza Kaspsek, Karina
author_facet Pedraza Kaspsek, Karina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Beti, María Mónica
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Malocusión
Angle
Ricketts
topic Odontología
Malocusión
Angle
Ricketts
dc.description.none.fl_txt_mv La mayoría de las enfermedades bucales y en particular las maloclusiones, no ponen en riesgo la vida del paciente, pero su prevalencia e incidencia son consideradas un problema de salud mundial. El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia de maloclusiones en una población de pacientes preortodóncicos. Fue analizado mediante método observacional, descriptivo, comparativo y analítico de clase molar y canina según la clasificación de Angle, la clase esqueletal por medio de las medidas del cefalograma de Ricketts (convexidad, profundidad maxilar y profundidad facial) y el biotipo por medio del VERT de Ricketts. Todos los datos fueron reflejados en una planilla ad hoc. El trabajo se llevó a cabo en 400 individuos de ambos géneros con dentición permanente que asistieron a consultorios privados provenientes de las localidades de La Plata, Berisso, Ensenada y Guernica.
Especialista en Ortodoncia
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Odontología
description La mayoría de las enfermedades bucales y en particular las maloclusiones, no ponen en riesgo la vida del paciente, pero su prevalencia e incidencia son consideradas un problema de salud mundial. El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia de maloclusiones en una población de pacientes preortodóncicos. Fue analizado mediante método observacional, descriptivo, comparativo y analítico de clase molar y canina según la clasificación de Angle, la clase esqueletal por medio de las medidas del cefalograma de Ricketts (convexidad, profundidad maxilar y profundidad facial) y el biotipo por medio del VERT de Ricketts. Todos los datos fueron reflejados en una planilla ad hoc. El trabajo se llevó a cabo en 400 individuos de ambos géneros con dentición permanente que asistieron a consultorios privados provenientes de las localidades de La Plata, Berisso, Ensenada y Guernica.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180853
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180853
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616354283388928
score 13.070432