Reflexiones sobre el pluralismo metodológico para el abordaje de estudios sobre democracia y participación
- Autores
- Paño Yáñez, Pablo; Sucozhañay Calle, Dolores; Pacheco Lupercio, Fernanda
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El desafío de generar participación ciudadana y con esto fortalecer la democracia es cada vez mayor en los países de América Latina. En el Ecuador, a partir de la Constitución vigente aprobada en el año 2008, la participación ciudadana se constituye en un eje fundamental para la función pública, y para ello su institucionalización toma forma tanto por vía jurídica, como a través de la formulación de políticas públicas para el efecto. Sin embargo, la institucionalización no ha sido garantía en sí misma de una participación ciudadana efectiva, por ello, el Grupo de Investigación Acompañamiento Organizacional al Desarrollo – ACORDES del Departamento Interdisciplinario de Espacio y Población de la Universidad de Cuenca, se propuso analizar cómo se ha materializado la participación ciudadana en el Ecuador a partir de la Constitución de 2008, en tres casos de estudio: Cuenca, Cañar y Nabón.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Ciencias Sociales
Pluralismo metodológico
Democracia
Participación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109340
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ab7c6afd124068e6d8a03a278ee2379a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109340 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Reflexiones sobre el pluralismo metodológico para el abordaje de estudios sobre democracia y participaciónPaño Yáñez, PabloSucozhañay Calle, DoloresPacheco Lupercio, FernandaCiencias SocialesPluralismo metodológicoDemocraciaParticipaciónEl desafío de generar participación ciudadana y con esto fortalecer la democracia es cada vez mayor en los países de América Latina. En el Ecuador, a partir de la Constitución vigente aprobada en el año 2008, la participación ciudadana se constituye en un eje fundamental para la función pública, y para ello su institucionalización toma forma tanto por vía jurídica, como a través de la formulación de políticas públicas para el efecto. Sin embargo, la institucionalización no ha sido garantía en sí misma de una participación ciudadana efectiva, por ello, el Grupo de Investigación Acompañamiento Organizacional al Desarrollo – ACORDES del Departamento Interdisciplinario de Espacio y Población de la Universidad de Cuenca, se propuso analizar cómo se ha materializado la participación ciudadana en el Ecuador a partir de la Constitución de 2008, en tres casos de estudio: Cuenca, Cañar y Nabón.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109340<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12704/ev.12704.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vi-elmecs/actas/Pano.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:24:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109340Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:24:26.694SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reflexiones sobre el pluralismo metodológico para el abordaje de estudios sobre democracia y participación |
title |
Reflexiones sobre el pluralismo metodológico para el abordaje de estudios sobre democracia y participación |
spellingShingle |
Reflexiones sobre el pluralismo metodológico para el abordaje de estudios sobre democracia y participación Paño Yáñez, Pablo Ciencias Sociales Pluralismo metodológico Democracia Participación |
title_short |
Reflexiones sobre el pluralismo metodológico para el abordaje de estudios sobre democracia y participación |
title_full |
Reflexiones sobre el pluralismo metodológico para el abordaje de estudios sobre democracia y participación |
title_fullStr |
Reflexiones sobre el pluralismo metodológico para el abordaje de estudios sobre democracia y participación |
title_full_unstemmed |
Reflexiones sobre el pluralismo metodológico para el abordaje de estudios sobre democracia y participación |
title_sort |
Reflexiones sobre el pluralismo metodológico para el abordaje de estudios sobre democracia y participación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Paño Yáñez, Pablo Sucozhañay Calle, Dolores Pacheco Lupercio, Fernanda |
author |
Paño Yáñez, Pablo |
author_facet |
Paño Yáñez, Pablo Sucozhañay Calle, Dolores Pacheco Lupercio, Fernanda |
author_role |
author |
author2 |
Sucozhañay Calle, Dolores Pacheco Lupercio, Fernanda |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Pluralismo metodológico Democracia Participación |
topic |
Ciencias Sociales Pluralismo metodológico Democracia Participación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El desafío de generar participación ciudadana y con esto fortalecer la democracia es cada vez mayor en los países de América Latina. En el Ecuador, a partir de la Constitución vigente aprobada en el año 2008, la participación ciudadana se constituye en un eje fundamental para la función pública, y para ello su institucionalización toma forma tanto por vía jurídica, como a través de la formulación de políticas públicas para el efecto. Sin embargo, la institucionalización no ha sido garantía en sí misma de una participación ciudadana efectiva, por ello, el Grupo de Investigación Acompañamiento Organizacional al Desarrollo – ACORDES del Departamento Interdisciplinario de Espacio y Población de la Universidad de Cuenca, se propuso analizar cómo se ha materializado la participación ciudadana en el Ecuador a partir de la Constitución de 2008, en tres casos de estudio: Cuenca, Cañar y Nabón. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El desafío de generar participación ciudadana y con esto fortalecer la democracia es cada vez mayor en los países de América Latina. En el Ecuador, a partir de la Constitución vigente aprobada en el año 2008, la participación ciudadana se constituye en un eje fundamental para la función pública, y para ello su institucionalización toma forma tanto por vía jurídica, como a través de la formulación de políticas públicas para el efecto. Sin embargo, la institucionalización no ha sido garantía en sí misma de una participación ciudadana efectiva, por ello, el Grupo de Investigación Acompañamiento Organizacional al Desarrollo – ACORDES del Departamento Interdisciplinario de Espacio y Población de la Universidad de Cuenca, se propuso analizar cómo se ha materializado la participación ciudadana en el Ecuador a partir de la Constitución de 2008, en tres casos de estudio: Cuenca, Cañar y Nabón. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109340 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109340 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12704/ev.12704.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vi-elmecs/actas/Pano.pdf/view info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616121325453312 |
score |
13.069144 |