Desarrollo del videojuego “SpaceEscape: The F.E.M.” para una secuencia didáctica de inducción electromagnética

Autores
Bouciguez, María José; Braunmüller, Mariné; Bravo, Bettina; Santos, Graciela; Abásolo Guerrero, María José
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La enseñanza de las ciencias experimentales, y en particular la Física, siempre ha sido un proceso complejo que motiva a la incorporación de diferentes recursos didácticos que faciliten el proceso de enseñanza y aprendizaje. Los videojuegos se presentan en este contexto como herramientas mediadoras con características que benefician la construcción del conocimiento científico. El presente trabajo tiene como propósito compartir el videojuego desarrollado como material didáctico para una propuesta diseñada para la enseñanza y aprendizaje del fenómeno de Inducción Electromagnética (IE) en un curso de Física II perteneciente al ciclo básico de carreras de la Facultad de Ingeniería de Olavarría (FIO) de la Universidad Nacional del Centro de la Pcia. de Bs. As. (UNCPBA). El proceso de desarrollo de un videojuego educativo implica integrar componentes lúdicos, tecnológicos y educativos, lo cual requirió un trabajo articulado y continuo del desarrollador con los docentes investigadores que diseñaron la propuesta educativa.
Facultad de Informática
Materia
Ciencias Informáticas
videojuego educativo, propuesta de enseñanza, inducción electromagnética
Física
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74445

id SEDICI_ab4f3294b8f132c852cdb653c2fa5982
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74445
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Desarrollo del videojuego “SpaceEscape: The F.E.M.” para una secuencia didáctica de inducción electromagnéticaBouciguez, María JoséBraunmüller, MarinéBravo, BettinaSantos, GracielaAbásolo Guerrero, María JoséCiencias Informáticasvideojuego educativo, propuesta de enseñanza, inducción electromagnéticaFísicaLa enseñanza de las ciencias experimentales, y en particular la Física, siempre ha sido un proceso complejo que motiva a la incorporación de diferentes recursos didácticos que faciliten el proceso de enseñanza y aprendizaje. Los videojuegos se presentan en este contexto como herramientas mediadoras con características que benefician la construcción del conocimiento científico. El presente trabajo tiene como propósito compartir el videojuego desarrollado como material didáctico para una propuesta diseñada para la enseñanza y aprendizaje del fenómeno de Inducción Electromagnética (IE) en un curso de Física II perteneciente al ciclo básico de carreras de la Facultad de Ingeniería de Olavarría (FIO) de la Universidad Nacional del Centro de la Pcia. de Bs. As. (UNCPBA). El proceso de desarrollo de un videojuego educativo implica integrar componentes lúdicos, tecnológicos y educativos, lo cual requirió un trabajo articulado y continuo del desarrollador con los docentes investigadores que diseñaron la propuesta educativa.Facultad de Informática2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf422-431http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74445spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:12:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74445Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:12:47.345SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo del videojuego “SpaceEscape: The F.E.M.” para una secuencia didáctica de inducción electromagnética
title Desarrollo del videojuego “SpaceEscape: The F.E.M.” para una secuencia didáctica de inducción electromagnética
spellingShingle Desarrollo del videojuego “SpaceEscape: The F.E.M.” para una secuencia didáctica de inducción electromagnética
Bouciguez, María José
Ciencias Informáticas
videojuego educativo, propuesta de enseñanza, inducción electromagnética
Física
title_short Desarrollo del videojuego “SpaceEscape: The F.E.M.” para una secuencia didáctica de inducción electromagnética
title_full Desarrollo del videojuego “SpaceEscape: The F.E.M.” para una secuencia didáctica de inducción electromagnética
title_fullStr Desarrollo del videojuego “SpaceEscape: The F.E.M.” para una secuencia didáctica de inducción electromagnética
title_full_unstemmed Desarrollo del videojuego “SpaceEscape: The F.E.M.” para una secuencia didáctica de inducción electromagnética
title_sort Desarrollo del videojuego “SpaceEscape: The F.E.M.” para una secuencia didáctica de inducción electromagnética
dc.creator.none.fl_str_mv Bouciguez, María José
Braunmüller, Mariné
Bravo, Bettina
Santos, Graciela
Abásolo Guerrero, María José
author Bouciguez, María José
author_facet Bouciguez, María José
Braunmüller, Mariné
Bravo, Bettina
Santos, Graciela
Abásolo Guerrero, María José
author_role author
author2 Braunmüller, Mariné
Bravo, Bettina
Santos, Graciela
Abásolo Guerrero, María José
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
videojuego educativo, propuesta de enseñanza, inducción electromagnética
Física
topic Ciencias Informáticas
videojuego educativo, propuesta de enseñanza, inducción electromagnética
Física
dc.description.none.fl_txt_mv La enseñanza de las ciencias experimentales, y en particular la Física, siempre ha sido un proceso complejo que motiva a la incorporación de diferentes recursos didácticos que faciliten el proceso de enseñanza y aprendizaje. Los videojuegos se presentan en este contexto como herramientas mediadoras con características que benefician la construcción del conocimiento científico. El presente trabajo tiene como propósito compartir el videojuego desarrollado como material didáctico para una propuesta diseñada para la enseñanza y aprendizaje del fenómeno de Inducción Electromagnética (IE) en un curso de Física II perteneciente al ciclo básico de carreras de la Facultad de Ingeniería de Olavarría (FIO) de la Universidad Nacional del Centro de la Pcia. de Bs. As. (UNCPBA). El proceso de desarrollo de un videojuego educativo implica integrar componentes lúdicos, tecnológicos y educativos, lo cual requirió un trabajo articulado y continuo del desarrollador con los docentes investigadores que diseñaron la propuesta educativa.
Facultad de Informática
description La enseñanza de las ciencias experimentales, y en particular la Física, siempre ha sido un proceso complejo que motiva a la incorporación de diferentes recursos didácticos que faciliten el proceso de enseñanza y aprendizaje. Los videojuegos se presentan en este contexto como herramientas mediadoras con características que benefician la construcción del conocimiento científico. El presente trabajo tiene como propósito compartir el videojuego desarrollado como material didáctico para una propuesta diseñada para la enseñanza y aprendizaje del fenómeno de Inducción Electromagnética (IE) en un curso de Física II perteneciente al ciclo básico de carreras de la Facultad de Ingeniería de Olavarría (FIO) de la Universidad Nacional del Centro de la Pcia. de Bs. As. (UNCPBA). El proceso de desarrollo de un videojuego educativo implica integrar componentes lúdicos, tecnológicos y educativos, lo cual requirió un trabajo articulado y continuo del desarrollador con los docentes investigadores que diseñaron la propuesta educativa.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74445
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74445
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
422-431
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615998535106560
score 13.070432