Conste en actas: una historia de la Editorial Universitaria de Buenos Aires
- Autores
- Gociol, Judith
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante cinco años llevamos adelante en la Biblioteca Nacional un proyecto de recuperación de las experiencias editoriales impulsadas por Boris Spivacow: EUDEBA y el Centro Editor de América Latina. Debo aclararles que no provengo del ámbito académico (así que agradezco a los organizadores que hayan confiado en este sapo de otro pozo). Entonces nuestro trabajo fue encarado con criterio periodístico. Soy periodista y aunque en estos tiempos sea difícil de demostrarlo, el periodismo sigue siendo una herramienta muy valiosa. De modo que en ese camino tuvimos el privilegio –periodísticamente fue un festín– de poder revisar las actas de todas las reuniones de directorio que EUDEBA llevó adelante desde su fundación hasta hoy. Una docena de libros tamaño oficio, escritos en gran parte a mano y muy posteriormente en computadora, de lectura algo tediosa pero muy interesante, que nos permitieron recuperar algo invalorable pasado el tiempo: el día a día de la tarea editorial. Es decir: cómo las grandes decisiones, esas que terminan por marcar el rumbo de una editorial, se definen en los pequeños gestos diarios y se traducen no sólo en el contenido de lo que se deja por escrito, sino en el modo y el lenguaje en que esto se expresa. Y también, por supuesto, en lo que no queda registrado.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales - Materia
-
Letras
Historia
Edición
Argentina
Libros
Industria Editorial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29323
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ab615e0d8a5d58f81a087c575f5f2a16 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29323 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Conste en actas: una historia de la Editorial Universitaria de Buenos AiresGociol, JudithLetrasHistoriaEdiciónArgentinaLibrosIndustria EditorialDurante cinco años llevamos adelante en la Biblioteca Nacional un proyecto de recuperación de las experiencias editoriales impulsadas por Boris Spivacow: EUDEBA y el Centro Editor de América Latina. Debo aclararles que no provengo del ámbito académico (así que agradezco a los organizadores que hayan confiado en este sapo de otro pozo). Entonces nuestro trabajo fue encarado con criterio periodístico. Soy periodista y aunque en estos tiempos sea difícil de demostrarlo, el periodismo sigue siendo una herramienta muy valiosa. De modo que en ese camino tuvimos el privilegio –periodísticamente fue un festín– de poder revisar las actas de todas las reuniones de directorio que EUDEBA llevó adelante desde su fundación hasta hoy. Una docena de libros tamaño oficio, escritos en gran parte a mano y muy posteriormente en computadora, de lectura algo tediosa pero muy interesante, que nos permitieron recuperar algo invalorable pasado el tiempo: el día a día de la tarea editorial. Es decir: cómo las grandes decisiones, esas que terminan por marcar el rumbo de una editorial, se definen en los pequeños gestos diarios y se traducen no sólo en el contenido de lo que se deja por escrito, sino en el modo y el lenguaje en que esto se expresa. Y también, por supuesto, en lo que no queda registrado.Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf211-223http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29323spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://coloquiolibroyedicion.fahce.unlp.edu.ar/actas/Gociol.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2995info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:30:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29323Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:30:04.701SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conste en actas: una historia de la Editorial Universitaria de Buenos Aires |
title |
Conste en actas: una historia de la Editorial Universitaria de Buenos Aires |
spellingShingle |
Conste en actas: una historia de la Editorial Universitaria de Buenos Aires Gociol, Judith Letras Historia Edición Argentina Libros Industria Editorial |
title_short |
Conste en actas: una historia de la Editorial Universitaria de Buenos Aires |
title_full |
Conste en actas: una historia de la Editorial Universitaria de Buenos Aires |
title_fullStr |
Conste en actas: una historia de la Editorial Universitaria de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Conste en actas: una historia de la Editorial Universitaria de Buenos Aires |
title_sort |
Conste en actas: una historia de la Editorial Universitaria de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gociol, Judith |
author |
Gociol, Judith |
author_facet |
Gociol, Judith |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Historia Edición Argentina Libros Industria Editorial |
topic |
Letras Historia Edición Argentina Libros Industria Editorial |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante cinco años llevamos adelante en la Biblioteca Nacional un proyecto de recuperación de las experiencias editoriales impulsadas por Boris Spivacow: EUDEBA y el Centro Editor de América Latina. Debo aclararles que no provengo del ámbito académico (así que agradezco a los organizadores que hayan confiado en este sapo de otro pozo). Entonces nuestro trabajo fue encarado con criterio periodístico. Soy periodista y aunque en estos tiempos sea difícil de demostrarlo, el periodismo sigue siendo una herramienta muy valiosa. De modo que en ese camino tuvimos el privilegio –periodísticamente fue un festín– de poder revisar las actas de todas las reuniones de directorio que EUDEBA llevó adelante desde su fundación hasta hoy. Una docena de libros tamaño oficio, escritos en gran parte a mano y muy posteriormente en computadora, de lectura algo tediosa pero muy interesante, que nos permitieron recuperar algo invalorable pasado el tiempo: el día a día de la tarea editorial. Es decir: cómo las grandes decisiones, esas que terminan por marcar el rumbo de una editorial, se definen en los pequeños gestos diarios y se traducen no sólo en el contenido de lo que se deja por escrito, sino en el modo y el lenguaje en que esto se expresa. Y también, por supuesto, en lo que no queda registrado. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales |
description |
Durante cinco años llevamos adelante en la Biblioteca Nacional un proyecto de recuperación de las experiencias editoriales impulsadas por Boris Spivacow: EUDEBA y el Centro Editor de América Latina. Debo aclararles que no provengo del ámbito académico (así que agradezco a los organizadores que hayan confiado en este sapo de otro pozo). Entonces nuestro trabajo fue encarado con criterio periodístico. Soy periodista y aunque en estos tiempos sea difícil de demostrarlo, el periodismo sigue siendo una herramienta muy valiosa. De modo que en ese camino tuvimos el privilegio –periodísticamente fue un festín– de poder revisar las actas de todas las reuniones de directorio que EUDEBA llevó adelante desde su fundación hasta hoy. Una docena de libros tamaño oficio, escritos en gran parte a mano y muy posteriormente en computadora, de lectura algo tediosa pero muy interesante, que nos permitieron recuperar algo invalorable pasado el tiempo: el día a día de la tarea editorial. Es decir: cómo las grandes decisiones, esas que terminan por marcar el rumbo de una editorial, se definen en los pequeños gestos diarios y se traducen no sólo en el contenido de lo que se deja por escrito, sino en el modo y el lenguaje en que esto se expresa. Y también, por supuesto, en lo que no queda registrado. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29323 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29323 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://coloquiolibroyedicion.fahce.unlp.edu.ar/actas/Gociol.pdf/view info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2995 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 211-223 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260143545253888 |
score |
13.13397 |