Desafíos en el campo de la salud: una propuesta de intervención orientadora
- Autores
- González, Lorena; Murriles, Karen
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este escrito corresponde a una articulación teórico-práctica enmarcada en el seminario de posgrado “Discapacidad: Perspectivas Teóricas Actuales y Propuestas de Intervención” de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata. Se articulará una viñeta de una experiencia de una persona con discapacidad (PCD) con los diferentes enfoques teóricos y se explicitará una propuesta de intervención en pos de hacer un aporte desde nuestra disciplina psi a la promoción de los derechos de las personas con discapacidad y provocar movimientos subjetivantes en ellas. El análisis teórico seguirá dos líneas de trabajo respecto de la discapacidad: el plano social y el plano subjetivo, para dar cuenta de las configuraciones que se producen en el entorno de las personas con discapacidad y de las consecuencias en la singularidad respecto a la sexualidad y a la toma de decisiones. Esta propuesta se corresponde con lo planteado por Castignani: para la Orientación Vocacional Ocupacional alcanzar la autodeterminación en sujetos que presentan alguna discapacidad es ineludible, ya que esto les va a permitir hacer elecciones y tomar decisiones siendo concientes de sus capacidades y limitaciones, para plantearse objetivos personales, educativos y/o laborales. (2019, p. 5)
This writing corresponds to an articulation between theory and practice framed in the postgraduate seminar “Disability: Current Theoretical Perspectives and Intervention Proposals” of the School of Psychology of Universidad Nacional de La Plata. A vignette of an experience of a person with a disability (PWD) will be articulated with the different theoretical approaches, and an intervention proposal will be made explicit in order to make a contribution from our psi discipline to the promotion of the rights of people with disabilities and to provoke subjective movements in them. The theoretical analysis will follow two lines of work regarding disability: the social level and the subjective level, to account for the configurations that occur in the environment of people with disabilities, and the consequences on singularity regarding sexuality and decision making. This proposal corresponds to what was proposed by Castignani: “for Occupational Vocational Guidance, achieving self-determination in subjects who have a disability is unavoidable, since this will allow them to make choices and decisions while being aware of their abilities and limitations, to set personal, educational and/or work objectives” (2019, p. 5, traducción nuestra).
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
orientación
discapacidad
derechos
accesibilidad
Salud
orientation
disability
rights
accessibility
health - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162618
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ab4782bb8220127ce848861aa1cb827c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162618 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Desafíos en el campo de la salud: una propuesta de intervención orientadoraChallenges in the field of health: A proposal for a guiding interventionGonzález, LorenaMurriles, KarenPsicologíaorientacióndiscapacidadderechosaccesibilidadSaludorientationdisabilityrightsaccessibilityhealthEste escrito corresponde a una articulación teórico-práctica enmarcada en el seminario de posgrado “Discapacidad: Perspectivas Teóricas Actuales y Propuestas de Intervención” de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata. Se articulará una viñeta de una experiencia de una persona con discapacidad (PCD) con los diferentes enfoques teóricos y se explicitará una propuesta de intervención en pos de hacer un aporte desde nuestra disciplina psi a la promoción de los derechos de las personas con discapacidad y provocar movimientos subjetivantes en ellas. El análisis teórico seguirá dos líneas de trabajo respecto de la discapacidad: el plano social y el plano subjetivo, para dar cuenta de las configuraciones que se producen en el entorno de las personas con discapacidad y de las consecuencias en la singularidad respecto a la sexualidad y a la toma de decisiones. Esta propuesta se corresponde con lo planteado por Castignani: para la Orientación Vocacional Ocupacional alcanzar la autodeterminación en sujetos que presentan alguna discapacidad es ineludible, ya que esto les va a permitir hacer elecciones y tomar decisiones siendo concientes de sus capacidades y limitaciones, para plantearse objetivos personales, educativos y/o laborales. (2019, p. 5)This writing corresponds to an articulation between theory and practice framed in the postgraduate seminar “Disability: Current Theoretical Perspectives and Intervention Proposals” of the School of Psychology of Universidad Nacional de La Plata. A vignette of an experience of a person with a disability (PWD) will be articulated with the different theoretical approaches, and an intervention proposal will be made explicit in order to make a contribution from our psi discipline to the promotion of the rights of people with disabilities and to provoke subjective movements in them. The theoretical analysis will follow two lines of work regarding disability: the social level and the subjective level, to account for the configurations that occur in the environment of people with disabilities, and the consequences on singularity regarding sexuality and decision making. This proposal corresponds to what was proposed by Castignani: “for Occupational Vocational Guidance, achieving self-determination in subjects who have a disability is unavoidable, since this will allow them to make choices and decisions while being aware of their abilities and limitations, to set personal, educational and/or work objectives” (2019, p. 5, traducción nuestra).Facultad de Psicología2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162618spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-8893info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18518893e064info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:42:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162618Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:42:46.34SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desafíos en el campo de la salud: una propuesta de intervención orientadora Challenges in the field of health: A proposal for a guiding intervention |
title |
Desafíos en el campo de la salud: una propuesta de intervención orientadora |
spellingShingle |
Desafíos en el campo de la salud: una propuesta de intervención orientadora González, Lorena Psicología orientación discapacidad derechos accesibilidad Salud orientation disability rights accessibility health |
title_short |
Desafíos en el campo de la salud: una propuesta de intervención orientadora |
title_full |
Desafíos en el campo de la salud: una propuesta de intervención orientadora |
title_fullStr |
Desafíos en el campo de la salud: una propuesta de intervención orientadora |
title_full_unstemmed |
Desafíos en el campo de la salud: una propuesta de intervención orientadora |
title_sort |
Desafíos en el campo de la salud: una propuesta de intervención orientadora |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Lorena Murriles, Karen |
author |
González, Lorena |
author_facet |
González, Lorena Murriles, Karen |
author_role |
author |
author2 |
Murriles, Karen |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología orientación discapacidad derechos accesibilidad Salud orientation disability rights accessibility health |
topic |
Psicología orientación discapacidad derechos accesibilidad Salud orientation disability rights accessibility health |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este escrito corresponde a una articulación teórico-práctica enmarcada en el seminario de posgrado “Discapacidad: Perspectivas Teóricas Actuales y Propuestas de Intervención” de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata. Se articulará una viñeta de una experiencia de una persona con discapacidad (PCD) con los diferentes enfoques teóricos y se explicitará una propuesta de intervención en pos de hacer un aporte desde nuestra disciplina psi a la promoción de los derechos de las personas con discapacidad y provocar movimientos subjetivantes en ellas. El análisis teórico seguirá dos líneas de trabajo respecto de la discapacidad: el plano social y el plano subjetivo, para dar cuenta de las configuraciones que se producen en el entorno de las personas con discapacidad y de las consecuencias en la singularidad respecto a la sexualidad y a la toma de decisiones. Esta propuesta se corresponde con lo planteado por Castignani: para la Orientación Vocacional Ocupacional alcanzar la autodeterminación en sujetos que presentan alguna discapacidad es ineludible, ya que esto les va a permitir hacer elecciones y tomar decisiones siendo concientes de sus capacidades y limitaciones, para plantearse objetivos personales, educativos y/o laborales. (2019, p. 5) This writing corresponds to an articulation between theory and practice framed in the postgraduate seminar “Disability: Current Theoretical Perspectives and Intervention Proposals” of the School of Psychology of Universidad Nacional de La Plata. A vignette of an experience of a person with a disability (PWD) will be articulated with the different theoretical approaches, and an intervention proposal will be made explicit in order to make a contribution from our psi discipline to the promotion of the rights of people with disabilities and to provoke subjective movements in them. The theoretical analysis will follow two lines of work regarding disability: the social level and the subjective level, to account for the configurations that occur in the environment of people with disabilities, and the consequences on singularity regarding sexuality and decision making. This proposal corresponds to what was proposed by Castignani: “for Occupational Vocational Guidance, achieving self-determination in subjects who have a disability is unavoidable, since this will allow them to make choices and decisions while being aware of their abilities and limitations, to set personal, educational and/or work objectives” (2019, p. 5, traducción nuestra). Facultad de Psicología |
description |
Este escrito corresponde a una articulación teórico-práctica enmarcada en el seminario de posgrado “Discapacidad: Perspectivas Teóricas Actuales y Propuestas de Intervención” de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata. Se articulará una viñeta de una experiencia de una persona con discapacidad (PCD) con los diferentes enfoques teóricos y se explicitará una propuesta de intervención en pos de hacer un aporte desde nuestra disciplina psi a la promoción de los derechos de las personas con discapacidad y provocar movimientos subjetivantes en ellas. El análisis teórico seguirá dos líneas de trabajo respecto de la discapacidad: el plano social y el plano subjetivo, para dar cuenta de las configuraciones que se producen en el entorno de las personas con discapacidad y de las consecuencias en la singularidad respecto a la sexualidad y a la toma de decisiones. Esta propuesta se corresponde con lo planteado por Castignani: para la Orientación Vocacional Ocupacional alcanzar la autodeterminación en sujetos que presentan alguna discapacidad es ineludible, ya que esto les va a permitir hacer elecciones y tomar decisiones siendo concientes de sus capacidades y limitaciones, para plantearse objetivos personales, educativos y/o laborales. (2019, p. 5) |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162618 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162618 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-8893 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18518893e064 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616297015410688 |
score |
13.070432 |