Postales de la violencia : Reseña a Crónicas de las violencias en la Argentina. Estudios en comunicación y medios

Autores
Galar, Santiago
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Crónicas de las violencias en la Argentina. Estudios en comunicación y medios, compilado por Stella Martini y por María Eugenia Contursi, aborda la pregunta por la violencia; un objeto de indagación difícil, multidimensional, resbaloso. Como es de suponer, no resulta fácil indagar sobre la violencia, así como tampoco lo es definirla, desagregarla y caracterizarla. La contingencia del concepto se asienta, justamente, en que la definición de la violencia, de los violentos y de los violentados, constituye un objeto de disputa simbólica y política. Son definiciones históricas, cambiantes según las relaciones de fuerza. Esta plasticidad del concepto no hace más que evidenciar la pertinencia por la pregunta en torno a la construcción de las definiciones públicas de la violencia.
Crónicas de las violencias en la Argentina. Estudios en comunicación y medios, compiled by Stella Martini and María Eugenia Contursi, approaches the question about the violence, an object that is difficult to inquire, multidimensional, slippery. It is not easy to investigate about violence, as well as it is not also to define it, disaggregate it and characterize it. The contingence of the concept is based on the symbolic and politic fight of the definition of violence, the violent people and the forced people. They are historical, changeable definitions according to the relations of force. This plasticity of the concept evidences the pertinence of the question about the construction of public definitions of violence.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Reseña de Libros
violencia
comunicación pública
alteridades
territorialidades
violence
public communication
alterities
territorialities
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55753

id SEDICI_ab2a99b424798b5b399c94fcc67ada51
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55753
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Postales de la violencia : Reseña a Crónicas de las violencias en la Argentina. Estudios en comunicación y mediosViolence postcardsGalar, SantiagoComunicación SocialReseña de Librosviolenciacomunicación públicaalteridadesterritorialidadesviolencepublic communicationalteritiesterritorialities<i>Crónicas de las violencias en la Argentina. Estudios en comunicación y medios</i>, compilado por Stella Martini y por María Eugenia Contursi, aborda la pregunta por la violencia; un objeto de indagación difícil, multidimensional, resbaloso. Como es de suponer, no resulta fácil indagar sobre la violencia, así como tampoco lo es definirla, desagregarla y caracterizarla. La contingencia del concepto se asienta, justamente, en que la definición de la violencia, de los violentos y de los violentados, constituye un objeto de disputa simbólica y política. Son definiciones históricas, cambiantes según las relaciones de fuerza. Esta plasticidad del concepto no hace más que evidenciar la pertinencia por la pregunta en torno a la construcción de las definiciones públicas de la violencia.<i>Crónicas de las violencias en la Argentina. Estudios en comunicación y medios</i>, compiled by Stella Martini and María Eugenia Contursi, approaches the question about the violence, an object that is difficult to inquire, multidimensional, slippery. It is not easy to investigate about violence, as well as it is not also to define it, disaggregate it and characterize it. The contingence of the concept is based on the symbolic and politic fight of the definition of violence, the violent people and the forced people. They are historical, changeable definitions according to the relations of force. This plasticity of the concept evidences the pertinence of the question about the construction of public definitions of violence.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2016-06info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55753spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/oficiosterrestres/article/view/3137/2896info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3248info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:47:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55753Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:47:16.318SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Postales de la violencia : Reseña a Crónicas de las violencias en la Argentina. Estudios en comunicación y medios
Violence postcards
title Postales de la violencia : Reseña a Crónicas de las violencias en la Argentina. Estudios en comunicación y medios
spellingShingle Postales de la violencia : Reseña a Crónicas de las violencias en la Argentina. Estudios en comunicación y medios
Galar, Santiago
Comunicación Social
Reseña de Libros
violencia
comunicación pública
alteridades
territorialidades
violence
public communication
alterities
territorialities
title_short Postales de la violencia : Reseña a Crónicas de las violencias en la Argentina. Estudios en comunicación y medios
title_full Postales de la violencia : Reseña a Crónicas de las violencias en la Argentina. Estudios en comunicación y medios
title_fullStr Postales de la violencia : Reseña a Crónicas de las violencias en la Argentina. Estudios en comunicación y medios
title_full_unstemmed Postales de la violencia : Reseña a Crónicas de las violencias en la Argentina. Estudios en comunicación y medios
title_sort Postales de la violencia : Reseña a Crónicas de las violencias en la Argentina. Estudios en comunicación y medios
dc.creator.none.fl_str_mv Galar, Santiago
author Galar, Santiago
author_facet Galar, Santiago
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Reseña de Libros
violencia
comunicación pública
alteridades
territorialidades
violence
public communication
alterities
territorialities
topic Comunicación Social
Reseña de Libros
violencia
comunicación pública
alteridades
territorialidades
violence
public communication
alterities
territorialities
dc.description.none.fl_txt_mv <i>Crónicas de las violencias en la Argentina. Estudios en comunicación y medios</i>, compilado por Stella Martini y por María Eugenia Contursi, aborda la pregunta por la violencia; un objeto de indagación difícil, multidimensional, resbaloso. Como es de suponer, no resulta fácil indagar sobre la violencia, así como tampoco lo es definirla, desagregarla y caracterizarla. La contingencia del concepto se asienta, justamente, en que la definición de la violencia, de los violentos y de los violentados, constituye un objeto de disputa simbólica y política. Son definiciones históricas, cambiantes según las relaciones de fuerza. Esta plasticidad del concepto no hace más que evidenciar la pertinencia por la pregunta en torno a la construcción de las definiciones públicas de la violencia.
<i>Crónicas de las violencias en la Argentina. Estudios en comunicación y medios</i>, compiled by Stella Martini and María Eugenia Contursi, approaches the question about the violence, an object that is difficult to inquire, multidimensional, slippery. It is not easy to investigate about violence, as well as it is not also to define it, disaggregate it and characterize it. The contingence of the concept is based on the symbolic and politic fight of the definition of violence, the violent people and the forced people. They are historical, changeable definitions according to the relations of force. This plasticity of the concept evidences the pertinence of the question about the construction of public definitions of violence.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description <i>Crónicas de las violencias en la Argentina. Estudios en comunicación y medios</i>, compilado por Stella Martini y por María Eugenia Contursi, aborda la pregunta por la violencia; un objeto de indagación difícil, multidimensional, resbaloso. Como es de suponer, no resulta fácil indagar sobre la violencia, así como tampoco lo es definirla, desagregarla y caracterizarla. La contingencia del concepto se asienta, justamente, en que la definición de la violencia, de los violentos y de los violentados, constituye un objeto de disputa simbólica y política. Son definiciones históricas, cambiantes según las relaciones de fuerza. Esta plasticidad del concepto no hace más que evidenciar la pertinencia por la pregunta en torno a la construcción de las definiciones públicas de la violencia.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55753
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55753
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/oficiosterrestres/article/view/3137/2896
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3248
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783003685027840
score 12.982451